
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN OCULTACIÓN DE INFORMACIÓN PÚBLICA
En el lenguaje al uso, todo aquel que quebranta la ley comete un delito y si a esa definición nos ciñeramos, calificariamos como delincuente al sujeto que así obra. Pero, ¿y cuando el delincuente es quien quiebra la misma ley que aprueba y tiene el deber de hacer cumplir?. Cada vez es más notoria la delincuencia que se aloja pues en las administraciones presentes en Canarias. Ni cumplen, ni hacen cumplir. Pura selva.
CANARIAS14 de octubre de 2022

Salvar El Puertito, ATAN y Tegüico denuncian ante el Diputado del Común la obstrucción para acceder a información pública
Representantes de la plataforma Salvar El Puertito, ATAN y la Asociación Patrimonial Tegüico se reunieron hoy, viernes 14 de octubre, con el Diputado del Común, Rafael Yanes Mesa, para denunciar la obstrucción por parte de las administraciones para acceder la información pública relacionada con proyectos que afectan patrimonio natural y arqueológico.
Durante el encuentro se explicó que el silencio administrativo de dichas instituciones, especialmente, el Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de Adeje y Granadilla, está impidiendo que las asociaciones dispongan de expedientes y documentos necesarios para presentar alegaciones a las actuaciones urbanísticas, que destruyen recursos medioambientales y patrimoniales. En este sentido, se hizo hincapié en que ésta es la causa por la que no se actúa antes.
Concretamente, la plataforma Salvar La Tejita ha solicitado al Ayuntamiento de Granadilla la licencia de las obras contiguas al hotel de La Tejita, para una nueva promoción de vivienda de lujo junto al Espacio Natural Protegido de Montaña Roja. También, desde ATAN se ha pedido al Cabildo de Tenerife información sobre diversos expedientes, entre ellos el del Circuito del Motor, impidiendo el derecho al acceso a la información pública de forma continua. A las solicitudes realizadas al Ayuntamiento de Adeje sobre el Puertito de Adeje desde ATAN y Salvar El Puertito, tampoco se ha respondido.
En lo que respecta a la parte arqueológica desde Tegüico se critica la falta de acceso a información en los proyectos de Hoya Grande (Adeje), Ifara (Granadilla) y El Puertito de Adeje (Área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife). Además destacan que hace más de seis meses que presentaron una solicitud en la Comisión Insular de Patrimonio, a la que tampoco se ha respondido.
Desde estas asociaciones aseguramos que se trata de un problema que se repite de forma continua y sistemática para dificultar a propósito desde las instituciones y cargos públicos las acciones legales que emprendemos contra estos mega proyectos ecocidas.
A la reunión de hoy con el Diputado del Común le antecedieron otros encuentros con representantes de la administración autonómica, la Universidad de La Laguna y el Consejo Social, para abordar la situación de El Puertito de Adeje, y a los que les solicitamos que actúen dentro de sus competencias, para que se cumple la ley y se paralice el proyecto Cuna de Alma.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
