
MÁS DE 100 COLECTIVOS SUMAN SUS FUERZAS EN EL MANIFIESTO DEFENDER CANARIAS
La iniciativa recoge 8 puntos y se marca como objetivo que Canarias pueda "ejercer su legítima defensa"
En un comunicado que La RAÍZ publica en su integridad, los jóvenes anticolonialistas integrados también en AHUL y AHORA CANARIAS , se posicionan con rotundidad en contra de la supresión de los contenidos canarios en la educación y señalan al "régimen" como promotor de la ignorantación del pueblo canario.
CANARIAS 17/04/2022 RedacciónTexto integro del comunicado de la organización juvenil independentista canaria.
FRENTE ESTUDIANTIL DE CANARIAS Y BROLLANDO BREGA CRITICAN EL SISTEMA EDUCATIVO COLONIAL DE CANARIAS.
Frente Estudiantil de Canarias y Brollando Brega, áreas específicas del colectivo juvenil Ahul! - Juventudes Ahora Canarias, critican el sistema educativo colonial impuesto en el archipiélago canario.
El movimiento de estudiantes y el área cultural del colectivo integrado en la federación AHORA CANARIAS muestran su total rechazo ante el intento de supresión de la asignatura 'Historia y Geografía de Canarias' por parte de la Consejería de Educación del gobierno autonómico.
Dicha decisión, denuncian, atenta contra el estatuto autonómico de Canarias, que recoge en su artículo 8 "Serán parte integrante de los planes educativos en la etapa obligatoria materias referentes a la historia, geografía, sociedad, política y cultura de Canarias."
La eliminación de la asignatura en cuestión del currículo de 4° de la ESO, que ya de por sí es muy deficiente para albergar en ella todo el contenido canario recogido en el estatuto autonómico, traerá consigo, aseveran, una mayor indefensión del contenido propio del archipiélago, lo cuál repercutirá negativamente en el alumnado, haciéndoles carecer de unos conocimientos mínimos sobre su realidad geográfica y los hechos histórico de su pueblo.
Este tipo de decisiones, apuntan, vienen dadas por el carácter colonial del sistema educativo de Canarias, el cuál nunca dejó de ser punta de lanza del colonialismo español en el archipiélago, valiéndose de él para mantener en la ignorantación al pueblo canario sobre enormes aspectos de su identidad, realidades y potencialidades. El incumplimiento sistemático del deficitario estatuto autonómico es una de las muchas pruebas al respecto de ello.
La existencia del colonialismo en Canarias lleva aparejada intrínsecamente, pues, el tener un sistema educativo colonial, el cuál se muestra a todas luces insuficiente para garantizar un nivel educacional acorde con la pretensión de ser un país desarrollado e igualitario.
Por ello, es de vital importancia confrontar con rotundidad la realidad sociopolítica de Canarias y comenzar la organización y movilización adecuadas para dar termino al colonialismo en el archipiélago. En este caso en particular, se antoja necesaria, reclaman, la confluencia del alumnado, profesorado y sindicatos de enseñanza de Canarias para frenar, en primer término, la eliminación de Historia y Geografía de Canarias del currículo del próximo curso y, tras ello, la confrontación del colonialismo en el sistema educativo a todos sus niveles, exigiendo al gobierno autonómico y la consejería de Educación la ruptura con el régimen actual, conformando los mecanismos necesarios para la consecución de dicho objetivo.
Desde el Frente Estudiantil de Canarias y Brollando Brega, en concreto, y la federación AHORA CANARIAS en general, se incide, finalizan, en el hecho de que el colonialismo constituye un delito contra la igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos y los principios del derecho internacional, como así reiteran las Naciones Unidas desde su fundación en 1945 y que, por tanto, dar continuidad a dicho régimen en el archipiélago constituye un atentado grave contra los derechos del pueblo canario.
Por nuestra tierra, por nuestra gente, echemos el colonialismo de las escuelas.
La iniciativa recoge 8 puntos y se marca como objetivo que Canarias pueda "ejercer su legítima defensa"
Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.
Según el experto Eduardo Martín Almeida," LAS OBRAS DE CHIRA-SORIA ACUMULAN UN ENORME RETRASO Y NO SE AJUSTAN A RED NATURA 2000". Los muros de las presas presentan problemas muy serios, añade Almeida, que también se pregunta hasta cuando y porqué los gobiernos español y autonómico están permitiendo esta chapuza.
El promotor del proyecto DREAMLAND recibió el año pasado 23 millones de euros de dinero público y "se vende" como principal "conseguidor" de dinero de fondos de la UE y multinacionales europeas en Canarias. Jose Antonio Newport es, que casualidad, vipresidente de la Confederación de Empresarios.
A falta de más definición, la autodenominada izquierda del PSOE, se presentará a las próximas elecciones autonómicas, "con la intención" de repetir gobierno con PSOE, NC y "los Curbelos". Toda una declaración de intenciones e "intereses" de la izquierdita dependentista. Fuera de esa "entente" se ha manifestado Alberto Rodríguez y los ecologistas, que apuestan por sumar con la izquierda soberanista. Eloy Cuadra no los explica.
¿Qué alternativa le queda a una sociedad cuando llega a la conclusión de que su clase política no sirve?.¿Qué le queda por hacer cuando constata que esa incapacidad afecta por igual a derechas y a izquierdas?¿Es que acaso alguien puede dar ya por válido un sistema en el que ya no vota 1 de cada 2 ciudadanos, que se sirve de una ley electoral adulterada, que reivindica la Constitución siendo papel mojado y una Autonomía que es de risa?. Hace falta una enmienda a la totalidad, un reseteo, un stop a esta farsa. Más de 72 organizaciones de la sociedad civil canaria se está rebelando contra esto.
Julio Cuenca Sanabria, refutado arqueólogo, investigador y divulgador del patrimonio ancestral canario, expone una interesante reflexión sobre la necesidad de dignificar las Montañas Altas de Gran Canaria, lo que contienen y aún puedan esconder.
Poner de acuerdo a cien personas en torno a cualquier tema siempre tiene un mérito a reconocer. Conseguir que ese acuerdo sea el de un centenar de colectivos en los tiempos que corren, resulta hasta épico. El Manifiesto "DEFENDER CANARIAS", un texto en donde se recogen 8 reivindicaciones de marcado contenido sociopolítico, ha conseguido reunir y sumar a organizaciones, colectivos y asociaciones canarias de distintos ámbitos, sensibilidades y formas de pensar, en torno a un documento que es una enmienda a la totalidad y moción de censura a toda la clase política canaria.
A la hora de la publicación de este artículo, nuestro compañero Lolo Dorta ya descansa en la tierra que lo vio nacer. Su fallecimiento ha desatado una enorme ola de pesar y sorpresa, a la vez que de solidaridad y apoyo a su familia. En nombre de la redacción de este medio, no sólo nos sumamos a esas muestras de afecto y respeto, sino que también añadimos esta semblanza.
¿De verdad podíamos esperar algo distinto del Psoe canario?¿De la Nueva Canarias de Román?¿Del Cacique gomero?. Las flores de ese ramo ya olian a podrido desde mucho antes que naciera Podemos y sin embargo, a la primera, éstos abrazaron el ser "los jardineros" de tamaño rosal de la vieja y podrida clase política canaria.
Un diputado majorero del PSOE, un empresario galdense y un general de la Guardia civil pedían fuertes comisiones para dar a dedo fondos europeos, evitar inspecciones sorpresa y " favorecer que empresarios foráneos" se hicieran con el mercado agrícola canario.
Poner de acuerdo a cien personas en torno a cualquier tema siempre tiene un mérito a reconocer. Conseguir que ese acuerdo sea el de un centenar de colectivos en los tiempos que corren, resulta hasta épico. El Manifiesto "DEFENDER CANARIAS", un texto en donde se recogen 8 reivindicaciones de marcado contenido sociopolítico, ha conseguido reunir y sumar a organizaciones, colectivos y asociaciones canarias de distintos ámbitos, sensibilidades y formas de pensar, en torno a un documento que es una enmienda a la totalidad y moción de censura a toda la clase política canaria.
Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.