
Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.



Escribió Marx (Karl, el rojo, no Groucho) que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces, una vez como tragedia y la otra como farsa. En Canarias estamos asistiendo a una farsa, el envío al paro de más de dos mil maestros y maestras de las islas y la llegada de la misma cantidad de docentes de la Península Ibérica, con sus “vosotros vais a aprender” y su ignorancia del país donde vienen a enseñar.
Lo que está pasando es una farsa que, en realidad, reproduce lo que fue una tragedia a finales de los años setenta del pasado siglo, cuando no teníamos autonomía, ni Mencey, ni consejería de Educación, pero teníamos unos maestros y maestras que salieron a la calle para defender su empleo al grito de “Escuela canaria, maestros canarios” que tuvo como respuesta los porrazos de la policía. En las hemerotecas se pueden encontrar muchas fotos de los periódicos de la época con maestros y maestras en las puertas de los colegios rodeados de los grises, que no se cortaban a la hora de cargar contra los enseñantes y detener a sus cabecillas.Todavía no se había aprobado la Constitución de 1978 pero ya se estaba construyendo la autonomía canaria. El Ministerio de Educación convocó unas oposiciones, había 5.000 maestros interinos en las islas. Se sacaron 1.000 plazas, y se apuntaron 700 residentes en la Península Ibérica. Los docentes canarios montaron una plataforma que fue el origen del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC). Gracias a esas movilizaciones en las que los docentes canarios boicotearon las oposiciones, se logró en 1977 unas oposiciones restrictivas para interinos. Pero, nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. No nos parecemos a aquella gente de 1977, ni los sindicatos, ni los profesores, ni el Gobierno canario, que merecerían ser castigados por pasividad en la brega.
Pero resulta que casi medio siglo después, con un estatuto de autonomía, con las competencias en Educación, un gobierno canario (el del Pacto de las Flores, el que decía que gobernaba para la gente que, como estamos comprobando, no es lo mismo que decir para nuestra gente) puso en marcha un nuevo proceso de estabilización. Y sacan así, de un viaje, ni más ni menos que 3.874 plazas de docentes en Canarias. Sabían que a esas plazas podían optar desde todo el territorio español. Se trataba de un concurso de méritos, en Canarias hay 27.000 docentes, en España cerca de 800.000, para que se hagan la idea del desequilibrio. Se podía haber hecho otro tipo de proceso de estabilización, como el acordado en Sanidad o se está haciendo en otras instituciones donde se puntúa más a quienes tienen experiencia trabajando aquí. Pero no se tomó ninguna medida especial.
La estabilización en Cataluña, Valencia o Euskadi tiene una importante protección para los residentes por el requisito del idioma, pero Canarias es lugar de puertas abiertas para quienes pueden venir en avión. Y ocurrió lo que se preveía que podía pasar, más de la mitad de los que han obtenido plaza (2.048 docentes de las 3.874 plazas ofertadas) vendrán de fuera de Canarias, lo que significa que los docentes canarios que estaban de forma interina dando clases irán a la calle. La propia consejera de Educación que inició este proceso selectivo en el gobierno de Ángel Víctor Torres, Manuela de Armas, reconocía en julio de 2022 que “es muy difícil asegurar que nuestras plazas sean para el profesorado canario”. La consejera se ponía la tirita antes de la herida, en lugar de buscar otras fórmulas, como no sacar un concurso de méritos con una oferta tan elevada.Canarias es una de las comunidades donde más abuso se ha hecho de la temporalidad laboral en las administraciones públicas, no solo en Educación, también en el empleo en Sanidad o en Justicia. Ha habido enfermeras en hospitales públicos encadenando contratos durante diez, quince o veinte años, debido a la falta de convocatorias de empleo público. Hemos tenido unos gobiernos muy ágiles para contratar a cargos de confianza, para enchufar a la gente de los partidos desde el primer mes en que acceden a los gobiernos, y muy lentos para dotar de estabilidad a los trabajadores públicos.
Y cuando, obligados por la normativa europea, convocan un proceso de estabilización en la enseñanza, lo hacen de la peor forma, y logrando exactamente lo contrario de lo que pretendían: mandar a la calle a dos mil docentes canarios que estaban interinos, pero que van a estar en el paro. Lo que han hecho se podría resumir en una frase que no entenderán el 52% de los que han logrado plaza en el concurso convocado por el gobierno canario: “ Fuerte machangada de estabilización hicieron esos toletes que estaban en el machito hasta antier”.
Fuente: Blog No somos nadie

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.


El activista y escritor tinerfeño, Eloy Cuadra, reflexiona en tono crítico sobre los errores de la izquierda española y en Canarias. Lo hace en nuestra columna de opinión LA BAJA DEL SECRETO.


No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.


Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

Nuestro colaborador Andrës Ramírez, Profesor de Enseñanza Secundaria, nos ofrece una detallada panorámica de la trayectoria que han llevado los "tránsfugas" Teodoro Sosa y Óscar Hernández en los últimos meses. De llamar a una "renovación" en NC a lanzarse a los brazos de la CC más derechista.

En las islas se consumen 230.000 antidepresivos al día. La gente, desesperada ante una realidad de precariedad laboral, social y vivencial no soporta la presión que conlleva poder perder hasta su techo.

El agitador sólo pretende seguir "haciendo caja" con sus redes sociales, engordar su narcisismo ultra y tentar a los sectores más ultras de la juventud canaria a que copien sus maneras.


En Canarias, los precios del alquiler han crecido más de un 40 % en la última década. La pobreza y la exclusión afectan ya a una de cada tres personas. En ese escenario, la Iglesia es uno de los mayores propietarios inmobiliarios de las islas, y su papel podría ser decisivo si decidiera convertir parte de su patrimonio en un bien común.

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".