ÚLTIMA HORA:"AQUÍ YA EXISTE "LO QUE LE PASÓ A HAWAII" Y NO PODEMOS SEGUIR CON DIRIGENTES QUE VIVEN PARA SACARSE FOTOS"

Así se expresaba para LA RAÍZ hace unos minutos, Ricardo González-Roca, secretario nacional de organización de Liberación Canaria y otros referentes del partido, antes de comenzar el I Tagoror Nacional de Liberación Canaria que se celebra hoy en Telde.

CANARIAS01/02/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20241025-WA0015

El partido Liberación Canaria celebra hoy en Telde, Gran Canaria, el I Tagoror Nacional de Liberación Canaria, un encuentro en el que se ha puesto sobre la mesa la urgencia de alcanzar un autogobierno real para Canarias. 

Según sus dirigentes, la actual autonomía es insuficiente y no ayuda al autogobierno real, lo que ha llevado al Archipiélago a una situación de vulnerabilidad, dependencia económica y social, e indefensión frente a decisiones que se toman fuera de Canarias.

Desde Liberación Canaria, denuncian que la situación que atraviesa el Archipiélago es similar a la que sufrió Hawaii, un territorio que perdió su identidad y su capacidad de decidir sobre su futuro tras ser sometido a intereses externos.

"Aquí ya existe lo que le pasó a Hawaii y no podemos seguir con dirigentes que viven para sacarse fotos y aplaudir las decisiones de Madrid, Bruselas y Rabat, mientras el pueblo canario sufre las consecuencias", afirma Ricardo González-Roca , secretario nacional de organización.

UN MENSAJE CLARO Y CONTUNDENTE: CANARIAS DEBE PODER DECIDIR SU FUTURO

El encuentro pretende lanzar un mensaje claro y contundente: Canarias debe recuperar su capacidad de decisión y dejar de ser una simple región tutelada por intereses externos. 

Para Liberación Canaria, la autonomía actual ha demostrado ser un mero decorado, donde los gobernantes canarios carecen de poder real y actúan únicamente como gestores de decisiones ajenas que vienen impuestas desde fuera y necesitamos dotarnos de las herramientas jurídicas necesarias para poder legislar aquí sobre aquellas materias que condicionan nuestro presente y porvenir.

"No podemos seguir siendo una autonomía de tercera división. Nuestra gente está harta de políticos que solo gestionan migajas mientras aceptan que se decida por nosotros desde otros lugares. Necesitamos un autogobierno real que nos permita tomar las riendas de nuestra economía, nuestro territorio y nuestro futuro", afirma Nicolás Cabrera , responsable de la insular de Lanzarote.

UN MODELO ECONÓMICO QUE EMPOBRECE A LOS CANARIOS

Uno de los temas centrales del Tagoror Nacional es la desigual distribución de la riqueza generada en el Archipiélago. Liberación Canaria denuncia que, mientras Canarias recibe millones de turistas al año, la población local cada vez tiene más dificultades para acceder a una vivienda digna o encontrar empleo estable.

"No puede ser que aquí se genere muchísima riqueza que se marcha fuera , no repercute en el bienestar de nuestra gente que no llega a fin de mes o tenga que vivir de subsidios. No puede ser que haya camas para 18 millones de turistas cada año, mientras los canarios no tengamos un techo que alquilar", sostiene Daniel Falero, responsable de la insular de Gran Canaria.

Desde el partido insisten en que el dinero generado en Canarias no se queda en el Archipiélago, no genera progreso , ni se diversifica la economía , ni repercute en el bienestar de nuestra gente,  sino que vuela hacia El Estado Español o la Unión Europea y a las cuentas de grandes multinacionales al no tener una Hacienda Canaria propia que pueda gestionar la recaudación de los tributos correspondientes por la generación de actividad económica en el Archipiélago, nos comenta Ricardo González , secretario nacional de organización.

"En Canarias genera mucha riqueza, pero no para los canarios. Somos la fábrica de sol y playa de la UE, pero aquí solo nos dejan las migajas. Salarios indignos y precarios que dificultan nuestra calidad de vida y el acceso a una vivienda. Competimos con personas de otros países que disponen de mayores rentas y ello encarece el coste de la vida en general. Esto es una situación de sometimiento económico absoluto que hemos de revertir", nos transmite Angélica Calero, en calidad de responsable de la insular de Tenerife

Además, afirman que la plena integración en la Unión Europea ha perjudicado gravemente la autonomía económica del Archipiélago:

"Canarias, con nuestros Puertos Francos, ya nos relacionábamos comercialmente con Europa, África y el mundo entero, antes de la existencia de la UE. Sin embargo, la plena integración en la Unión nos impuso un corsé que nos ha convertido en limosneros de la UE y de España, reduciendo nuestras oportunidades de comercio exterior como plataforma logística con África al esperpento y nos ha llevado a perder el tren del desarrollo tecnológico como sector económico en constante auge".

INMIGRACIÓN SIN CONTROL Y EXILIO JUVENIL: LA PARADOJA DE CANARIAS

Otro de los puntos clave que se están discutiendo en el Tagoror Nacional es la falta de control sobre la inmigración y la fuga de jóvenes canarios que no encuentran empleo ni vivienda asequible. Liberación Canaria denuncia que, mientras el Archipiélago soporta una sobrecarga poblacional sin capacidad de decisión, miles de canarios se ven obligados a marcharse por la falta de oportunidades.

"Lo más grave es que, al ser una autonomía de tercera categoría y una Región Ultraperiférica (RUP), no podemos decidir nada para gestionar este problema. Nos imponen políticas desde Madrid y Bruselas que ni siquiera tienen en cuenta nuestra realidad", señala Ricardo González Roca.

Ante esta situación, Liberación Canaria defiende la necesidad de que Canarias abandone su estatus de RUP y pase a ser un País y Territorio de Ultramar (PTU), lo que permitiría ejercer un control efectivo sobre la inmigración y definir su propio modelo de desarrollo.

"Si diésemos ese paso, se acabaría el negocio de las mafias que trafican con vidas humanas en la peligrosa ruta canaria, porque dejaríamos de ser frontera europea. Además, podríamos establecer un cupo sostenible para la residencia de ciudadanos de la UE, algo que ahora nos es imposible regular", explica el secretario nacional de organización del partido, Ricardo González-Roca

"NO QUEREMOS SER MEROS ESPECTADORES DE NUESTRO FUTURO"

Los dirigentes de Liberación Canaria critican que las decisiones sobre el Archipiélago se sigan tomando en Madrid, Bruselas y Rabat, sin contar con la voluntad de los canarios.

"La solución no puede seguir siendo que aquí decidan desde fuera sobre todo lo que nos concierne. Queremos poder de decisión real, porque solo así tendrá sentido un parlamento y un gobierno propios, que hoy actúan como meros medianeros de una finca", nos comenta Daniel Falero.

NO QUEREMOS SER EL SOLARIUM DE EUROPA NI SU GUANTÁNAMO”

Desde Liberación Canaria lanzan una dura crítica contra los partidos tradicionales (CC, PP, PSOE y NC), a quienes acusan de haber permitido que Canarias se convierta en un parque temático turístico sin control y un centro de acogida de migrantes sin voz ni voto.

"Nos han reducido a ser el solarium de Europa y su Guantánamo para los migrantes pobres, mientras las grandes potencias y los grandes intereses económicos deciden nuestro destino. Pero nosotros nos negamos a seguir siendo tratados desde la distancia como una colonia disfrazada de autonomía", sostiene Nicolás Cabrera.

El archipiélago canario y nuestra gente, merece respeto y otro modelo de relación que contemple todas las excepcionalidades y competencias necesarias para avanzar hacia mayores cotas de gobernanza, comenta Angélica Calero.

"NO ES CUESTIÓN DE RADICALISMO, SINO DE SER CONSECUENTES"

Durante un breve receso en las sesiones del Tagoror Nacional, el secretario de organización de Liberación Canaria atiende a La Raíz y otros tres medios de comunicación, respondiendo a diversas preguntas sobre la postura del partido.

Cuando se le pregunta si el nacionalismo que defienden es más radical que el de Coalición Canaria (CC) o Nueva Canarias (NC), responde de manera tajante:

"Esto no va de ser más o menos radicales, sino de ser consecuentes o no. 

Es evidente que hemos llegado para representar al nacionalismo real y consecuente, porque hasta ahora lo que había era puro oportunismo político y vendepatrias. Basta con mirar nuestra realidad socioeconómica para ser conscientes de la deriva a la que nos han llevado. NO queremos seguir de brazos cruzados ni mirando a otro lado. Hemos decidido implicarnos portambién somos sociedad y sufrimos en nuestras carnes las consecuencias de la situación que atraviesa el Archipiélago".

HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LA SOCIEDAD CIVIL CANARIA PARA CAMBIAR EL FUTURO DEL ARCHIPIÉLAGO

"Ya nos pasó lo que a Hawaii, y ahora toca reunir las fotos para reconocerlo y cambiar el presente y el futuro de esta tierra”, afirma Ricardo González, secretario de organización y comunicación de Liberación Canaria.

Con este I Tagoror Nacional, Liberación Canaria reafirma su compromiso de seguir sumando apoyos para construir un nuevo modelo de relaciones políticas y económicas que garantice el derecho de Canarias a lograr las mayores cotas de autogobierno y oportunidades de progreso y bienestar para nuestra gente.

Te puede interesar
images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Screenshot_20251126_010431_Analytics

MEDIO MILLÓN DE VISUALIZACIONES EN 2 AÑOS

Semanario LA RAÍZ
26/11/2025

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".