LIBERACIÓN CANARIA LLAMA A UN "PACTO POR CANARIAS" QUE EMPODERE A QUIENES QUIEREN UN FUTURO MEJOR PARA EL ARCHIPIÉLAGO

En un documento marco que dicha organización ha presentado esta misma mañana y que LA RAÍZ publica íntegramente, la organización nacionalista propone 10 puntos sobre los que articular otro modelo económico y de relaciones con el Estado y la UE. Una propuesta que pretende poner sobre la mesa una alternativa sería, propositiva y real a la "crisis de modelo" a la que ha llegado ya el Archipiélago.

CANARIAS04 de abril de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
mapa definitivo

IMG-20240311-WA0014

PACTO POR CANARIAS, ¡HAY SOLUCIONES!

Desde Liberación Canaria, estamos comprometidos con nuestro Archipiélago Canario, por un futuro sostenible.

Entendemos que, en un momento crucial para el futuro de nuestro Archipiélago, nos unimos con determinación y convicción para abordar los desafíos actuales para forjar un nuevo camino hacia un futuro más próspero, saludable y sostenible, donde la defensa de nuestro territorio, la mejora de la calidad de vida de nuestra gente y la recuperación de nuestra identidad nacional canaria, ocupen el valor que merecen en la conciencia de toda Canarias.

El momento de actuar es ahora. Se ha llegado a límites insostenibles para gran parte de la sociedad civil canaria, y deben empezar a revertirse si no queremos propiciar daños irreversibles en todos los ámbitos.

Invitamos a la sociedad canaria, organizaciones sociales y económicas de diferentes ámbitos así como partidos políticos, comprometidos con el bienestar de nuestro Archipiélago, a unirse a esta iniciativa que marcará un cambio significativo en nuestro devenir.

10 POSTULADOS DE PACTO
 
1.- Cambio de modelo de relaciones con la Unión Europea.


Si algo nos afecta a nuestra existencia, e incide directamente en nuestra problemática, es el actual estatus de relación con la Unión Europea.

La presión potencial de 440 millones de personas con fuerte capacidad económica que gustan de venir a Canarias a residir y comprar nuestro territorio es una realidad que nos destruye. No podemos jugar de tú a tú con un coloso como la UE.

La solución concreta a esta situación es salir del estatus RUP -Regiones Ultraperiféricas- y pasar a otro estatus de la UE, el PTU, País y Territorio de Ultramar. 

Así, podremos controlar nuestro mercado laboral a favor de los canarios-canarias, regular la residencia foránea o liberalizar nuestras importaciones, como cuando teníamos Puertos Francos, al no estar sometidos al régimen aduanero de la UE. Esto es lo que nos interesa.

Todo ello sin perder la ciudadanía europea en la Unión y manteniendo la interrelación de espacios culturales, de juventud y educativos. 

Debemos buscar la diversificación económica de Canarias.

PACTO POR CANARIAS, ¡HAY SOLUCIONES!
 
2. Turismo Responsable y Sostenible
Abogar por un turismo responsable y sostenible en Canarias, que preserve nuestra riqueza natural y cultural, y contribuya al desarrollo equilibrado del Archipiélago canario.

Como medidas concretas debe establecerse una moratoria turística inmediata de 5 años y una Ecotasa.

El PTU expresa que debe contribuir al objetivo del desarrollo económico sostenible, desarrollo social y protección medioambiental.
 
3. Protección del Patrimonio cultural y Territorio. Ecología y biodiversidad. Identidad
Defender con firmeza nuestro patrimonio cultural y natural, tanto marino como terrestre, implementando medidas efectivas para preservar nuestro territorio, biodiversidad y paisajes únicos.

Defensa de nuestra herencia cultural, promoviendo el conocimiento de nuestra historia de 2000 años y nuestra singularidad étnica y sociológica.

El PTU tiene en cuenta el contribuir a la conservación de la diversidad cultural y la identidad de los PTU, y establece un proceso centrado en las personas mismas y enraizado en la cultura de cada población.
 
4. Transición energética y Gestión Sostenible del Agua
Impulsar la transición hacia un modelo energético basado en fuentes renovables, aprovechando nuestro potencial natural para garantizar un suministro energético limpio y sostenible.

Adopción de medidas para gestionar de manera sostenible nuestros recursos hídricos, armonizando nuestra riqueza cultural de extracción de nuestros acuíferos con soluciones innovadoras para satisfacer nuestras necesidades.

Como medidas concretas en energía, establecer el horizonte 2030 para la transición a las energías 100% limpias, pero sin grandes infraestructuras dentro de un modelo descentralizado, haciendo uso de las nuevas tecnologías en energía.

El PTU se traza como objetivo el garantizar la conservación, la restauración y el uso sostenible de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos como elemento clave para lograr un desarrollo sostenible.
 
5. Sanidad y Educación
Un alto nivel de sociedad se mide por la protección de su salud física y mental, así como su formación cultural e instrucción, resultando esencial la equidad que tengan estos valores en toda la Sociedad.

PACTO POR CANARIAS, ¡HAY SOLUCIONES!

De ahí que resulte una exigencia tener los máximos estándares de calidad en nuestro sistema educativo y sanitario públicos.

Imprescindible implementar en los programas curriculares el conocimiento en los niños canarios de quienes somos desde nuestros orígenes, 2000 años, y de nuestras singularidades de todo tipo.
 
6. Vivienda digna y asequible
La crisis habitacional en Canarias es un drama que afecta a nuestra sociedad, generando daños psicológicos, culturales y como sociedad.

Al respecto, debe ponerse fin a la especulación inmobiliaria de grandes grupos inversores con vivienda vacía, obligando a ponerla en mercado para alquiler con horquilla de precios según calidades.

Prohibición de compra de vivienda a no residentes -380 mil viviendas vendidas en manos de extranjeros en 2023-.

Política de incentivo para fabricación de vivienda de protección oficial.

El PTU nos permitiría regular la presión demográfica, las RUP no.
 
7. Empleo Digno y Remunerado
Crear oportunidades laborales dignas y bien remuneradas en Canarias, impulsando sectores económicos sostenibles y fomentando la formación y capacitación de nuestra fuerza laboral.

Diversificar nuestra economía generando nuevos sectores económicos.

Protección del mercado laboral canario para los canarios y canarias.

El PTU permite políticas de protección laboral a los naturales del país canario, las RUP no pueden hacerlo.
El PTU al no formar parte del territorio aduanero de la Unión nos genera nuevas posibilidades económicas en otros sectores.
 
8. Combate a la Exclusión Social e impulso a la igualdad
Revertir la exclusión social en todas sus formas, promoviendo la inclusión de los sectores más vulnerables con especial incidencia a la igualdad entre las personas, y asegurando el acceso equitativo a servicios sociales de calidad.

Como medida concreta, ampliación de los beneficiarios del Ingreso mínimo vital.

El PTU plantea la reducción de la vulnerabilidad y tiene en cuenta la situación social y económica del PTU.
 
9. Sector Primario Sostenible
Impulsar el desarrollo sostenible de nuestro sector primario, apoyando a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores locales y promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Como medidas concretas estarían el priorizar la comercialización de la producción local, recuperar terrenos cultivables, fomentar el relevo generacional en el campo y en el mar.
 
10. Avanzar con firmeza a un nivel político para Canarias acorde con su potencial y realidad diferenciada, con reconocimiento de su hecho nacional histórico
Medidas concretas e inmediatas, además de cambiar el marco de relaciones con la U.E. serían:

10.1.- Hacienda Pública independiente similar al Concierto Vasco o Convenio Navarro.

10.2.- Reconocimiento de nuestras aguas archipelágicas a través del estatuto internacional de Plena Autonomía Interna. 
10.3.-Control de todas las facultades marítimas, mar territorial, recursos naturales de la ZEE y de la plataforma continental. 
10.4.-Control de extranjería, comercio exterior, puertos y aeropuertos de interés general y energía. 


Desde Liberación Canaria extendemos una sincera invitación a la sociedad civil canaria, organizaciones empresariales, organizaciones sindicales canarias, movimientos y colectivos sociales canarios de todo ámbito, que compartan nuestras propuestas y visión necesaria de un Archipiélago Canario próspero, sostenible y que garantice una mejora sustancial de la calidad de vida de la población local, para que se unan a este Pacto Canario por el presente y futuro de nuestro Archipiélago.

ÚLTIMA HORA
images

CC USARÁ "LA LEY DE RESIDENCIA" PARA COMPETIR CON VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIASHace 4 horas

La organización "regionalista" convertirá en ariete electoral una reivindicación que saben no tendrá recorrido con el actual status de relaciones con la UE. Las huestes de Clavijo "hacen números" y creen que de esa manera podrían restarle nuevos votos a VOX al confundir "deliberadamente" en este paquete a toda la inmigración. No es la primera vez que CC "saca a pasear" este artificio y que promete "negociar con la UE" la aplicación de medidas que ya se aplican en otros territorios bajo "administración" comunitaria, ocultando torticeramente que fueron contempladas como parte de un modelo de relaciones inicial distinto al que España eligió para Canarias.

images (5)

EL "MENSAJITO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de octubre de 2025

Este modesto medio de comunicación no se financia a base de publicidad "institucional" o importantes cuentas de empresas y empresarios privados de altos vuelos y más altos secretos. Éste es un medio que no depende de grupos de comunicación de derechas con matriz en España y tentáculos en lo más inmoral del periodismo fake. Éste es un medio digital con una línea editorial claramente soberanista, no está sujeto a disciplina de partido alguno y lo que es más importante aún, no depende de financiación ajena para su mantenimiento. Eso lo hace libre, Independiente y sólo obediente a los intereses nacionales y de la causa Canaria. Eso duele, escuece y hace levantar ampollas en algunos "divos" y cuando su autocontrol merma les lleva a "mandar mensajitos".

FljIO7-XgAMy9yt

COALICIÓN CANARIA COMPRA LOS VOTOS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS08 de octubre de 2025

Fernando Clavijo y Pablo Rodríguez ya han ofrecido formalmente a Teodoro Sosa y Onalia Bueno ser los candidatos al Congreso y Senado respectivamente. La dirección política de CC era consciente de que puede haber un adelanto electoral inminente y han pisado el acelerador para que sus dos apuestas en la circunscripción de Las Palmas tengan claro su horizonte desde ya. A Coalición Canaria la designación de Teodoro Sosa no le supone sacrificio alguno. Lo consideran una "inversión" a repetir en las "autonómicas", una forma de garantizarse definitivamente tener un "socio" en una Gran Canaria que siempre cojeó en su proyecto y que un hombre gris como Pablo Rodríguez, nunca pudo ejecutar.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

file-mihMVYtGTUPM3pF3zt0PqXrY

PARA QUE VIVA SECUNDINO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS05 de octubre de 2025

Se cumple este 5 de Octubre un aniversario más del nacimiento de Secundino Delgado Rodríguez, primer precursor del pensamiento político nacionalista canario. Es obvio que su mundo, su época, poco tienen que ver, a grandes trazos, con el que nos ha tocado vivir a nosotros, pero no por ello es menos cierto que su idea matríz, la que le llevó a defender que Canarias tenía que liberarse del control español, sigue teniendo razón de ser.

Lo más visto
images (36)

"RÈCORD' DE INTENTOS DE SUICIDIO INFACTO-JUVENIL EN LA " CANARIAS DE ÉXITO" DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
GaleríasEl lunes

El suicidio es a día de hoy la causa de muerte más repetida entre menores de edad en Canarias. Según diferentes estudios recientes (Disa y Ministerio de Sanidad), Canarias es la tercera zona del Estado donde "el dolor psicológico"afecta a un mayor número de niños y jóvenes de 14 a 29 años. Su media de suicidios, intentos y "dolencias" que pueden propiciarlos está por encima de la media estatal. Son indicadores muy altos y muy graves, a los que hay que unir que, al menos 2 de cada 10 jóvenes de entre 14 y 19 años tienen necesidad de "tranquilizantes" prescritos por el SCS. Cuando pasamos este porcentaje a números absolutos, luego a la cantidad de jóvenes en esa franja de edad afectados nos salen nada menos que son más de 24 mil jóvenes los que tenían "prescrita" medicación hipnosedante en el año 2023. No son pocos los llamados que los profesionales de la salud en Canarias alertan de que entre los menores hay una verdadera pandemia que afecta a la salud mental también entre los más jóvenes. Contrastan estos datos con la Arcadia feliz en la que nuestra clase política cree que vive la sociedad canaria, eso que Fernando Clavijo ha bautizado como la "Canarias de éxito" en que vivimos. Esa en la que 1 de cada 2 jóvenes entre 14 y 29 años dice consumir o haber consumido cannabis alguna vez o esa en la que bebe regularmente durante la semana 1 de cada 2. ¿En que concepto de "èxito" se estarán moviendo el Presidente Clavijo y quienes le han precedido, si estos datos anuncian un fracaso social, educativo y sanitario para afrontar esta grave problemática?. Jóvenes que viven en un paraíso natural que padecen un infierno social en sus expectativas.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

FljIO7-XgAMy9yt

COALICIÓN CANARIA COMPRA LOS VOTOS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS08 de octubre de 2025

Fernando Clavijo y Pablo Rodríguez ya han ofrecido formalmente a Teodoro Sosa y Onalia Bueno ser los candidatos al Congreso y Senado respectivamente. La dirección política de CC era consciente de que puede haber un adelanto electoral inminente y han pisado el acelerador para que sus dos apuestas en la circunscripción de Las Palmas tengan claro su horizonte desde ya. A Coalición Canaria la designación de Teodoro Sosa no le supone sacrificio alguno. Lo consideran una "inversión" a repetir en las "autonómicas", una forma de garantizarse definitivamente tener un "socio" en una Gran Canaria que siempre cojeó en su proyecto y que un hombre gris como Pablo Rodríguez, nunca pudo ejecutar.

sanidad-canaria

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS

Javier Santana Hernández
EN DEFENSA PROPIAEl domingo

La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETOAyer

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images

CC USARÁ "LA LEY DE RESIDENCIA" PARA COMPETIR CON VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIASHace 4 horas

La organización "regionalista" convertirá en ariete electoral una reivindicación que saben no tendrá recorrido con el actual status de relaciones con la UE. Las huestes de Clavijo "hacen números" y creen que de esa manera podrían restarle nuevos votos a VOX al confundir "deliberadamente" en este paquete a toda la inmigración. No es la primera vez que CC "saca a pasear" este artificio y que promete "negociar con la UE" la aplicación de medidas que ya se aplican en otros territorios bajo "administración" comunitaria, ocultando torticeramente que fueron contempladas como parte de un modelo de relaciones inicial distinto al que España eligió para Canarias.