LA MENTIRAS DEL "BWANA"

Este vocativo o sustantivo tomado prestado del Suajili (bwana), estuvo muy extendido en todos aquellos territorios africanos donde el esclavista o colono europeo usó a los naturales del lugar para su provecho. El ¡Sí, Bwana! o Sí a todo lo que dijera, mandara o ordenara el Señor /Amo, fue una expresión que acuñó hasta el cine para trasladar la sumisión del "negro" al "hombre blanco" al que servía. Con "Las mentiras del bwana" intentamos desmontar otro de esos embustes fabricados por el colonialismo español: la necesidad de ser una etnia diferente para ser un país independente.

EDITORIAL15 de abril de 2022 Editorial
IMG_6760

¿Necesitó ser azteca un mejicano para ganar su independencia de españoles o norteamericanos?¿Lo necesitó un boliviano, un chileno, un argentino, cualquier latinoamericano?¿Eran descendientes de incas o mayas los que lucharon por su independencia de España?¿Cuantos hijos de españoles o canarios hicieron con Bolivar la independencia de Venezuela o Colombia?. ¿No eran blancos, anglófonos, descendientes de inmigrantes europeos los que ganaron la independencia y fundaron los Estados Unidos de América?.Y Australia o Nueva Zelanda, ¿no tienen incluso hasta en su bandera restos de haber sido en algún momento territorios de Inglaterra?.

¿España se forjó de los íberos?¿La colonización romana y el bautizo como Hispania, rompió en manera alguna un hilo mágico de pertenencia a alguna etnia concreta y genuina?. La presencia durante 8 siglos de los árabes o de los franceses en otro período, ¿debe ser interpretado como un trauma, un obstáculo, un borrón, para que hoy se llamen España? 

Si en América Latina, fueron los tataranietos de los conquistadores quienes lucharon por su independencia de España, ¿a qué en Canarias esa machacona obsecación de recordarnos lo de que, "todos los guanches murieron y hoy somos descendientes de los conquistadores" (¿?), como argumento que dejara sin fundamento que somos una colonia?. ¿Es que acaso que un ecuatoriano que habla español, un marroquí que habla francés, un sudafricano que habla inglés, necesitaron ser de una raza diferente para reivindicarse con derechos para dejar de ser europeos?

El "Buana" español no se ha cansado de repetir a sus "porteadores" en esta colonia, que "los guanches desaparecieron", "que eres descendiente de los conquistadores", "que aquellos estaban en el neolítico y la colonización trajo la civilización". El "Buana" español fabricó las pruebas necesarias para edificar la gran mentira de que nuestro substrato aborigen desapareció, como si el bautizo, los nuevos nombres, la españolización con apellidos, el "apartheid" cultural tras la conquista, pudiera meter bajo "cal viva" a toda una primigenia comunidad diferenciada. El "Buana" español, como aquel asesino de película, no sólo cometió el crimen, sino que se preparó decenas de coartadas, haciendo desaparecer los cuerpos, borrando la sangre, quemando documentos, tirando a la basura las pistas, creando historias que desviaran la atención de quien investigara o investiga prueba lo contrario hoy. 

Con independencia de que ya hoy los avances de la ciencia han podido determinar, con absoluta claridad, que los actuales canarios, al menos en un importante número, tienen en su huella genética la de aquellos y aquellas que un día por primera vez aquí habitaran, el debate de nuestra etnicidad no es ni fundamento ni obstáculo al que debamos asociar nuestra lucha por ganar nuestra descolonización . Es verdad que hubo un momento histórico, en el que algunos quisieron asociar el derecho de autodeterminación a la diferencia étnica entre colonizador y colonizado pero, ¿de verdad alguien decidió en algún momento que este criterio racista fuera condition sine quanom y está dispuesto a seguir argumentándolo hoy?. ¿Se lo exigieron a Kosovo?¿Se lo exigirán a Escocia?.¿Formaba acaso parte del argumentario en Catalunya?. Claro que no. 

Reivindicarnos como guanches, canarii, gomeritas  o sólo como canarios, ser descendientes de los primeros o de la mixtura de muchos pueblos distintos que por aquí han recalado, ¿es de verdad una necesidad imperiosa, cuando en verdad lo recurrente, lo determinante, lo fundamental, es que quienes hoy habitan esta tierra, lo que necesitan en verdad es dejar de ser colonia, para poder tomar mejores decisiones para su presente y porvenir?.

Echemos abajo otra mentira más del BUANA ESPAÑOL. Si no quiere entender de historia, si niega las evidencia de la ciencia, si lo que quiere es continuar cimentando su NO tomando como base conquistas, etnias, razas y Rh, tiremos por tierra toda su estrategia: NO HACE FALTA SER DESCENDIENTE DE LOS PRIMEROS CANARIOS PARA REIVINDICAR QUE QUEREMOS DEJAR SE SER,... SU COLONIA.

Del ¡ Sí, BUANA ! al ¡ JAMBO (Hola) Libertad ! hay sólo una cuestión de actitud, pero sobre todo de necesidad para mejor vivir. Pensar que un territorio y un pueblo no puede vivir sin la tutela de otro es pura mentalidad colonial. Defender que una Canarias mayor de edad, con potencialidades evidentes, en un mundo globalizado, junto a un continente rico en recursos y con otro estatus más razonable de relación amable con la UE, no puede dejar de ser sólo colonia es simplemente un mito construido por el BUANA para que el canarito siga pensando sólo en vivir de migajas. 

ÚLTIMA HORA
descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl sábado

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.

GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl sábado

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.