FANON Y CANARIAS:Desenmascarando el Colonialismo Disfrazado y la Indefensión Aprendida

¿Qué opinaría si hoy viviera en estas islas y fuera uno de nosotros?¿Qué nos propondría para salir de este limbo que nos pinta como paraíso y en verdad es un infierno social para centenares de miles de canarios?.

LA BAJA DEL SECRETO04/08/2024 Rafael Sosa
3361bf7055584be018dbfee6746c8abd_article

Introducción a Frantz Fanon y "Los condenados de la tierra"

Frantz Fanon (1925-1961) fue un psiquiatra, filósofo y escritor francés de origen martiniqués, conocido por su profundo análisis de los efectos psicológicos y sociales del colonialismo. Su obra más influyente, "Los condenados de la tierra" (1961), es un texto fundamental en la teoría de la descolonización y en los estudios postcoloniales. Este libro aborda la lucha de los pueblos colonizados por liberarse de la opresión colonial y las consecuencias de dicha lucha.

Como canario, veo muchas de las reflexiones de Fanon reflejadas en nuestra realidad. Aunque Canarias se presenta como una comunidad autónoma de España, hay una sensación persistente de ser una colonia disfrazada, donde el control externo y la dependencia económica limitan nuestra verdadera autonomía. En este artículo, exploraré cómo Fanon podría analizar nuestra situación y qué propondría para un futuro más justo y equitativo.

El colonialismo disfrazado en Canarias

Fanon comienza su análisis en "Los condenados de la tierra" explicando cómo el colonialismo establece una división fundamental entre colonizadores y colonizados. En su visión, esta división no es solo económica y política, sino también psicológica. El colonialismo deshumaniza a los colonizados, reduciéndolos a la condición de objetos explotables. Los colonizadores, a su vez, se ven a sí mismos como superiores, lo que perpetúa la opresión.

"El colonialismo no es una máquina de pensar, ni un cuerpo dotado de razón. Es la violencia en estado puro y sólo se cede ante una violencia mayor" (Fanon, 1961). Esta cita refleja la esencia del pensamiento de Fanon sobre el colonialismo: una estructura basada en la violencia y la opresión sistemática. Aunque Fanon escribió en el contexto de las luchas de liberación africanas, su análisis puede aplicarse a Canarias, donde la colonización española implicó la explotación de los recursos naturales y humanos de las islas.

En Canarias, la imposición de la cultura y lengua española y la explotación económica de las islas son aspectos que reflejan el colonialismo descrito por Fanon. La historia de Canarias está marcada por la conquista en el siglo XV y la posterior colonización, que tuvo un impacto profundo en la identidad y la economía de las islas. La actual autonomía política puede ser vista como una fachada que oculta una relación de dependencia y subordinación.

La alienación y la identidad en Canarias

Uno de los aspectos más importantes del análisis de Fanon es la alienación que sufren los colonizados. El colonialismo impone una identidad a los pueblos sometidos, negándoles su propia cultura y valores. Esto crea una crisis de identidad y una profunda alienación.

"La condición del colonizado es una neurotización permanente" (Fanon, 1961). En Canarias, esta alienación puede observarse en la pérdida de tradiciones culturales y en la imposición de una identidad que refleja más los intereses de la metrópoli que los de los propios isleños. Fanon podría ver esta situación como una forma de deshumanización que necesita ser abordada mediante un proceso de revalorización cultural y reafirmación de la identidad canaria.

A diferencia de otras regiones, en Canarias no existe una lengua indígena diferenciada, pero sí un español distintivo, con su propio acento y expresiones. Esta variante del español es una señal inequívoca de nuestra identidad única, reflejando una comunidad humana diferente y arraigada en su historia y cultura propias. Fanon podría ver en la reivindicación de esta variante del español una forma de resistencia cultural y una herramienta para fortalecer la identidad colectiva.

La precariedad económica y la dependencia del turismo

Un análisis de la situación económica de Canarias a través del lente de Fanon revelaría una clara dependencia económica del turismo, un sector que, si bien es lucrativo, no siempre beneficia a la población local. La mayoría de los canarios se enfrenta a condiciones de vida precarias, luchando para llegar a fin de mes y aceptando ayudas para subsistir como algo normal.

"El colonizado se resigna a su destino, pues su opresión le ha enseñado que no debe aspirar a más" (Fanon, 1961). Esta cita de Fanon ilustra cómo la opresión sistemática puede llevar a una población a aceptar su situación precaria como algo inevitable. En Canarias, muchos han interiorizado la idea de que "vivir del turismo" es su única opción, aunque en el fondo saben que solo reciben migajas de ese gran pastel.

La indefensión aprendida en Canarias

El concepto de indefensión aprendida, desarrollado por el psicólogo Martin Seligman, describe una condición en la que un individuo se siente incapaz de cambiar su situación debido a experiencias repetidas de fracaso o impotencia. En Canarias, muchos habitantes han llegado a aceptar su situación precaria como algo inmutable, una forma de indefensión aprendida que Fanon reconocería como una consecuencia directa del colonialismo.

"La deshumanización y la opresión sistemática llevan al colonizado a internalizar su inferioridad y a resignarse a su destino" (Fanon, 1961). En Canarias, esta resignación se manifiesta en la aceptación de la precariedad económica y la dependencia de las ayudas para subsistir.

Las diferencias palpables entre Canarias y la metrópoli

Algunos podrían argumentar que en Canarias no existen diferencias palpables entre colonizadores y colonizados, y que los canarios ni siquiera se sienten como colonizados. Sin embargo, al descender al contraste entre la vida en la metrópoli y la vida en Canarias, las contradicciones se hacen evidentes.

En la metrópoli, el nivel de vida es generalmente más alto, con mayores oportunidades económicas y mejores servicios públicos. En contraste, en Canarias, muchos enfrentan dificultades económicas significativas, con un mercado laboral dominado por el turismo y caracterizado por la precariedad y los bajos salarios. Esta disparidad refleja la continua dependencia económica y la subordinación de Canarias a los intereses de la metrópoli.

Qué propondría Fanon para Canarias

Si Fanon analizara la situación de Canarias, probablemente haría las siguientes propuestas para abordar su realidad colonial disfrazada:

1. Revalorización de la Cultura Canaria: Fanon vería la necesidad de recuperar y promover la cultura e identidad canaria, que han sido suprimidas por siglos de dominación colonial. Esto incluiría la promoción de las tradiciones culturales propias de las islas y la reivindicación del español hablado en Canarias como una seña de identidad única.

2. Plena y real Autonomía Política: Propondría un mayor nivel de autonomía política para Canarias, permitiendo que los canarios tengan el control sobre sus asuntos internos y su desarrollo económico. Fanon abogaría por estructuras de gobernanza que reflejen las aspiraciones y necesidades del pueblo canario, superando la falsa autonomía actual.

3. Desarrollo Económico Autosuficiente: Fanon enfatizaría la importancia de un desarrollo económico que beneficie a los habitantes de las islas en lugar de a la metrópoli. Esto implicaría una economía más autosuficiente y sostenible, con un enfoque en la equidad y la justicia social. 

4. Educación y Conciencia Histórica: Fanon promovería una educación que incluya la verdadera historia de Canarias, reconociendo los impactos del colonialismo y celebrando la resistencia y la identidad canaria. La educación sería una herramienta clave para empoderar a las futuras generaciones y fortalecer la identidad colectiva.

5. Métodos Pacíficos y Democráticos: Reconociendo el contexto contemporáneo, Fanon alentaría el uso de medios pacíficos y democráticos para lograr la autodeterminación y la justicia social en Canarias. La violencia, aunque relevante en su tiempo y contexto, no sería aplicable en la lucha actual de los canarios por sus derechos y su identidad.

A modo de conclusión

"Los condenados de la tierra" de Frantz Fanon es una obra fundamental para entender los procesos de descolonización y las luchas de los pueblos oprimidos. Aunque Fanon escribió en el contexto de las luchas de liberación africanas, muchas de sus ideas pueden aplicarse a la situación de Canarias, que ha experimentado formas de colonialismo cultural, económico y político.

Fanon probablemente vería la situación de Canarias como una continuación de la opresión colonial y propondría una serie de medidas para abordar esta realidad, incluyendo la revalorización de la cultura canaria, una mayor autonomía política real, un desarrollo económico autosuficiente, una educación que promueva la conciencia histórica y el uso de métodos pacíficos y democráticos para lograr la justicia social.

La aplicación de las ideas de Fanon a Canarias ofrece nuevas perspectivas para entender su historia y para pensar en formas de construir un futuro más justo y equitativo, adaptando sus propuestas a un contexto contemporáneo donde la violencia no es una opción, sino que se privilegia el diálogo y la participación democrática. La lucha por una sociedad más justa en Canarias debe basarse en la revalorización cultural, la autonomía política y económica real, y el empoderamiento a través de la educación y la participación democrática.

Te puede interesar
file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.