ÚLTIMA HORA:"AQUÍ YA EXISTE "LO QUE LE PASÓ A HAWAII" Y NO PODEMOS SEGUIR CON DIRIGENTES QUE VIVEN PARA SACARSE FOTOS"

Así se expresaba para LA RAÍZ hace unos minutos, Ricardo González-Roca, secretario nacional de organización de Liberación Canaria y otros referentes del partido, antes de comenzar el I Tagoror Nacional de Liberación Canaria que se celebra hoy en Telde.

CANARIAS01/02/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20241025-WA0015

El partido Liberación Canaria celebra hoy en Telde, Gran Canaria, el I Tagoror Nacional de Liberación Canaria, un encuentro en el que se ha puesto sobre la mesa la urgencia de alcanzar un autogobierno real para Canarias. 

Según sus dirigentes, la actual autonomía es insuficiente y no ayuda al autogobierno real, lo que ha llevado al Archipiélago a una situación de vulnerabilidad, dependencia económica y social, e indefensión frente a decisiones que se toman fuera de Canarias.

Desde Liberación Canaria, denuncian que la situación que atraviesa el Archipiélago es similar a la que sufrió Hawaii, un territorio que perdió su identidad y su capacidad de decidir sobre su futuro tras ser sometido a intereses externos.

"Aquí ya existe lo que le pasó a Hawaii y no podemos seguir con dirigentes que viven para sacarse fotos y aplaudir las decisiones de Madrid, Bruselas y Rabat, mientras el pueblo canario sufre las consecuencias", afirma Ricardo González-Roca , secretario nacional de organización.

UN MENSAJE CLARO Y CONTUNDENTE: CANARIAS DEBE PODER DECIDIR SU FUTURO

El encuentro pretende lanzar un mensaje claro y contundente: Canarias debe recuperar su capacidad de decisión y dejar de ser una simple región tutelada por intereses externos. 

Para Liberación Canaria, la autonomía actual ha demostrado ser un mero decorado, donde los gobernantes canarios carecen de poder real y actúan únicamente como gestores de decisiones ajenas que vienen impuestas desde fuera y necesitamos dotarnos de las herramientas jurídicas necesarias para poder legislar aquí sobre aquellas materias que condicionan nuestro presente y porvenir.

"No podemos seguir siendo una autonomía de tercera división. Nuestra gente está harta de políticos que solo gestionan migajas mientras aceptan que se decida por nosotros desde otros lugares. Necesitamos un autogobierno real que nos permita tomar las riendas de nuestra economía, nuestro territorio y nuestro futuro", afirma Nicolás Cabrera , responsable de la insular de Lanzarote.

UN MODELO ECONÓMICO QUE EMPOBRECE A LOS CANARIOS

Uno de los temas centrales del Tagoror Nacional es la desigual distribución de la riqueza generada en el Archipiélago. Liberación Canaria denuncia que, mientras Canarias recibe millones de turistas al año, la población local cada vez tiene más dificultades para acceder a una vivienda digna o encontrar empleo estable.

"No puede ser que aquí se genere muchísima riqueza que se marcha fuera , no repercute en el bienestar de nuestra gente que no llega a fin de mes o tenga que vivir de subsidios. No puede ser que haya camas para 18 millones de turistas cada año, mientras los canarios no tengamos un techo que alquilar", sostiene Daniel Falero, responsable de la insular de Gran Canaria.

Desde el partido insisten en que el dinero generado en Canarias no se queda en el Archipiélago, no genera progreso , ni se diversifica la economía , ni repercute en el bienestar de nuestra gente,  sino que vuela hacia El Estado Español o la Unión Europea y a las cuentas de grandes multinacionales al no tener una Hacienda Canaria propia que pueda gestionar la recaudación de los tributos correspondientes por la generación de actividad económica en el Archipiélago, nos comenta Ricardo González , secretario nacional de organización.

"En Canarias genera mucha riqueza, pero no para los canarios. Somos la fábrica de sol y playa de la UE, pero aquí solo nos dejan las migajas. Salarios indignos y precarios que dificultan nuestra calidad de vida y el acceso a una vivienda. Competimos con personas de otros países que disponen de mayores rentas y ello encarece el coste de la vida en general. Esto es una situación de sometimiento económico absoluto que hemos de revertir", nos transmite Angélica Calero, en calidad de responsable de la insular de Tenerife

Además, afirman que la plena integración en la Unión Europea ha perjudicado gravemente la autonomía económica del Archipiélago:

"Canarias, con nuestros Puertos Francos, ya nos relacionábamos comercialmente con Europa, África y el mundo entero, antes de la existencia de la UE. Sin embargo, la plena integración en la Unión nos impuso un corsé que nos ha convertido en limosneros de la UE y de España, reduciendo nuestras oportunidades de comercio exterior como plataforma logística con África al esperpento y nos ha llevado a perder el tren del desarrollo tecnológico como sector económico en constante auge".

INMIGRACIÓN SIN CONTROL Y EXILIO JUVENIL: LA PARADOJA DE CANARIAS

Otro de los puntos clave que se están discutiendo en el Tagoror Nacional es la falta de control sobre la inmigración y la fuga de jóvenes canarios que no encuentran empleo ni vivienda asequible. Liberación Canaria denuncia que, mientras el Archipiélago soporta una sobrecarga poblacional sin capacidad de decisión, miles de canarios se ven obligados a marcharse por la falta de oportunidades.

"Lo más grave es que, al ser una autonomía de tercera categoría y una Región Ultraperiférica (RUP), no podemos decidir nada para gestionar este problema. Nos imponen políticas desde Madrid y Bruselas que ni siquiera tienen en cuenta nuestra realidad", señala Ricardo González Roca.

Ante esta situación, Liberación Canaria defiende la necesidad de que Canarias abandone su estatus de RUP y pase a ser un País y Territorio de Ultramar (PTU), lo que permitiría ejercer un control efectivo sobre la inmigración y definir su propio modelo de desarrollo.

"Si diésemos ese paso, se acabaría el negocio de las mafias que trafican con vidas humanas en la peligrosa ruta canaria, porque dejaríamos de ser frontera europea. Además, podríamos establecer un cupo sostenible para la residencia de ciudadanos de la UE, algo que ahora nos es imposible regular", explica el secretario nacional de organización del partido, Ricardo González-Roca

"NO QUEREMOS SER MEROS ESPECTADORES DE NUESTRO FUTURO"

Los dirigentes de Liberación Canaria critican que las decisiones sobre el Archipiélago se sigan tomando en Madrid, Bruselas y Rabat, sin contar con la voluntad de los canarios.

"La solución no puede seguir siendo que aquí decidan desde fuera sobre todo lo que nos concierne. Queremos poder de decisión real, porque solo así tendrá sentido un parlamento y un gobierno propios, que hoy actúan como meros medianeros de una finca", nos comenta Daniel Falero.

NO QUEREMOS SER EL SOLARIUM DE EUROPA NI SU GUANTÁNAMO”

Desde Liberación Canaria lanzan una dura crítica contra los partidos tradicionales (CC, PP, PSOE y NC), a quienes acusan de haber permitido que Canarias se convierta en un parque temático turístico sin control y un centro de acogida de migrantes sin voz ni voto.

"Nos han reducido a ser el solarium de Europa y su Guantánamo para los migrantes pobres, mientras las grandes potencias y los grandes intereses económicos deciden nuestro destino. Pero nosotros nos negamos a seguir siendo tratados desde la distancia como una colonia disfrazada de autonomía", sostiene Nicolás Cabrera.

El archipiélago canario y nuestra gente, merece respeto y otro modelo de relación que contemple todas las excepcionalidades y competencias necesarias para avanzar hacia mayores cotas de gobernanza, comenta Angélica Calero.

"NO ES CUESTIÓN DE RADICALISMO, SINO DE SER CONSECUENTES"

Durante un breve receso en las sesiones del Tagoror Nacional, el secretario de organización de Liberación Canaria atiende a La Raíz y otros tres medios de comunicación, respondiendo a diversas preguntas sobre la postura del partido.

Cuando se le pregunta si el nacionalismo que defienden es más radical que el de Coalición Canaria (CC) o Nueva Canarias (NC), responde de manera tajante:

"Esto no va de ser más o menos radicales, sino de ser consecuentes o no. 

Es evidente que hemos llegado para representar al nacionalismo real y consecuente, porque hasta ahora lo que había era puro oportunismo político y vendepatrias. Basta con mirar nuestra realidad socioeconómica para ser conscientes de la deriva a la que nos han llevado. NO queremos seguir de brazos cruzados ni mirando a otro lado. Hemos decidido implicarnos portambién somos sociedad y sufrimos en nuestras carnes las consecuencias de la situación que atraviesa el Archipiélago".

HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LA SOCIEDAD CIVIL CANARIA PARA CAMBIAR EL FUTURO DEL ARCHIPIÉLAGO

"Ya nos pasó lo que a Hawaii, y ahora toca reunir las fotos para reconocerlo y cambiar el presente y el futuro de esta tierra”, afirma Ricardo González, secretario de organización y comunicación de Liberación Canaria.

Con este I Tagoror Nacional, Liberación Canaria reafirma su compromiso de seguir sumando apoyos para construir un nuevo modelo de relaciones políticas y económicas que garantice el derecho de Canarias a lograr las mayores cotas de autogobierno y oportunidades de progreso y bienestar para nuestra gente.

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.