LIBERACIÓN CANARIA PROPONE MEDIDAS Y UNA ACTITUD DE CORAJE "PARA AFRONTAR LA SITUACIÓN DE CANARIAS"

Por medio de un comunicado, la organización nacionalista, expone un listado de medidas que deberían guiar la política canaria para salir del actual atolladero que atenaza el país. El secretario nacional de organización y comunicación de LC, afirma que "sin valor y coraje en el posicionamiento y las medidas necesarias, todo lo demás serán parches y sumisión como hasta ahora". LC llama a los nacionalistas consecuentes a levantar la alternativa necesaria.

CANARIAS18 de febrero de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (4)

El partido nacionalista Liberación Canaria se opone firmemente al uso residencial del suelo rústico en Canarias, nuestro País. 

Esta medida no aborda de manera efectiva el problema de acceso a la vivienda para la población local en nuestras islas. 

Esta situación de tensión social habitacional que se produce en las Islas, es fruto de la sobrepoblación que padecemos y que va incrementando año tras año, cómo consecuencia de la aplicación de la libertad de establecimiento de ciudadanos de la unión europea y de la aplicación de la libertad de circulación de trabajadores que vienen a establecerse en nuestro País Canario y necesitan viviendas. 

Los bajos salarios, el escaso poder adquisitivo de la población junto la imposibilidad de frenar la migración procedente de la UE, un coloso de 440 millones de ciudadanos que pueden venir a vivir aquí, mañana mismo  sin disponer de capacidad legislativa para defender a la sociedad civil canaria de la avalancha que llega. 

Para Liberación Canaria, es vital defender a nuestra gente, lo nuestro y que Canarias sea nuestra prioridad, lo primero. 

Porque no podemos olvidar que somos territorios limitados y frágiles con una gran biodiversidad que forma parte de nuestra Identidad Nacional Canaria que debe ser salvaguardada, sin reservas, ni titubear. 

Entendemos que en menor medida, influye la migración que procede del continente Africano, que implica un drama humanitario, cuyo objetivo es usar Canarias como puerta de entrada a la Unión, pues somos territorio de la UE y frontera en el Atlántico. 

Canarias, por carácter, siempre tenderá una mano en situaciones de emergencia humanitaria, pero tampoco podemos permitir que la UE y España, nos conviertan en una cárcel perpetua de sueños rotos en el océano, a cambio de limosnas para sostener de forma infrahumana a quienes quieren continuar su viaje hacia la UE.

Dejar de ser territorio de la UE solo es posible saliendo de las RUP y siendo PTU, país y Territorio de Ultramar respecto de la UE. de esta forma, la llegada masiva desde el continente Africano se frenaría, muchísimo, si dejamos de ser puerta de entrada a la Unión. No tenemos capacidad habitacional para toda esa población que nos obligan a retener aquí. 

Permitir urbanizar suelo rústico, es un ataque irrespetuoso a nuestro patrimonio natural y ataca al sector primario de medianías poniendo en jaque su continuidad y existencia vital para la subsistencia de cualquier sociedad. 

Creemos que urbanizar suelo rústico solo parchea, en el tiempo, el problema y profundiza en un modelo depredador del territorio que no lleva ninguna parte, más que a postergar las soluciones valientes que hay que tomar. Pues los extranjeros y ciudadanos de la UE, con mayor poder adquisitivo, podrán comprar viviendas sin que podamos impedirlo legalmente al tener que aplicar irremediablemente el Tratado de la Unión Europea por nuestra Plena Integración. 

Es por ello que proponemos soluciones reales para resolver los problemas de Canarias: 

1.- Abandonar el estatus de las RUP u solicitar que se nos conceda el modelo de asociación especial de PTU, país y Territorio de Ultramar en la UE para disponer de herramientas legales que permitan abordar de forma seria y definitiva, el problema de emergencia habitacional. 

2.-  Aplicar La implementación de una ley de residencia en Canarias. 

Esta ley sería posible mediante un cambio en el estatus de región ultraperiférica RUP a un estatus PTU - País y Territorio de Ultramar en la UE. 

3.- Abogamos también por el control del acceso al mercado laboral canario por parte de ciudadanos de la UE, a través del art. 52.4 del modelo de asociación especial como País o Territorio de Ultramar, conocido como PTU, como vía para frenar parte de la avalancha que viene en busca del poco empleo que se genera en nuestro Archipiélago. 

4.- Establecer políticas de incentivos empresariales a la contratación de población local con mejoras salariales para elevar el poder adquisitivo. 

5.- Limitar el alquiler vacacional se hace urgente. No es solución limitarlo a zonas turísticas exclusivamente. No podemos permitir más tensión social sin equilibrios, ni armonía de sentido común. 

6.- Dejar de promover nuestro País Canario para nómadas digitales que ocupan viviendas y para jubilaciones de ciudadanos de la UE. 

No queremos ser geriátrico de la Unión Europea mientras no somos capaces de dar soluciones a nuestros mayores. 

7.- Establecer incentivos para que las 211.000 viviendas vacías puedan incorporarse al mercado de alquiler residencial de larga duración con garantías. 

8.- Promover el alquiler social efectivo para personas en riesgo de exclusión social y pobreza, así como, pra quiénes se encuentran en pobreza severa. Hablamos de casi 800 mil personas afectadas que merecen dignidad. 


Canarias,debe ser la primera prioridad. Nuestra gente es lo más importante. Somos de aquí. Este es nuestro hogar y por lo tanto, no debemos sentir vergüenza por legislar para nosotros/as y nuestras necesidades y no para intereses foráneos. 

Canarias, nuestro país, no puede convertirse en un solar de libre disposición.Es nuestra casa y los hogares se protegen. El Archipiélago Canario nos pertenece a los canarios y canarias que, aquí, la habitamos. 

Estamos convencidos de que estas soluciones son fundamentales para resolver el problema de acceso a la vivienda para nuestra gente.

Pedimos al Gobierno de Canarias que rectifique su decisión y retire el decreto de autorización del uso del suelo rústico a urbanizable. 

Si quienes gobiernan no tienen valor y coraje para actuar con las medidas que resolverían el problema, harían bien en dejar que otras fuerzas políticas nacionalistas lo hagan, poniendo en valor a nuestro País Canario, su riqueza natural y las necesidades prioritarias de nuestra gente. 

En Liberación Canaria apostamos y trabajamos por un futuro sostenible para nuestras islas, con convencimiento, firmeza y determinación. Ahul. 


Ricardo González  Roca 
Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria 

ÚLTIMA HORA
GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".

images (11)

LA OTRA "RUTA CANARIA" DE LA MUERTE: COCAÍNA CON RUMBO A EUROPA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Organismos Internacionales de lucha contra el narcotráfico, critican a España por el "coladero" que supone "la autopista canaria de la droga". Ésta se sitúa al este de Lanzarote, rumbo a Europa y además de por buques, sería aprovechada por el "tráfico" de embarcaciones deportivas sin control alguno, que recala en la zona. Resulta paradógico, que aquellas voces que cimentan la españolidad del archipiélago en que "así las islas están seguras", no vean la inoperancia de la metrópoli también en esta otra Ruta canaria de la muerte.

edificios_en_construccixn__elr.jpg_185051853

EL CANARIO SE AUTOEMPLEA PARA TENER TRABAJO EN SU TIERRA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Hay datos que pasan de puntillas en mitad de una noticia porque, quienes las escriben, están en otra clave o simplementen porque su medio de comunicación, prefiere los titulares sobre "pobres y felices". La semana pasada, se deslizaron sin pena ni gloria, dos apuntes estadísticos muy esclarecedores sobre el mercado laboral en esta colonia. Uno apunta a que, 3 de cada 4 canarios, se hizo autónomo porque no encontró posibilidades de trabajar por cuenta ajena. El otro dato, es aún más brutal: 30 años subvencionando, con dinero público, la formación impartida por los empresarios y ellos dicen que no encuentran canarios formados. Te lo contamos.

Lo más visto
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16 de marzo de 2025

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

images (5)

EL "DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA ESPAÑOLIDAD"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16 de marzo de 2025

Nada nuevo en la colonia. Los próceres del dependentismo canario volvieron a reunirse en sesión parlamentaria para escenificar que Canarias va bien o mal según el reparto de guión que les toca. PP y CC para contar el cuento de Alicia y su colonia de las maravillas y PSOE y NC el de Caperucita roja y el lobo Clavijo, que en verdad es manso borrego del statu quo.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

Screenshot_20250315_212857_Facebook

OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Semanario La Raiz
CANARIAS16 de marzo de 2025

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17 de marzo de 2025

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.