LOS PROPIETARIOS CANARIOS DE APARTAMENTOS "DISPUESTOS A TODO" PARA DEFENDERSE DEL "COLONIALISMO EUROPEO"

Son más de 40.000 propietarios y están " en pie de guerra". Agrupados desde hace años en una asociación para defenderse de la ley que los "condena" por no querer ceder sus propiedades a operadores turísticos extranjeros, aseguran que son cientos los que ya han recibido multas por su negativa "al chantaje". "Es inconcebible, que sea precisamente un gobierno, que se llama canario, el que haya impuesto la voluntad de los extranjeros", afirma un portavoz de los afectados, un canario que heredó esa propiedad de sus padres hace 20 años. LA RAÍZ ha hablado con algunos de ellos. Se lo contamos.

CANARIAS30/12/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
3d1469c6-0603-42e3-bae9-164e31600c63_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Andrés recibió por correo, el dia 13 de Diciembre, una comunicación de sanción por parte del gobierno autónomo de 2000 euros. "Hasta por la fecha elegida, bien parece una extorsión más", afirma. La razón es su negativa a ceder su propiedad a un operador turístico extranjero, que casi se ha adueñado del complejo en el que, hace 35 años, compró su padre el apartamento. Y como él, son más de cien los propietarios sancionados ya por esa misma "resistencia", por querer mantener para su uso residencial o particular, lo que, amparados en leyes de rango superior, siempre ha sido su propiedad.

"Esto parece una expropiación en diferido", señala Andrea. Ella compró su apartamento en Fuerteventura gracias a un golpe de suerte en un juego de azar hace 20 años. En él pasó muchos veranos con su familia y, por malas experiencias de otros propietarios de su complejo, nunca quiso cederlo para explotación. Lleva más de 3 años sometida a una presión "indescriptible" por parte de la empresa extranjera que ya controla el 90% del complejo. También recibió sanción hace unos días y "amenaza" de incrementarse la cuantía en caso de " reincidir". "Nos tratan como a delincuentes y todo por no querer someternos", añade Andrea.

A J.S.A le llegó hace 5 días la misma sanción y cuantía. Ella tiene un piso en el sur de Gran Canaria y se queja de la situación de indefensión en que se encuentra. Heredó este apartamento de su padre, que lo compró en los años 60, cuando el turismo ni siquiera había despegado en Playa del Inglés.

Para Maribé Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, se trata de una "ofensiva en todo regla" y no da abasto asesorando a las familias afectadas. “No quieren a los canarios en las zonas con potencialidad turística”, asegura.

 
La plataforma ha recurrido el Plan Insular de Ordenación (PIO) de Gran Canaria, porque entiende que perpetúa que se favorezca a los explotadores turísticos y no que los propietarios canarios puedan hacer uso de estas propiedades.  De fondo está la ley que en 2013, el llamado gobierno canario, entonces capitaneado por CC, pactó en secreto con los opetadores extranjwros: que los dueños de los apartamentos no podrán alquilarlo por su cuenta, sino que debe hacerse cargo una única empresa explotadora (normalmente de fuera de las Islas). Más aún, tampoco podrían residir en ellos. ""Toda una colonización, un apartheid a los canarios", sentencia Pedro S., que por temor, nos pide no publicar su nombre completo.

El mismo gobierno, que se llama canario y hace la vista gorda a cientos de irregularidades cometidas por los "operadores turísticos", lanza ahora a sus inspectores contra los propietarios canarios. Indecente, intolerable y impresentable.

 
" Para el canario, las migajas", afirma J.S.A. “Llegábamos a recibir 200 euros cuando el explotador alquilaba el apartamento en 900”, lamenta. Muchas otras familias han ido pagando con mucho esfuerzo estos apartamentos en el sur, que tanto animaban a los canarios y canarias a comprar hace unas décadas. Ahora, sin embargo, se ven acorralados al tener que cederlos. 

        
La presidenta de la plataforma de afectados resume que esas sanciones lo que están diciendo es que “si usted tiene una propiedad o una vivienda la tiene que forzosamente destinar al uso turístico, pero no lo puede hacer usted sino a través de un explotador turístico que te paga lo que le da la gana y usa lo que es tuyo para sacar dinero, que se tributa fuera”.

Señala que ya están llegando resoluciones a personas cuyo apartamento es su única alternativa como vivienda, como es el caso de una joven que acudió a la plataforma de afectados esta semana. “Están convirtiendo un espacio de producción social en un espacio de producción económica y esto implica el desplazamiento forzoso de población canaria".

Maribé Doreste remarca que tal y como está la situación de la vivienda, no entiende que se impongan estas multas. “No entendemos esta contradicción que la consejera de Turismo, que va a dios rogando y con un mazo dando. Por un lado, quiere proteger las viviendas para la gente y, por otro, te la quita porque dice que tu vivienda tienes que alquilarla para un uso turístico”. Insiste en que ante la situación alarmante de la vivienda en las Islas se dan muchos casos en que estas personas quieren alquilar sus apartamentos por largas temporadas, por ejemplo, a trabajadores de la hostelería. También se da el caso de padres que quieren ayudar sus hijos, entre otros. “Son en muchos casos segundas residencias de muchas personas pero no son millonarios, son trabajadores de a pie que con sus esfuerzos han conseguido tener una vivienda”, destaca.

 "Que nadie piense que, en mi propia tierra, me pueden tratar como un trapo, porque conmigo eso no va a pasar. El sacrificio de mis padres no se lo va a tragar un fondo buitre extranjero. Habrá que plantearse lo de un nacionalismo que de verdad nos defienda y no estos vendidos". Son afirmaciones de Victor Lorenzo, que arremete contra Marichal, el hoy teniente alcalde de San Bartolomé de Tirajana (CC), que prometió ayudarles durante la campaña electoral y hoy está " en sus asuntos y escondido".

        

Te puede interesar
Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.