LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

LOS PALMEROS NO SON UCRANIANOS

El sufrimiento humano no entiende de grados. Comparar desgracias es establecer una escala de medida que sitúa al que las mide en la miserabilidad humana y a quien la padece en un mero indicador. Olvidar es peor. Nosotros no olvidamos, porque el sufrimiento de "los nuestros" importa ayer y hoy . Las 700 familias que perdieron sus casas en La Palma ya no están en el foco. Alguien decidió que "el sufrimiento palmero" ya no vende.

CANARIAS 24/05/2022 Redacción

images

La Unión Europea está enviando a Ucrania armas y materiales por valor de 100 millones de euros diarios. Aún no ha terminado el conflicto y ya se están firmando contratos multimillonarios para su "reconstrucción". España está entre los países que tiene cerrado una cantidad multimillonaria para "socorrer" a las víctimas de este conflicto y que ha articulado desde el primer día un operativo de acogida para miles de refugiados que bien ha merecido las fotos y cientos de horas de cobertura mediática correspondiente. Ucrania no ha estado sola ante el "desastre" humanitario que ha significado la invasión rusa de una parte importante de su territorio. El número de civiles muertos supera al menos varios miles, los desplazados son millones y la destrucción de edificios e infraesrructuras es sin duda muy significativo en algunas zonas. Dicho esto, contextualizada la dimensión de esta "tragedia" e inferido el gran sufrimiento que hay detrás, queremos poner el foco en el sufrir de miles de nuestros compatriotas que hoy por hoy se encuentran abandonados por la UE y España tras sufrir las consecuencias de un desastre natural que "bombardeó" sus vidas, propiedades y empleos durante 85 días. Un total de 1628 edificaciones desaparecieron o se vieron seriamente dañadas, 6000 personas se quedaron sin vivienda y más de 15 000 tuvieron que refugiarse en casas de familiares o alternativas habitacionales temporales. Pese a que los medios oficiales se han encargado de "edulcorar" la ausencia de muertes directas por efecto del volcán, fuentes muy fiables señalan que, en esos 85 días y los 15 siguientes el porcentaje de fallecimientos se elevó un 36% si se le compara con las medias de los últimos 15 años, lo que vendría a igualar el número de fallecidos por Covid en el archipiélago durante toda la pandemia. 

A La Palma acudieron solicitos políticos y medios de comunicación de todo el Estado. Hasta la Corona española se montó en el carro de las fotos, las palmaditas en la espalda y las ganas de ver la erupción, aunque eso supusiera dejar a cientos de familias sin poder acceder a refugio alguno esos días. En ese circo mediático, al que se apuntó hasta una opinión pública española que descubrió esos días, que La Palma no era Palma o que no estábamos en un recuadro junto a Lisboa, todo era un coro de "apoyos" y promesas para una isla y con ella un archipiélago entero conmocionados con la desgracia. 

Cinco meses después, de todo aquel "rosario" de promesas y "cascadas" de dinero que iban a caer sobre los palmeros queda poco o nada. De las 1680 viviendas necesarias se han construido 30. De aquellos hoteles que alojaban temporalmente a los "damnificados" previo pago del "gobiernito" de las flores, la mayoría han "expulsado" a familias enteras para alojar a turistas. De aquellos 441 millones que iban a llegar para la "reconstrucción", apenas se ha materializado el 30% y la mayoría de esos fondos se están usando como adelantos para la construcción de carreteras con "proyectos" de trazado y contratación de dudosa "lógica". Sólo a un centenar de personas se les está pagando el alquiler de casas temporales, que además escasean en la isla porque los empresarios de alquiler vacacional no entienden de solidaridad con sus paisanos y "sólo alquilan a extranjeros y a precios de locura". 

Para más inri y desatino, de aquella pantomima de reunión de Presidentes celebrada en La Palma, con la Corona otra vez de figurín, no se consiguió siquiera que ninguna de esas comunidades aceptara siquiera, como gesto, acoger entre todos a los 2600 menores inmigrantes que han quedado bajo la sola custodia y acogida de la colonia canaria. 

Esperando el sueño de los justos más de 5900 solicitudes de ayudas se encuentran en manos del gobierno autónomo, que busca dinero de España y la UE para paliar el sufrimiento de media isla. Siete meses después, una comisión del Parlamento europeo visita estos días la isla. 180 días después de que parara el volcán. Igualito que a Ucrania, ¿verdad?. 

Desde el primer día supimos que a La Palma y a los palmeros le iban a caer cientos de falsas promesas y que "el día después" del volcán lo tendríamos que afrontar con migajas.

reyes_las_palmas

El sufrimiento de miles de palmeros que se quedaron sin nada tras el "bombardeo" del volcán, no ha recibido el alivio y las respuestas rápidas que estamos viendo para Ucrania. Que no nos cuenten que no es comparable, porque si a comparaciones nos ponemos podríamos empezar diciendo que somos su RUP europea para cuando les conviene, mientras que Ucrania no. ¿Dónde están esas leyes comunitarias tan de obligado cumplimiento por nosotros y que ahora no amparan a 1600 familias palmeras a las que sólo se les reconoce su resiliencia?. 

Si por política se ayuda a Ucrania y por ser Alemania las inundaciones germanas ya no tienen damnificados, ¿es o no nuestra condición colonial la que nos condena al abandono? 

Hay que ser muy sinvergüenza, para decir, como ha dicho el ministro de Presidencia del gobierno español, Felix Bolaños, " que las ayudas a La Palma han llegado a la mayor velocidad de la historia de la Administración española", "con una rapidez nunca antes conocida". Para muestra un botón: España ha enviado en un mes 50 millones de euros en ayuda humanitaria, 200 toneladas de armamento (1300 lanzagranadas antitanque, 700. 000 fusiles, más de 2. 000.000 de balas de munición, 30 camiones de gran tonelaje y otra cifra igual de otros vehículos.). La Unión europea envió en el primer mes ayudas por valor de 12800 millones de euros. Eso es velocidad, eso es España y la UE para lo que les interesa.

Las 1219 hectáreas que quedaron arrasadas en La Palma no lo fueron por un bombardeo. Allí ya no quedan edificios en pie. Mariupol podrá ser reconstruida, Tedote, no. La Palma no fue bombardeada, pero ha sufrido una catástrofe con un nivel de destrucción muy superior a cualquier riada sufrida en el Levante español. Aqui no se necesitan carísimas armas para defender un trozo de tierra, sino recursos para salvar vidas, empleos y paliar un sufrimiento humano que no se extinguió como la erupción. 

Los palmeros sólo fueron ucranianos lo que duró el espectáculo mediático. Hoy son un pueblo, una isla, que vuelve a tener presente qué es eso de ser sólo una colonia para España y la UE. 



Te puede interesar

sociedad-beta-481-b

LA RAÍZ SUPERÓ LAS 46.000 VISITAS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL

Semanario LA RAÍZ
CAMPAÑAS 03/06/2023

Para un medio de comunicación modesto alcanzar determinadas cifras de "audiencia", representa toda una recompensa para su "impagable" y altruista labor. Cuando además es una de esas escasas "voces libres" que relatan el pensar, sentir y hacer del activismo social y anticolonial canario, el mérito es hasta mayor, porque se hace contracorriente, ajeno al pensamiento único y hasta intentando conciliar a sensibilidades no siempre igual de conciliadoras.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

Asamblea-Ciudadana-contra-el-macro-hotel-en-Puertito-de-Armenime

LA LEY DE RESIDENCIA ENTRA EN CAMPAÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 08/05/2023

Contra todo pronóstico, la demanda explícita de una Ley de Residencia que regule esa condición y el establecimiento permanente de personas en Canarias,estará en la palestra de la lucha electoral de cara a las elecciones del 28M. Sólo un partido la lleva de forma clara en su programa, otros dos la maquillan y el resto pasan de puntillas o la combate. Se lo contamos.

descarga (2)

NADIE HABLA DE LA "TITA BENEMÉRITA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/03/2023

No es casual que toda la metralla del Caso Mediador se dirija hacia el cabrero majorero metido a diputado. Así se desvía la atención hacia las refriegas entre los partidos del Régimen y crea penumbra en la implicación de 4 altísimos mandos militares de "la benemérita". Tito Berni no es Tita Benemérita, no. La Guardia Civil sí que está para perseguir la corrupción y sin embargo era parte de unas prácticas que ya han salpicado a la mismísima directora general del "Instituto armado".

IMG-20230520-WA0009

EL VOTO AL PNC ES EL MEJOR VOTO DE CASTIGO Y EL DE LA ESPERANZA

Ancor Jorge Dorta
CANARIAS 20/05/2023

El economista canario, que ayer presentó el programa económico con el que el PNC se presenta a estas elecciones, fundamenta en este artículo el por qué el voto al partido soberanista en estas elecciones es la opción más coherente, práctica y de futuro.

Ley_mordaza_900

CERROJO DESCARADO PARA SILENCIAR AL PNC: LOS SOBERANISTAS PREPARAN SU RESPUESTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 21/05/2023

Coalición Canaria necesita frenar su sangría de votos y para ello está haciendo trabajar a toda su red clientelar a destajo. Su equipo jurídico está librando "una campaña paralela" en distintas instancias y juntas electorales. El PNC quiere el 50% de los espacios electorales gratuitos y a la par insta a que CC le entregue más de 500.000 euros que los regionalistas ya se habrian gastado indebidamente en concepto de financiación pública por votos que correspondían a la extinta federación. La "cosa" huele mal y se aproximan curvas.

fotonoticia_20200414112807_420

EL PNC EXIGIRÁ LA SUSPENSIÓN DE LAS ELECCIONES POR GRAVE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/05/2023

El equipo jurídico del PNC ultimaba esta mañana la presentación de un contencioso administrativo en los juzgados para que la justicia actúe en defensa de los derechos fundamentales del PNC y la ciudadanía del archíelago. Entiende la fuerza soberanista que, pese a existir un pronunciamiento claro de la Junta electoral para que éste puede hacer uso de los medios de comunicación para expresar sus ideas y programa, se está produciendo un cerrojo informativo intolerable. Los soberanistas no sóo acudirán a los juzgados y usarán la vía de la querella criminal si no se les atiende, sino que en las próximas horas darían una rueda de prensa virtual ante de medios de comunicación internacionales para denuciar este atropello.

1626423032444

PODEMOS CANARIAS SE TERMINÓ, DEJEN PASO

Eloy Cuadra
LA BAJA DEL SECRETO 30/05/2023

El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.

Lo más visto

GridArt_20230526_214343608

EL VALOR DEL PNC: UNAS ELECCIONES CONTRA VIENTO Y MAREA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 28/05/2023

El PNC comunicó a CC que rompía toda relación en Enero y hasta Mayo las presiones para desestabilizar internamente al partido soberanista no cesaron. Una rueda de prensa "a tumba abierta" marcó la frontera entre varias décadas de "secuestro" y la "independencia" del PNC. Pero CC activó entonces "una contra brutal". La Raíz se lo cuenta.

1626423032444

PODEMOS CANARIAS SE TERMINÓ, DEJEN PASO

Eloy Cuadra
LA BAJA DEL SECRETO 30/05/2023

El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.

images (6)

ALBERTO O NOEMI: NI SUMAR NI MULTIPLICAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 31/05/2023

El líder de Proyecto Drago quiere volcer a la M30 y Noemi es "la muñeca rota" de Podemos en Canarias. Quien les pudiera ver "por un agujerito" cómo se despachan una candidatura unitaria para "hacer los madriles", pero sobre todo cómo se la venden a quienes hasta hace sólo unos días veían como VOX los dejó fuera de casi todo. Desde La Raiz hemos defendido desde siempre que Alberto Rodríguez llegó a Los Rodeos queriendo montar un Acentejo, pero le podería más su alma de "Izquierda española unida". Lo de Noemi estuvo siempre más claro y ahora "lo laboral" es más acuciante.

tc_800px

LA JUSTICIA ADMITE A TRÁMITE LA DENUNCIA DEL PNC POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 01/06/2023

El partido soberanista, presentó el contencioso días antes de que finalizara la campaña electoral y aunque los medios intentaron silenciar, por enésima vez, también esta iniciativa legal del PNC, su admisión a trámite conlleva que la autoridad judicial ve fundados los motivos que la fundamentan. No es baladí lo conseguido. Clavijo y CC entrarian de nuevo en tribunales por supuestas irregularidades graves y algún que otro medio y funcionarios también.

PNC

LOS VOTOS DEL PNC

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 02/06/2023

No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.

images

ELECTORES DESNUDOS, RESPONSABLES PREVARICADORES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 02/06/2023

Si la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de Junio, explicita con toda claridad que el voto, para ser en verdadera libertad, debe ser secreto, habria que concluir que, desde hace muchas convocatorias electorales, no se están desarrollando en estricto cumplimiento de la legalidad. Bajo esta máxima, todos aquellos cargos públicos que, de forma consciente e informada, están permitiendo a sabiendas que cientos de miles de ciudadanos no puedan elegir sus papeletas, está infringiendo la ley y por tanto prevaricando de forma descarada. Prevarican todos los responsables de las juntas electorales porque tienen miles de incidencias y recursos elevados al respecto y prevarican gobierno de Canarias y Delegado del gobierno español por la misma causa.

descarga (1)

¿LA UPC DE ALBERTO RODRÍGUEZ o el SUMAR DE YOLANDA DíAZ?

Andrés Santana
LA BAJA DEL SECRETO 03/06/2023

Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.

Asamblea-Ciudadana-contra-el-macro-hotel-en-Puertito-de-Armenime

AHORA CANARIAS Y PCPC VOLVERÁN A CONCURRIR JUNTOS EN LAS ELECCIONES Y EN LAS CALLES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 03/06/2023

La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.

cuevas-malverde-kdNF--748x524@Canarias7

OTRO "BENTEJUÍ" LUCHANDO POR LO NUESTRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 04/06/2023

Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.