SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

EDITORIAL09/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GridArt_20241209_210914199

Hemos quedado con él en una tranquila sala de Lectura. Está en periódicos de los últimos 30 años del siglo XX, en entrevistas de radio y televisión, en  documentales en español, inglés y francés. Está en las actas de organismos internacionales y en miles de fotos de periodistas, reporteros y testigos gráficos de medio mundo que asistieron a su agenda y pasión inagotable. Está en libros con su firma y en los de otros que dan fe que no fue alguien que pasó sin más por esta vida. Está en las estrellas verdes de la bandera que creó, en las ondas de la radio rebelde desde la que combatió, incrustado a la palabra independencia que reivindico para su pueblo y la de otros que anhelan la libertad . Es Antonio de León Cubillo Ferreira y está por méritos propios en muchas páginas de la historia del País que lo vio nacer. El Tribunal Supremo español lo absolvió de delito alguno y le permitió regresar de su exilio forzado. El único terrorista confeso, según sentencia firme del mismo órgano, fue el Estado español, que tuvo que pagarle una indemnización por las gravísimas secuelas que quedaron de por vida en su cuerpo, por intentar asesinarlo.

Mientras reviso la documentación y las notas para "hacerle esta entrevista", encuentro un artículo publicado en redes sociales el día de su multitudinario entierro. "Murió el hombre" se titula, pero en cada línea queda claro que Cubillo vivirá por siempre en la memoria histórica de su pueblo.

Periodista: D. Antonio, si viviera hoy, ¿volvería a defender las mismas ideas?

Antonio Cubillo: Si seguimos siendo una colonia, ¿qué ideas sería digno defender?¿Esta Autonomía que hace aguas por todos lados?.En el año 82 podían engañar a alguien. Tras 40 años de farsa, ¿quién cree tenemos capacidad real de decisión sobre nuestros asuntos? Diría que hoy hay aún más razones si cabe para reivindicar nuestro derecho a la autodeterminación y a dejar de ser una colonia, ahora también de Europa. El poder ya no está sólo en las manos de  Madrid, sino en Bruselas, pero sobre todo en los consejos de administraen de las grandes multinacionales que se aprovechan de todos los recursos aquí existentes y que extraen sin cortapisa ni control alguno.Si la dependencia es mayor que hace décadas,¿porqué íbamos ahora a renunciar a nuestros ideales y justas reivindicaciones de defensa de nuestro País?. 

Periodista: Muchas veces se le llamó loco por sus ideas. Hoy, esas mismas ideas aparecen en los discursos de algunos políticos. ¿Qué siente al respecto?

Antonio Cubillo: (Ríe con una mezcla de ironía y satisfacción). Mira, como decía Amílcar Cabral: “Digan lo que digan de ti, asegúrate de que están equivocados.” Me llamaron loco porque mis palabras les incomodaban, porque temían lo que representaban. Hoy, algunos repiten esas ideas, pero las han vaciado de su esencia. Hablan de soberanía mientras aceptan limosnas de Madrid y Bruselas. Mi mensaje era claro: Canarias no necesita migajas; necesita dignidad. Y eso no lo entendieron entonces ni lo entienden ahora. Locos son aquellos que niegan la realidad, no quienes la exponemos con toda su crudeza 

Periodista: Usted vivió en carne propia el intento de silenciarle. Se enfrentó al hombre que intentó asesinarle en Argel. Más tarde se volvió a encontrar con él durante el rodaje de un documental sobre su biografía. ¿Cómo fue ese momento?

Antonio Cubillo: El primer encuentro fue con su navaja, el segundo con su rostro. Lo que me llamó la atención fue la carga de remordimiento que llevaba. Durante el rodaje vi a un hombre derrotado, uno que sabía que no logró lo que le habían ordenado. En ese momento no vi a mi enemigo; vi a alguien atrapado en las cadenas de un sistema que lo había usado y desechado. Mi lucha nunca fue personal, siempre fue contra el colonialismo. Él era solo una herramienta de ese sistema. En vez de odio, sentí lástima, pero también reafirmé mi convicción: si intentaron matarme fue porque sabían que nuestro mensaje era poderoso.

Periodista: En los años 70 usted hablaba de canarización. Hoy es un término común, pero parece haber perdido su esencia. ¿Qué significaba para usted?

Antonio Cubillo: La canarización no es poner banderas ni tocar timple. Es devolverle Canarias a los canarios. Significa que nuestra economía sirva a nuestra gente, no a los intereses extranjeros. Que nuestras aguas sean nuestras, que nuestras decisiones no las tome nadie de y desde fuera. Hablar de canarización sin hablar de soberanía es vender humo. Mi idea siempre fue clara: Canarias tiene que ser dueña de su destino, y eso no se negocia. Se conquista. A la vista ésta que con el disfraz de Autonomía que nos dieron los españoles, aquí los canarios  cada vez pintamos menos y la colonización más.

Periodista: Canarias enfrenta hoy problemas graves: masificación turística, falta de vivienda, sobrepoblación. ¿Qué haría usted para resolverlos?

Antonio Cubillo: Sigo pensando que toda solución pasa por la descolonización. ¿Cómo vas a cambiar el modelo económico sin dejar de ser colonia?.¿Cómo vas a controlar la población si el modelo colonial sólo piensa en tener mano de obra a mansalva para seguir obteniendo beneficios?. ¿Cómo vas a tener poder real, capacidad de decisión si todo está sujeto a su atada y bien atada Constitución?. ¿De verdad alguien cree algún gobierno autonómico va a decidir algo contrario a los roles que nos ha dado el colonialismo?. No podemos seguir vendiendo nuestra tierra a cambio de empleos precarios y destrucción ambiental. Canarias tiene un límite sí, pero se llama colonialismo. Si seguimos ignorándolo, estamos condenando a las futuras generaciones. Hay que gestionar los recursos pensando en nuestro pueblo, no en el beneficio inmediato y de otros.

Periodista: Usted decía que el colonialismo europeo no era solo económico, sino demográfico. ¿Qué opina de los más de 70.000 colonos europeos anuales que se han asentado en Canarias en la última década?

Antonio Cubillo: Es el colonialismo del siglo XXI: ya no vienen con barcos de guerra, vienen con dinero y promesas. Lo advertí hace décadas: convertir a Canarias en un lugar donde el extranjero tiene más derechos que el canario acabaría con nuestra identidad y destruiría nuestra sociedad. No podemos seguir permitiendo que se desplace a nuestra gente, que las viviendas y los empleos vayan para quien viene de fuera mientras los canarios son empujados a la periferia o la emigracion.El canario vive en un espejo deformado: se ha creído que vivimos del turismo y en un paraíso, cuando en  verdad el turismo vive de nosotros y cada día  paraíso es más un infierno social y ambiental.

Periodista: Otro tema clave: las aguas canarias. ¿Cómo las ve usted?

Antonio Cubillo: Otra consecuencia más de ser colonia. Somos un archipielágo rodea de aguas donde no decide nada. Las aguas que rodean Canarias son un cofre de tesoros acechado por piratas. El primero que llamó la atención sobre todo esto fui yo y andan España y Marruecos queriendo repartirse el pastel.  Sólo con plena soberanía, aplicando el derecho internacional, podríamos decidir qué sí y que no podría hacerse en y con esas aguas. ¿Alguien duda de que con ellas en nuestras manos sería posible el modelo de economía sostenible del que tanto hablan sin saber los medianeros? Pero claro, eso requiere valentía política, y de eso no se ve mucho en esta colonia.

Periodista: Se ha dicho que sus ideas eran adelantadas a su tiempo, pero hoy muchas de las problemáticas que usted anticipó se están dando. ¿Qué siente al ver esto?

Antonio Cubillo: Siento tristeza, porque significa que no aprendimos a tiempo. Ya en los 70 advertimos que depender del turismo era un error, que entregar nuestros recursos a otros nos haría esclavos. Y aquí estamos, con pobreza, destrucción ambiental y un pueblo desmoralizado. Pero también creo que todavía hay esperanza. Si recuperamos el orgullo y el valor de luchar, podemos cambiar este rumbo.

Periodista: Sus adversarios lo consideraban un utópico, un peligro, un terrorista. ¿Qué tiene que decir a esto?

Antonio Cubillo: Me llamaron loco porque temían lo que decía. Me llamaron peligro porque sabía que Canarias podía ser libre. Y me llamaron terrorista porque esa es la etiqueta fácil para quien se rebela contra el poder. Pero la historia ya está escribiendo la verdad: yo no luché por odio, luché por amor a mi tierra. Mis ideas no eran locura ni terrorismo, eran justicia. España le ha perdido totalmente el respeto a Canarias porque CC y NC son ridículas marionetas. Con el MPAIAC hoy lo de Cuna del Alma, lo de la Tejita o lo de Chira Soria habrían sido "abandonadas" por sus promotores 

Periodista: Por último, ¿qué mensaje le dejaría a los jóvenes canarios de hoy?

Antonio Cubillo: Les diría que no se rindan. Que estudien su historia, que se enamoren de esta tierra, porque es suya. Pero que no se conformen. Canarias puede ser libre, pero solo si su gente lo quiere. No acepten migajas, no acepten vivir en la sombra de nadie. El futuro está en sus manos, y depende de ellos reclamarlo y construirlo.

Te puede interesar
FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

image770x420cropped

YA NO ES SÓLO POR GAZA: MAÑANA TE PUEDEN MATAR A TI

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL02/10/2025

El derecho internacional ya no existe. Ha dejado de tener valor alguno. El marco jurídico que servía como "árbitro" de las relaciones entre naciones y dique de contención teórico para evitar la barbarie en los conflictos internos y entre países desde el final de la segunda guerra mundial es ya pasado. Todo lo que ocurra tras el genocidio en Gaza formará parte de la "nueva normalidad" del Desorden mundial creado por EEUU, Rusia e Israel, con la vergonzante connivencia de la UE, la pasividad de China y la patética actitud de la ONU. Mañana mismo cualquier otro país del mundo puede sufrir lo que Gaza.

file-iywz3FLu3GVKe63PDPurHNWG

LA IZQUIERDA "DEPENDENTISTA" CANARIA SIGUE ACOMPLEJADA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL27/09/2025

Palestina Libre!. Claro que sí. ¡Sáhara Independiente!. Absolutamente sí. ¡Que el imperialismo saque sus garras de América Latina!. Obvio y necesario. ¡Abajo el Neoliberalismo y la ultraderecha!. Progresistas plurinacionales....uníos!. Adelante. ¡¡¡Viva Canarias Libre!!!....No,no, no...eso no toca. Nunca toca. La causa Canaria, para la izquierda DEPENDENTISTA, no es causa.

file-YJQGsBAgeDjYFdKDMBSC9v

LLAMAN A UNA NUEVA UPC PARA LAS ELECCIONES DEL 2027

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/09/2025

Desde distintos sectores del nacionalismo canario de izquierdas cada vez son más las voces que llaman a una confluencia electoral de todas las sensibilidades que se agrupan bajo el sentir de que Canarias tendría que defenderse de la ofensiva electoral de las derechas españolas. Si en Junio de 2027 el PP y VOX suman para gobernar en España, bueno será que Canarias pueda tener un búnker ante sus políticas por muy raquítica que sea la Autonomía actual.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10/06/2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30/05/2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Lo más visto
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".