
ANTONIO MORALES: OTRA NUEVA "HOMILÍA" DONDE "ESCURRE EL BULTO"
En el idioma castellano abundan las formas con las que expresar el desentendimiento y la inhibición. Desde el popular 'escaquearse' (eludir una tarea o una obligación»), hasta la más frecuente locución «escurrir o guardar, o huir el bulto» (bulto que da pie a Léon Bloy para relacionar la frase con la acción deshonrosa de abandonar a una mujer a la que se ha dejado embarazada). Entrarían también en ese mismo entorno "hacerse el loco", "mirar para otro lado", "hacerse el sueco", "echar el muerto a otro" y asi un largo etc, que demuestran lo prolífico que puede llegar a ser en la idiosincrasia española lo de "esquivar las obligaciones" . Antonio Morales cumple con todas ellas y cuando además presume de ello en alguna de sus homilías dominicales lo borda.
CANARIAS21 de abril de 2024

Antonio Morales ha hablado o mejor, ha escrito, que parece más serio. Subido en ese "púlpito de pago" que le ofrecen los medios de comunicación y replicado desde toda plataforma que aspire a estar en nómina, el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, dedicó este domingo "al populacho" una de esas homilías que no aguantan ni una vueltita por la maldita hemeroteca.
En un acto de caradura de manual, lanza la pelota hacia adelante y como si con el no fuera lo de las manifestaciones, se pretende meter un gol interrogándose si éstas representan un punto de inflexión.
Lo dice quien tiene pensado, proyectado y encaprichado un tren que va atravesar la isla en dos, quien tiene previstas 2000 nuevas camas en el Noroeste y 10.000 en La Aldea. El que tiene previsto un muelle nuevo en Agaete, el que ya piensa replicar el destrozo de Barranco de Arguineguín en la cumbre de Gran Canaria. Lo dice el que califica de "interés general" cualquier macroproyecto que, sin consenso alguno, él crea que lo va a colocar en el Olimpo.
Resulta un verdadero insulto, que Antonio Morales "se nos haga el sueco" cuando ha sido dirigente de NC desde su creación, organización cómplice, por acción u omisión de todo lo que ha ocurrido en Gran Canaria y Canarias en los últimos 30 años, en CC y junto a CC, junto a gobiernos de PP y PSoe.
Es esperpéntico que alguien que ha gobernado el Cabildo y durante décadas un ayuntamiento, pretenda hacernos creer que el "pasaba por allí" cuando se gestaba este colapso. Éste, que hasta hace sólo unos meses, hablaba de éxito en FITUR,por la llegada de un récord más de esta invasión galopante.
Lo excecrable de todo esto,es que "pretenda hacerse el loco" en todo lo sucedido y a la vez tenga previsto conseguir la declaración de parque nacional para Guguy y así alicatar de apartamentos La Aldea,la única zona virgen de la isla.
Va de César y ahora se apunta a Poncio Pilatos creyendo que no tenemos ni memoria ni conocimiento. Pena y tristeza dan esos "centuriones" suyos llamados ecologistas que un día fueron y ya no son. ¿Cómo entender que Ben Magec en Gran Canaria se apunte a moratorias y oculte que sabe lo de las 10.000 camas en La Aldea?¿Cómo se casa que anden echados ante la barbarie que se está produciendo en el Bco de Arguineguín?¿Porqué no han incluido entre las demandas este 20A la paralización de esta salvajada?. Porque las homilías y los diezmos salen del mismo sitio y las palabras y los silencios se compran.
Antonio Morales se ha convertido en un depredador más de nuestro territorio y las pruebas están ahí para demostrarlo. ¿A quien quiere engañar ya que no le tenga cogido el número?. Su ecoisla es una ecoestafa y el movimiento del 20-A no puede dejarlo fuera de la enmienda a la totalidad por la que luchamos


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
