EL "DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA ESPAÑOLIDAD"

Nada nuevo en la colonia. Los próceres del dependentismo canario volvieron a reunirse en sesión parlamentaria para escenificar que Canarias va bien o mal según el reparto de guión que les toca. PP y CC para contar el cuento de Alicia y su colonia de las maravillas y PSOE y NC el de Caperucita roja y el lobo Clavijo, que en verdad es manso borrego del statu quo.

CANARIAS16/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
pleno

Resulta tremendamente cansino e hilarante escuchar las intervenciones de un Parlamento que actúa como un circo de varias pistas año tras año. Los unos para defender que con ellos la colonia va o iba bien y viceversa cuando son los contrarios los que detentan el poder ejecutivo. 

Clavijo,con su modo gris y sumiso de actuar, volvió a colocar con su soporífera dialéctica, su sí pero no y quizás. Con su disfraz de candidez calculada que esconde en verdad una prepotencia que sólo usa internamente, pero que es escandalosamente servil y estéril frente a PSOE, PP, Madrid, Bruselas, Rabat y las multinacionales que lo sostienen, el presidente encargado de la colonia, volvió a colocar un relato positivo de la misma Canarias decrépita, empobrecida y más colonizada que existe en realidad. Su "oposición", limitada a ser el papelón de una enmienda a la totalidad que no sale de aquellas cuatro paredes, conscientes de que la calle tampoco los quiere, volvió a repetir el guíón de otras tantas sesiones de este tipo: sus propuestas cayeron en saco roto por el rodillo que garantizan los caciques gomero y herreño.

El PP colonial sigue en un gobierno comandado por un Clavijo mil veces vejado por el PP metropolitano. El PSOE sigue en una oposición de pose, callado y sumiso en el tema migratorio, haciendo el papel que su jefe indio hecho ministro le ordena desde Madrid: Canarias puede ser cárcel de menores migrantes,pero Cataluña puede tener hasta competencias en materia de inmigración.

Y mientras, el canarito de a pie, bien dopado con conciertos y carnavales, sufre cuan eunuco una asistencia sanitaria colapsada, una emergencia habitacional sin salida, miles de personas dependientes muriendo antes de recibir sus ayudas y un festín de tiburones quedándose con el territorio donde viven sin que nadie esté dispuesto a impedirlo.

DEl debate sobre el estado de la españolidad de Canarias poco o nada se puede esperar, más que los mismos lamentos y loas de todos estos 40 años atrás, porque en verdad poco de lo que se puede decidir ahí significa un cambio de rumbo real para nuestro País. Es un debate de política doméstica, de poca envergadura, de muy limitado alcance y envergadura. El cacique gomero se permitía decir que "los problemas estructurales están cronificados". Pues claro,porque el muro con el que se topan es la condición colonial misma. Lo del anual debate es un evento teledirigido, atado, limitado a un marco que en verdad no puede generar cambios significativos y profundos. El margen de autonomía es tan raquítico que, aunque los debates y decisiones fueran de enjundia algún día, serían taponados, cegados, desvirtuados y eliminados por el gobierno español, su Congreso o sus tribunales. Este tipo de "eventos" son simplemente una puesta en escena anual de cuan estéril y pueril es dotarse de instituciones que están en verdad sometidas a otras y que por ende no son soberanas en verdad. 

Algún día, incluso si ese Parlamento tuviera una mayoría nacionalista de verdad, se podrá comprobar cómo las decisiones que se tomaran serían revocadas de manera inmediata. ¿Alguien recuerda la amenaza de aplicar el 155 a Canarias cuando Canarias insinuó que no aplicaría medidas que acabaran con el diferencial fiscal?. Pues aquello sería pecata minuta si nos " atreviéramos" a pedir un cambio en el modelo de relaciones con la UE, una ley de residencia, una hacienda canaria única que recaudara aquí la riqueza que aquí se genera. ¿De qué nos sirve decidir de qué color pintamos la fachada del colegio, si no podemos decidir sobre el modelo y contenido de nuestra enseñanza?¿De qué nos sirve tener aeropuertos y puertos si son negocios que gestiona y por los que recauda la metrópoli?¿De verdad podríamos establecer hoy o mañana fronteras que pudieran racionalizar la inmigración descabellada que recibimos ya?. 

El estado de la españolidad de Canarias no admite mucho más debate que el que contiene y dan de sí todos sus indicadores: líderes en todo lo malo y desposeídos de todo lo bueno. Secular seculorum. La Autonomía es un cascarón vacío, un status de extrema debilidad frente a todo. Sólo una enmienda a la totalidad puede darle el sentido que necesitamos.

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.