
NO GASTEN DINERO PÚBLICO EN DENUNCIAR A DEFENSORES DE LOS DD.HH.
En España ir contracorriente tiene un precio. En ocasiones se ha llegado a crear hasta grupos terroristas para recordárnoslo. Las más de las ocasiones suelen usar a "sus medios" para asesinar socialmente a los protestones. Les duele la verdad y no que los insulten. Sólo hay ver cómo se tratan entre políticos a diario. Con los activistas la cosa va de "mandarles recados". A Eloy Cuadra no es la primera vez que lo hacen.
LA BAJA DEL SECRETO05/03/2024 Eloy Cuadra
A raíz de la última denuncia de la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, tras los recientes fallecimientos de personas sin hogar en el área metropolitana de Tenerife, y tras haber usado un titular en la nota de prensa hablando de “homicidios inducidos”, en entrevista en Radio Club Tenerife este 5 de marzo, nos apunta el periodista que pudiera llegarnos una denuncia por haber usado el término homicidio. En este punto, sin saber aún si nos llegará la denuncia o no, avanzo algunas aclaraciones pertinentes.
En primer lugar, en relación con las palabras utilizadas, “homicidios inducidos”, aclarar que estamos aludiendo a un tipo de violencia llamada estructural recogida en numerosos tratados de sociología, que se da cuando determinados grupos humanos se ven privados de lo mínimo para poder llevar una vida digna. Es esta violencia estructural sistémica continuada aplicada sobre determinadas personas la que los empuja a una muerte lenta y prematura. ¿Quién los mata?, por supuesto, no estamos diciendo que un político o funcionario público concreto vaya y se los cargue, es el sistema, es la falta de unas políticas adecuadas, es la falta de recursos alojativos, la falta de itinerarios de reinserción, de sistemas de protección o de rehabilitación, es la aporofobia que crece, es nuestra indiferencia como sociedad. En realidad somos todos, todos participamos en mayor o menor medida de estos homicidios inducidos, porque todos podríamos sin duda hacer un poco más por mejorar nuestro mundo, o por ayudar a las personas desvalidas y empobrecidas que tenemos al lado. Por supuesto, hay unos que tienen más culpa, porque tienen más capacidad y por tanto más responsabilidad. Cierto es también, que podríamos haber planteado la denuncia sin usar el término “homicidios inducidos”, pero es muy duro, especialmente para los que llevamos años a este lado con la gente que sufre, ver cómo aparecen personas, seres humanos con nombres y apellidos, como Jonathan, muertos, abandonados, jóvenes, como si fueran animales, y si usando un titular un poco más contundente ayudamos a despertar las conciencias y a que las administraciones lo hagan mejor, bien empleado está.
Por otra parte, volviendo al hecho de la denuncia que nos pueda venir, hemos de aclarar que en la nota de prensa no se acusa directamente a ninguna persona o administración concreta de homicidio inducido, y sin ser juristas, tengo entendido que para que haya delito debe haber un agraviado concreto, y en este caso no vamos contra nadie en concreto, como ya se ha aclarado en párrafos precedentes, se está acusando al sistema, a la sociedad entera. Incluso, en descargo de administraciones como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ya lo he dicho en repetidas entrevistas, el Ayuntamiento de Santa Cruz soporta un gran peso en la asistencia a personas sin hogar, por contar con el único albergue municipal de la isla, y así llevamos tiempo pidiendo mayores inversiones y puesta de recursos de otras administraciones, para este sector de la población cada vez más amplio y muy maltratado, muy sufrido, como son las personas sin hogar.
Dicho todo esto, decir que si nos llega a una denuncia la afrontaremos como mejor podamos, con todos los inconvenientes que nos acarrearía en nuestro día a día y en nuestras luchas, también en lo personal, porque como ya saben, no tenemos ni abogados ni recursos económicos, pero si es lo que toca aguantaremos, esto es lo que tiene ser activista por los derechos humanos en tiempos tan salvajes. En cualquier caso, confiamos en que si alguna administración tiene la intención de usar dinero público en pleitos como este, que se lo piense mejor y que no lo haga, pues bastante tenemos ya con 39 millones de euros tirados o malversados en Canarias con la mascarillas, al margen de otras tantas corruptelas menores que van saliendo cada día a casi todos los partidos, sumadas las crisis habitacionales, hídricas, energéticas, climáticas y alimentarias. Creo que las administraciones públicas, los alcaldes, los concejales, los presidentes, los diputados, deben entender que la crítica pública en redes y en medios es una herramienta importante en las luchas sociales, casi la única que nos queda, y como tal crítica, así la deben entender y asumir. Dicho con otras palabras, ustedes, señores políticos, tienen el poder, tienen el dinero, tienen los medios de comunicación a su servicio, lo tienen todo, son Goliat, nosotros somos los de abajo, insignificantes, solo tenemos nuestras manos, no equivoquen al enemigo, no vayan contra nosotros, no vayan contra el pueblo.


NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

21-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria este viernes

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria
Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

EL "PARA-LAMENTO" DE CANARIAS SE HACE UN “PONCIO PILATOS” CON EL CASO ADASSAT GOYA
Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

Eloy Cuadra: “Hay una Canarias que se rebela, aunque el poder no quiera verla”
Entrevista a Eloy Cuadra, autor de La rebelión necesaria (Crónicas desde un archipiélago saqueado)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO
El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

