
LIBERACIÓN CANARIA ABRE SU ESCUELA DE FORMACIÓN CON UNA NOTABLE ASISTENCIA A SU CONFERENCIA INAUGURAL
Casi 100 personas se dieron cita ayer tarde en la sesión de apertura de su Aula abierta, que tuvo como tema la Declaración de Emergencia hídrica y como ponente al prestigioso ingeniero Carlos Soler. El acto dio comienzo a las 20.00 h. y se extendió durante dos horas, con animadas aportaciones de unos asistentes que conectaron desde 5 islas del País e incluso canarios residentes en el exterior. Sin duda un acierto de Liberación Canaria por la actualidad del tema, la solvencia del ponente y la oportunidad de la iniciatuva formativa.
CANARIAS13 de marzo de 2024

El ingeniero Carlos Soler empezó su ponencia con un categórica frase: "Hablar de sequía para vendernos nuevas desaladoras de agua, es una excusa que, en verdad, deja a la luz la incapacidad manifiesta para solucionar el problema del agua en Canarias". Soler lo tiene claro y nosotros también, todo el saber y el hacer que acumuló Canarias para producir agua, a partir de los recursos subterráneos, se abandonaron hace más de 30 años,porque a funcionarios y políticos les pareció más fácil lo de montar desaladoras y ahora, cuando es evidente el sobrecosto que lleva, el impacto que genera y que se necesitan soluciones urgentes, vienen los lamentos y las prisas.
Soler, que ha dirigido los planes hidrológicos de varias islas y es un perfecto conocedor de toda la red hidrológica canaria, dice que volver a perforar y sacar aguas subterráneas no sólo es más viable, más barato y más rápido que construir nuevas desaladoras, sino que existe agua para eso y más. Habla Soler, de que Tenerife tiene en su interior dos veces más agua de la que necesita. La Palma, Hierro y Gomera lo cuadruplican. Más aún, dice que incluso Lanzarote y Fuerteventura tendrían su oportunidad. Carlos Soler afirma que la infraestructura hidrológica canaria es, comparativamente si se reparara, de las mejores del mundo. La red de recursos hidrológicos canarios, puestos en una imaginaria línea, llevarían agua desde Canarias hasta Madrid
Carlos Soler argumentó de manera brillante su No a la central de Chira-Soria, tirando por tierra incluso que la cantidad de agua que Morales dice se destinará a regadíos, sea relevante. "Gran Canaria necesita 70 millones de metros cúbicos de agua para regar sus explotaciones agrarias y Chira Soria sólo representará un 1% de esa cantidad". Miente Morales y lo triste es que lo sabe
Liberación Canaria presentó su "agenda formativa" para los próximos meses
La Secretaría de Organización de LC, dio a conocer en el acto, los títulos y ponencias de sus 8 próximas conferencias. Una Nueva Economía para Canarias y el controvertido tema de las "Aguas territoriales Canarias" entre ellos. Los nacionalistas de LC pretenden abrir debates y propuestas a la consideración de la sociedad canaria, recoger aportes y participación de ésta y dar sostén así a una Propuesta de País fundamentada, seria y de amplio apoyo.


Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla
