LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

JULIO CUENCA: UN "BENTEJUI" EN NUESTROS DÍAS

Dicen las crónicas de la conquista que allá, en las cumbres de Tirajana, Bentejuí recibió un ultimátum del converso Fernando Guanarteme. "Ríndete, porque no puedes ganar. Ellos son más poderosos. Ellos traen el progreso" vino a decirle en palabras más modernas. Lo mismo pasa en nuestros días, pero hay quienes no se rinden al poder, no callan, no creen en el falso progreso de los conversos. Julio Cuenca ha demostrado, con hechos, defender el mismo espíritu de aquel Bentejuí que defendió la grande Canaria.

LA BAJA DEL SECRETO 08/10/2022 Javier Marrero
risco-caido-2

“Javier, tenemos que mantener nuestros yacimientos completos en el mismo lugar que se encuentran, para su mejor interpretación y por respeto a nuestros antepasados”
Julio Cuenca.

Conocí a Julio hace muchos años; yo andaba por la Dirección General de Juventud y él nos guiaba en la recuperación de nuestro patrimonio,   haciéndolo llegar a nuestra juventud de una forma participativa y didáctica para que conocieran, amaran y respetaran a nuestra tierra y a nuestra cultura.

Su entusiasmo fue permanente, echando horas, andando nuestros montes, en las oficinas, asociaciones y aulas.

Una de las frases que encabezaban sus trabajos decía: “(…)conviene reflexionar sobre el modo en que estos valores naturales y culturales deben ser explotados, porque de lo contrario corremos el riesgo de destruirlos en poco tiempo.” Y en los años ochenta pusimos en marcha Campos de Trabajos para la limpieza y recuperación de estos espacios. 

Espacios sepultados o llenos de basuras y escombros que a través de sus estudios había localizado.

Julio Cuenca en aquel entonces era arqueólogo y conservador Jefe del Museo Canario y no ha parado, encabezando la actividad en el Cabildo de Gran Canaria hasta descubrir entre otros tantos yacimientos el que es Patrimonio de la Humanidad, nuestro Artevigua conocido como Risco Caído.

Hoy en día trabajaba hasta que el actual gobierno del Cabildo de Gran Canaria, por represalias, le retiró los proyectos al manifestarse contra la Central de Chira Soria, que destruirá una de la cuencas mas bellas e importantes de la isla, el Barranco de Arguineguín, en un proyecto de investigación que ha descubierto ciertos indicios que podrían probar su hipótesis de emplazamiento de la legendaria fortaleza de Ajodar, aquella en la que los antiguos canarios infligieron la mayor derrota que sufrieron los castellanos durante la conquista.

Su amor por nuestra tierra y su entrega, ha llevado al reconocimiento mundial de una historia que permanecía oculta y que hoy en día nos abre la mente de una cultura de la que no salimos de nuestro asombro, por la riqueza y magnitud de conocimientos que estaban ocultos y olvidados.

Javier Marrero

Te puede interesar

FB_IMG_1674687706424

LA RESISTENCIA CANARIA ACAMPA EN ARGUINEGUÍN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 25/01/2023

El pasado 17 de Enero se cumplió el primer mes de Acampada de Tamaranae Activistas en los Caideros de Soria, justo en el punto más estratégico del proyecto destructivo que acomete REE con la complicidad de Antonio Morales y toda la casta política dependentista. La Resistencia canaria toma posiciones.

f.elconfidencial.com_original_3bb_9f0_911_3bb9f091197664cb64a8ad136069d55d

SIGUEN MURIENDO CETÁCEOS EN EL CORREDOR DE LA MUERTE CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/01/2023

Eso, como otras tantas cosas, no se dijeron en FITUR para vender el "paraíso canario". Y precisamente se oculta porque saben que "su negocio" se está cargando a cientos de ejemplares de distintas especies en Canarias por incompatibilidad manifiesta con su "actividad depredarora" que llaman turismo, es el negocio de cuatro y supuestamente "nos da de comer" pero a un costo ambiental, social y cultural insostenible. Este fin de semana mismo, otro cachalote amaneció muerto en la costa tinerfeña.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

Lo más visto

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.

descarga (2)

NADIE HABLA DE LA "TITA BENEMÉRITA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/03/2023

No es casual que toda la metralla del Caso Mediador se dirija hacia el cabrero majorero metido a diputado. Así se desvía la atención hacia las refriegas entre los partidos del Régimen y crea penumbra en la implicación de 4 altísimos mandos militares de "la benemérita". Tito Berni no es Tita Benemérita, no. La Guardia Civil sí que está para perseguir la corrupción y sin embargo era parte de unas prácticas que ya han salpicado a la mismísima directora general del "Instituto armado".

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...