
SALVAR CHIRA-SORIA PROTESTA ANTE EL INICIO DE LA EXPROPIACIONES
LA combativa plataforma de Defensa de nuestro territorio, sigue acumulando fuerzas y acciones para frenar los planes de la multinacional española REE y el Cabildo de Gran Canaria, que ya han empezado a presionar, acosar e intimidar a las familias del Bco de Arguineguín, Chira y Soria para comenzar las obras de su destructivo Megaproyecto.
CANARIAS04/05/2022 Redacción
La Plataforma Salvar Chira-Soria ha desplegado hoy una pancarta ante las oficinas del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, situadas en el centro Comercial Yumbo, en
protesta por el inicio de las expropiaciones a los vecinos del barranco de Arguineguín.
Estas expropiaciones son llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias (PSOE, Nueva Canarias y Podemos), a través de un procedimiento ejecutado por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias y afectan a centenares de fincas de pequeños propietarios de terrenos y a propiedades de titularidad pública. Tienen la finalidad de entregar esas parcelas a la multinacional Red Eléctrica de España para ejecutar el Proyecto Chira-Soria a lo largo del barranco de Arguineguín.
Afirma Salvar Chira-Soria que “antes de que se iniciara este procedimiento para las expropiaciones, ya Red Eléctrica, por su cuenta, ha estado enviando personal propio para presionar a los vecinos a firmar documentos de aceptación de cesión de sus tierras a precios irrisorios, con la colaboración propagandística del Cabildo de Gran Canaria e incluso de algunos dirigentes históricos de Ben Magec, que han estado por la zona pregonando las bondades del proyecto”-
Estas expropiaciones han contado con la estrecha colaboración de los Ayuntamientos de Mogán y de San Bartolomé de Tirajana; en el primer caso por inacción y en el segundo con la colaboración activa de la Corporación municipal, que en el Pleno del 26 de noviembre de 2021 aprobó la Declaración de interés público de las obras del proyecto de la Central de Bombeo Chira-Soria, facilitando de este modo la expropiación forzosa de las tierras de los vecinos del barranco de Arguineguín.
La Plataforma califica está acción como “un robo de las tierras a los propietarios históricos de la cuenca del barranco de Arguineguín con apariencia de legalidad, para entregarlas a la multinacional REE”, y considera que este acto supone el fin de un modelo de vida de los habitantes del barranco que hunde sus raíces en el paisaje, el patrimonio etnográfico y el patrimonio histórico cultural.
Destaca la Plataforma que este modelo de vida ha sido compatible con un patrimonio natural reconocido por la comunidad científica con cinco espacios de la Red Natura 2000 y especies en peligro de extinción como el Halcón Tagorote o el Cuervo Canario que serán barridas del mapa con las obras de construcción de la central hidroeléctrica.
Para la Plataforma todo este objetivo “de robo” es seguir perpetuando en Canarias un modelo energético centralizado al servicio de las multinacionales, un negocio de más de cuatro mil millones anuales que permite a las multinacionales manejar al aparato político vasallo de Canarias.
Salvar Chira-Soria acaba haciendo un llamamiento a la sociedad canaria para parar el robo de las tierras a sus legítimos propietarios y a continuar en la lucha para parar la destrucción del barranco de Arguineguín.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


