
JULIO CUENCA: UN "BENTEJUI" EN NUESTROS DÍAS
Dicen las crónicas de la conquista que allá, en las cumbres de Tirajana, Bentejuí recibió un ultimátum del converso Fernando Guanarteme. "Ríndete, porque no puedes ganar. Ellos son más poderosos. Ellos traen el progreso" vino a decirle en palabras más modernas. Lo mismo pasa en nuestros días, pero hay quienes no se rinden al poder, no callan, no creen en el falso progreso de los conversos. Julio Cuenca ha demostrado, con hechos, defender el mismo espíritu de aquel Bentejuí que defendió la grande Canaria.
LA BAJA DEL SECRETO08 de octubre de 2022 Javier Marrero
“Javier, tenemos que mantener nuestros yacimientos completos en el mismo lugar que se encuentran, para su mejor interpretación y por respeto a nuestros antepasados”
Julio Cuenca.
Conocí a Julio hace muchos años; yo andaba por la Dirección General de Juventud y él nos guiaba en la recuperación de nuestro patrimonio, haciéndolo llegar a nuestra juventud de una forma participativa y didáctica para que conocieran, amaran y respetaran a nuestra tierra y a nuestra cultura.
Su entusiasmo fue permanente, echando horas, andando nuestros montes, en las oficinas, asociaciones y aulas.
Una de las frases que encabezaban sus trabajos decía: “(…)conviene reflexionar sobre el modo en que estos valores naturales y culturales deben ser explotados, porque de lo contrario corremos el riesgo de destruirlos en poco tiempo.” Y en los años ochenta pusimos en marcha Campos de Trabajos para la limpieza y recuperación de estos espacios.
Espacios sepultados o llenos de basuras y escombros que a través de sus estudios había localizado.
Julio Cuenca en aquel entonces era arqueólogo y conservador Jefe del Museo Canario y no ha parado, encabezando la actividad en el Cabildo de Gran Canaria hasta descubrir entre otros tantos yacimientos el que es Patrimonio de la Humanidad, nuestro Artevigua conocido como Risco Caído.
Hoy en día trabajaba hasta que el actual gobierno del Cabildo de Gran Canaria, por represalias, le retiró los proyectos al manifestarse contra la Central de Chira Soria, que destruirá una de la cuencas mas bellas e importantes de la isla, el Barranco de Arguineguín, en un proyecto de investigación que ha descubierto ciertos indicios que podrían probar su hipótesis de emplazamiento de la legendaria fortaleza de Ajodar, aquella en la que los antiguos canarios infligieron la mayor derrota que sufrieron los castellanos durante la conquista.
Su amor por nuestra tierra y su entrega, ha llevado al reconocimiento mundial de una historia que permanecía oculta y que hoy en día nos abre la mente de una cultura de la que no salimos de nuestro asombro, por la riqueza y magnitud de conocimientos que estaban ocultos y olvidados.
Javier Marrero


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.



CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso