LOS PALMEROS NO SON UCRANIANOS

El sufrimiento humano no entiende de grados. Comparar desgracias es establecer una escala de medida que sitúa al que las mide en la miserabilidad humana y a quien la padece en un mero indicador. Olvidar es peor. Nosotros no olvidamos, porque el sufrimiento de "los nuestros" importa ayer y hoy . Las 700 familias que perdieron sus casas en La Palma ya no están en el foco. Alguien decidió que "el sufrimiento palmero" ya no vende.

CANARIAS24/05/2022 Redacción

images

La Unión Europea está enviando a Ucrania armas y materiales por valor de 100 millones de euros diarios. Aún no ha terminado el conflicto y ya se están firmando contratos multimillonarios para su "reconstrucción". España está entre los países que tiene cerrado una cantidad multimillonaria para "socorrer" a las víctimas de este conflicto y que ha articulado desde el primer día un operativo de acogida para miles de refugiados que bien ha merecido las fotos y cientos de horas de cobertura mediática correspondiente. Ucrania no ha estado sola ante el "desastre" humanitario que ha significado la invasión rusa de una parte importante de su territorio. El número de civiles muertos supera al menos varios miles, los desplazados son millones y la destrucción de edificios e infraesrructuras es sin duda muy significativo en algunas zonas. Dicho esto, contextualizada la dimensión de esta "tragedia" e inferido el gran sufrimiento que hay detrás, queremos poner el foco en el sufrir de miles de nuestros compatriotas que hoy por hoy se encuentran abandonados por la UE y España tras sufrir las consecuencias de un desastre natural que "bombardeó" sus vidas, propiedades y empleos durante 85 días. Un total de 1628 edificaciones desaparecieron o se vieron seriamente dañadas, 6000 personas se quedaron sin vivienda y más de 15 000 tuvieron que refugiarse en casas de familiares o alternativas habitacionales temporales. Pese a que los medios oficiales se han encargado de "edulcorar" la ausencia de muertes directas por efecto del volcán, fuentes muy fiables señalan que, en esos 85 días y los 15 siguientes el porcentaje de fallecimientos se elevó un 36% si se le compara con las medias de los últimos 15 años, lo que vendría a igualar el número de fallecidos por Covid en el archipiélago durante toda la pandemia. 

A La Palma acudieron solicitos políticos y medios de comunicación de todo el Estado. Hasta la Corona española se montó en el carro de las fotos, las palmaditas en la espalda y las ganas de ver la erupción, aunque eso supusiera dejar a cientos de familias sin poder acceder a refugio alguno esos días. En ese circo mediático, al que se apuntó hasta una opinión pública española que descubrió esos días, que La Palma no era Palma o que no estábamos en un recuadro junto a Lisboa, todo era un coro de "apoyos" y promesas para una isla y con ella un archipiélago entero conmocionados con la desgracia. 

Cinco meses después, de todo aquel "rosario" de promesas y "cascadas" de dinero que iban a caer sobre los palmeros queda poco o nada. De las 1680 viviendas necesarias se han construido 30. De aquellos hoteles que alojaban temporalmente a los "damnificados" previo pago del "gobiernito" de las flores, la mayoría han "expulsado" a familias enteras para alojar a turistas. De aquellos 441 millones que iban a llegar para la "reconstrucción", apenas se ha materializado el 30% y la mayoría de esos fondos se están usando como adelantos para la construcción de carreteras con "proyectos" de trazado y contratación de dudosa "lógica". Sólo a un centenar de personas se les está pagando el alquiler de casas temporales, que además escasean en la isla porque los empresarios de alquiler vacacional no entienden de solidaridad con sus paisanos y "sólo alquilan a extranjeros y a precios de locura". 

Para más inri y desatino, de aquella pantomima de reunión de Presidentes celebrada en La Palma, con la Corona otra vez de figurín, no se consiguió siquiera que ninguna de esas comunidades aceptara siquiera, como gesto, acoger entre todos a los 2600 menores inmigrantes que han quedado bajo la sola custodia y acogida de la colonia canaria. 

Esperando el sueño de los justos más de 5900 solicitudes de ayudas se encuentran en manos del gobierno autónomo, que busca dinero de España y la UE para paliar el sufrimiento de media isla. Siete meses después, una comisión del Parlamento europeo visita estos días la isla. 180 días después de que parara el volcán. Igualito que a Ucrania, ¿verdad?. 

Desde el primer día supimos que a La Palma y a los palmeros le iban a caer cientos de falsas promesas y que "el día después" del volcán lo tendríamos que afrontar con migajas.

reyes_las_palmas

El sufrimiento de miles de palmeros que se quedaron sin nada tras el "bombardeo" del volcán, no ha recibido el alivio y las respuestas rápidas que estamos viendo para Ucrania. Que no nos cuenten que no es comparable, porque si a comparaciones nos ponemos podríamos empezar diciendo que somos su RUP europea para cuando les conviene, mientras que Ucrania no. ¿Dónde están esas leyes comunitarias tan de obligado cumplimiento por nosotros y que ahora no amparan a 1600 familias palmeras a las que sólo se les reconoce su resiliencia?. 

Si por política se ayuda a Ucrania y por ser Alemania las inundaciones germanas ya no tienen damnificados, ¿es o no nuestra condición colonial la que nos condena al abandono? 

Hay que ser muy sinvergüenza, para decir, como ha dicho el ministro de Presidencia del gobierno español, Felix Bolaños, " que las ayudas a La Palma han llegado a la mayor velocidad de la historia de la Administración española", "con una rapidez nunca antes conocida". Para muestra un botón: España ha enviado en un mes 50 millones de euros en ayuda humanitaria, 200 toneladas de armamento (1300 lanzagranadas antitanque, 700. 000 fusiles, más de 2. 000.000 de balas de munición, 30 camiones de gran tonelaje y otra cifra igual de otros vehículos.). La Unión europea envió en el primer mes ayudas por valor de 12800 millones de euros. Eso es velocidad, eso es España y la UE para lo que les interesa.

Las 1219 hectáreas que quedaron arrasadas en La Palma no lo fueron por un bombardeo. Allí ya no quedan edificios en pie. Mariupol podrá ser reconstruida, Tedote, no. La Palma no fue bombardeada, pero ha sufrido una catástrofe con un nivel de destrucción muy superior a cualquier riada sufrida en el Levante español. Aqui no se necesitan carísimas armas para defender un trozo de tierra, sino recursos para salvar vidas, empleos y paliar un sufrimiento humano que no se extinguió como la erupción. 

Los palmeros sólo fueron ucranianos lo que duró el espectáculo mediático. Hoy son un pueblo, una isla, que vuelve a tener presente qué es eso de ser sólo una colonia para España y la UE. 



Te puede interesar
Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Lo más visto
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".