LIBERACIÓN CANARIA LLAMA A UN "PACTO POR CANARIAS" QUE EMPODERE A QUIENES QUIEREN UN FUTURO MEJOR PARA EL ARCHIPIÉLAGO

En un documento marco que dicha organización ha presentado esta misma mañana y que LA RAÍZ publica íntegramente, la organización nacionalista propone 10 puntos sobre los que articular otro modelo económico y de relaciones con el Estado y la UE. Una propuesta que pretende poner sobre la mesa una alternativa sería, propositiva y real a la "crisis de modelo" a la que ha llegado ya el Archipiélago.

CANARIAS04/04/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
mapa definitivo

IMG-20240311-WA0014

PACTO POR CANARIAS, ¡HAY SOLUCIONES!

Desde Liberación Canaria, estamos comprometidos con nuestro Archipiélago Canario, por un futuro sostenible.

Entendemos que, en un momento crucial para el futuro de nuestro Archipiélago, nos unimos con determinación y convicción para abordar los desafíos actuales para forjar un nuevo camino hacia un futuro más próspero, saludable y sostenible, donde la defensa de nuestro territorio, la mejora de la calidad de vida de nuestra gente y la recuperación de nuestra identidad nacional canaria, ocupen el valor que merecen en la conciencia de toda Canarias.

El momento de actuar es ahora. Se ha llegado a límites insostenibles para gran parte de la sociedad civil canaria, y deben empezar a revertirse si no queremos propiciar daños irreversibles en todos los ámbitos.

Invitamos a la sociedad canaria, organizaciones sociales y económicas de diferentes ámbitos así como partidos políticos, comprometidos con el bienestar de nuestro Archipiélago, a unirse a esta iniciativa que marcará un cambio significativo en nuestro devenir.

10 POSTULADOS DE PACTO
 
1.- Cambio de modelo de relaciones con la Unión Europea.


Si algo nos afecta a nuestra existencia, e incide directamente en nuestra problemática, es el actual estatus de relación con la Unión Europea.

La presión potencial de 440 millones de personas con fuerte capacidad económica que gustan de venir a Canarias a residir y comprar nuestro territorio es una realidad que nos destruye. No podemos jugar de tú a tú con un coloso como la UE.

La solución concreta a esta situación es salir del estatus RUP -Regiones Ultraperiféricas- y pasar a otro estatus de la UE, el PTU, País y Territorio de Ultramar. 

Así, podremos controlar nuestro mercado laboral a favor de los canarios-canarias, regular la residencia foránea o liberalizar nuestras importaciones, como cuando teníamos Puertos Francos, al no estar sometidos al régimen aduanero de la UE. Esto es lo que nos interesa.

Todo ello sin perder la ciudadanía europea en la Unión y manteniendo la interrelación de espacios culturales, de juventud y educativos. 

Debemos buscar la diversificación económica de Canarias.

PACTO POR CANARIAS, ¡HAY SOLUCIONES!
 
2. Turismo Responsable y Sostenible
Abogar por un turismo responsable y sostenible en Canarias, que preserve nuestra riqueza natural y cultural, y contribuya al desarrollo equilibrado del Archipiélago canario.

Como medidas concretas debe establecerse una moratoria turística inmediata de 5 años y una Ecotasa.

El PTU expresa que debe contribuir al objetivo del desarrollo económico sostenible, desarrollo social y protección medioambiental.
 
3. Protección del Patrimonio cultural y Territorio. Ecología y biodiversidad. Identidad
Defender con firmeza nuestro patrimonio cultural y natural, tanto marino como terrestre, implementando medidas efectivas para preservar nuestro territorio, biodiversidad y paisajes únicos.

Defensa de nuestra herencia cultural, promoviendo el conocimiento de nuestra historia de 2000 años y nuestra singularidad étnica y sociológica.

El PTU tiene en cuenta el contribuir a la conservación de la diversidad cultural y la identidad de los PTU, y establece un proceso centrado en las personas mismas y enraizado en la cultura de cada población.
 
4. Transición energética y Gestión Sostenible del Agua
Impulsar la transición hacia un modelo energético basado en fuentes renovables, aprovechando nuestro potencial natural para garantizar un suministro energético limpio y sostenible.

Adopción de medidas para gestionar de manera sostenible nuestros recursos hídricos, armonizando nuestra riqueza cultural de extracción de nuestros acuíferos con soluciones innovadoras para satisfacer nuestras necesidades.

Como medidas concretas en energía, establecer el horizonte 2030 para la transición a las energías 100% limpias, pero sin grandes infraestructuras dentro de un modelo descentralizado, haciendo uso de las nuevas tecnologías en energía.

El PTU se traza como objetivo el garantizar la conservación, la restauración y el uso sostenible de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos como elemento clave para lograr un desarrollo sostenible.
 
5. Sanidad y Educación
Un alto nivel de sociedad se mide por la protección de su salud física y mental, así como su formación cultural e instrucción, resultando esencial la equidad que tengan estos valores en toda la Sociedad.

PACTO POR CANARIAS, ¡HAY SOLUCIONES!

De ahí que resulte una exigencia tener los máximos estándares de calidad en nuestro sistema educativo y sanitario públicos.

Imprescindible implementar en los programas curriculares el conocimiento en los niños canarios de quienes somos desde nuestros orígenes, 2000 años, y de nuestras singularidades de todo tipo.
 
6. Vivienda digna y asequible
La crisis habitacional en Canarias es un drama que afecta a nuestra sociedad, generando daños psicológicos, culturales y como sociedad.

Al respecto, debe ponerse fin a la especulación inmobiliaria de grandes grupos inversores con vivienda vacía, obligando a ponerla en mercado para alquiler con horquilla de precios según calidades.

Prohibición de compra de vivienda a no residentes -380 mil viviendas vendidas en manos de extranjeros en 2023-.

Política de incentivo para fabricación de vivienda de protección oficial.

El PTU nos permitiría regular la presión demográfica, las RUP no.
 
7. Empleo Digno y Remunerado
Crear oportunidades laborales dignas y bien remuneradas en Canarias, impulsando sectores económicos sostenibles y fomentando la formación y capacitación de nuestra fuerza laboral.

Diversificar nuestra economía generando nuevos sectores económicos.

Protección del mercado laboral canario para los canarios y canarias.

El PTU permite políticas de protección laboral a los naturales del país canario, las RUP no pueden hacerlo.
El PTU al no formar parte del territorio aduanero de la Unión nos genera nuevas posibilidades económicas en otros sectores.
 
8. Combate a la Exclusión Social e impulso a la igualdad
Revertir la exclusión social en todas sus formas, promoviendo la inclusión de los sectores más vulnerables con especial incidencia a la igualdad entre las personas, y asegurando el acceso equitativo a servicios sociales de calidad.

Como medida concreta, ampliación de los beneficiarios del Ingreso mínimo vital.

El PTU plantea la reducción de la vulnerabilidad y tiene en cuenta la situación social y económica del PTU.
 
9. Sector Primario Sostenible
Impulsar el desarrollo sostenible de nuestro sector primario, apoyando a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores locales y promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Como medidas concretas estarían el priorizar la comercialización de la producción local, recuperar terrenos cultivables, fomentar el relevo generacional en el campo y en el mar.
 
10. Avanzar con firmeza a un nivel político para Canarias acorde con su potencial y realidad diferenciada, con reconocimiento de su hecho nacional histórico
Medidas concretas e inmediatas, además de cambiar el marco de relaciones con la U.E. serían:

10.1.- Hacienda Pública independiente similar al Concierto Vasco o Convenio Navarro.

10.2.- Reconocimiento de nuestras aguas archipelágicas a través del estatuto internacional de Plena Autonomía Interna. 
10.3.-Control de todas las facultades marítimas, mar territorial, recursos naturales de la ZEE y de la plataforma continental. 
10.4.-Control de extranjería, comercio exterior, puertos y aeropuertos de interés general y energía. 


Desde Liberación Canaria extendemos una sincera invitación a la sociedad civil canaria, organizaciones empresariales, organizaciones sindicales canarias, movimientos y colectivos sociales canarios de todo ámbito, que compartan nuestras propuestas y visión necesaria de un Archipiélago Canario próspero, sostenible y que garantice una mejora sustancial de la calidad de vida de la población local, para que se unan a este Pacto Canario por el presente y futuro de nuestro Archipiélago.

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

Lo más visto
file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.