LA METAMORFOSIS DE MORALES

Publicamos aquí un interesante artículo del periodista Luis Socorro, originalmente inserto el 10 de Mayo de 2021 en las columnas de opinión del periódico Canarias 7, que ya dibujaba el giro radical que Antonio Morales estaba dando a sus posiciones políticas y supuesto talante no caciquil. Lo traemos nuevamente a la actualidad para su lectura en tanto que muchas de sus premoniciones de entonces se han cumplido un año después.

LA BAJA DEL SECRETO08 de noviembre de 2022 LUIS SOCORRO
la-metamorfosis-inversa-de-v-9wctnjkXI-uPk8CG4Jynw


«En España existe un lobby energético muy importante. Se reúne en torno a Unesa, la patronal de la energía. En esta patronal de la energía y las petroleras intervienen también la banca y cajas españolas que están ligadas a ese mundo de la energía; a su vez, controlan a los más importantes medios de comunicación. Se crea el mensaje de que (las renovables) son más caras, que no se pueden almacenar en un sistema aislado como el canario y que no pueden ser la alternativa. Es una gran falsedad, una gran mentira fabricada para disuadir, para ahuyentar a la ciudadanía del convencimiento de que es posible, en nuestras casas, generar energía, democratizar la energía, hacerla plural, amplia, participativa… que no esté en manos de unos pocos».

Con esta claridad y contundencia se pronunciaba Antonio Morales en el Seminario de Comarcas Sostenibles celebrado en 2014, en Carrizal, este de Gran Canaria. Meses después, era elegido presidente del Cabildo de la citada isla con el aval de miles de votos. Entre ellos, el mío. Si dudan de que esas declaraciones sean de Morales o que estén tergiversadas o fuera de contexto, vean el documental La transición hacia un nuevo modelo energético. Está en You Tube, concretamente a partir del minuto 11.

En dicho documental, producido por la federación ecologista Ben Magec, el exalcalde de Agüimes también explica su receta para facilitar la transición energética de los combustibles fósiles a las energías limpias derivadas del viento y del sol. Vayan al minuto 38 de dicho documental.

«Canarias, como dijo Jeremy Rifkin, es la Arabia Saudí de las energías renovables». La frase, así de literal, es de Antonio Morales, el defensor de la central hidroeléctrica que se proyecta en el cauce alto del barranco de Arguineguín, el megaproyecto que impulsó políticamente José Manuel Soria, el exministro de Energía que primero recortó y luego eliminó las primas a las energías de la naturaleza para favorecer a las eléctricas, a ese lobby de la patronal de la energía que repudia, o al menos repudiaba antes de ser presidente del Cabildo, Morales. ¿Quién no iba a decir que Morales y Soria irían de la mano en un proyecto liderado por Red Eléctrica de España, una empresa que cotiza en el Íbex 35? Impensable…

Y el sureste de Gran Canaria es el caviar de esa Arabia Saudi sostenible porque, según Morales, «reúne las mejores condiciones del mundo en horas de sol, en horas regulares de viento; por lo tanto, por qué desaprovechar ese manantial de energía y también manantial económico porque puede generar otro tipo de riqueza para estas tierras, que puede generar innovación, desarrollo, nuevas tecnologías, pequeñas industrias en torno a la producción de renovables y mantenimiento de los parques, a la exportación de cara al continente africano, a reducir emisiones, a generar economía alternativa porque la producción renovable es más barata en Canarias que las convencionales… Son tantos los valores que defendemos que merece la pena insistir».

Dentro de cuatro semanas, Antonio Morales cumple seis años al frente del Gobierno insular. En este sexenio, parece que ha dejado de insistir: ¿cuántas pequeñas empresas de carácter sostenible se han propiciado o apoyado desde el Cabildo? El presidente del Cabildo de Gran Canaria tiene todo el derecho del mundo a cambiar de opinión y de estrategia. En el programa político con el que se presentó en 2015 la central de eléctrica de Chira-Soria no existía, pero si un catálogo de medidas para combatir el cambio climático, favorecer la transición energética y alcanzar la soberanía energética, soberanía que no logrará Gran Canaria porque Morales garantiza a REE la explotación de la central de Arguineguín durante medio siglo. Sí, sí, 50 años. No conozco a nadie que firme una hipoteca por tanto tiempo. Casualmente, las recetas que defendió Morales en su programa electoral son las que propone la plataforma contra la construcción de la central de Red Eléctrica a modo de alternativas.

Como digo, la metamorfosis energética de Morales es legítima, pero los ciudadanos tenemos el derecho de saber por qué ha cambiado de opinión. De saber por qué Morales no ha querido convocar una cumbre de expertos nacionales e internacionales, como se le demanda desde diversos foros, para evaluar las pros y contras del negocio que hará REE y Endesa a costa de la hidroeléctrica. La plataforma contra la central no está sola. La Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, que aglutina a muchos agricultores de la Cumbre, cuestiona el argumento de que aportará agua a la comarca. En este sentido, el vídeo que promociona el proyecto da dos afirmaciones rotundas: las presas estarán siempre llenas y aportarán 700.000 metros cúbicos de agua cada año para la agricultura, reforestación y combatir los incendios forestales. Teniendo en cuenta que la capacidad de Soria y Chira supera los 37 millones de metros cúbicos, la cifra que aportará al sector primario el ahora denominado Salto de Chira es ridícula, no llega ni al 2%.

Han surgido otros colectivos, como Salvemos Gran Canaria o Ingenieros por la Sostenibilidad, que ha denunciado ante la UE irregularidades. Otros ingenieros, como Roque Calero, Francisco Cabrera y Lucas Valido cuestionan aspectos en algunos casos y en otros rechazan abiertamente el proyecto por cuestiones técnicas y de solvencia energética, sin entrar en el impacto sobre la naturaleza que denuncia la plataforma Salvemos Chira-Soria. Aún no tengo contrastada toda la información para hablar de los ciclos combinados, la clave para invalidar y renunciar, según un buen puñado de expertos, a una obra que transformará la paz en la que viven los habitantes de los pueblos del barranco de Arguineguín. El pasado viernes 30 de abril, por cierto, han llegado a Bruselas las últimas alegaciones contra un proyecto del que, desgraciadamente, no están todas las cartas boca arriba. Y la razón de ello es la metamorfosis de Morales.

· Antonio Morales proponía crear «pequeñas industrias que giren en torno a la generación de renovables» para facilitar la transición energética

ÚLTIMA HORA
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETOEl domingo

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
LA BAJA DEL SECRETO08 de febrero de 2025

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

photo-2024-07-26-18-28-24-2_1600_1067

¡ES LA GUERRA!.....Y LA VAMOS PERDIENDO

Laura Ruano Martin
LA BAJA DEL SECRETO02 de febrero de 2025

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Lo más visto
IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".

Mario-Cabrera-1024x683

MARIO CABRERA: NI MEMORIA NI VERGÜENZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Decía el dirigente majorero meses atrás que "CC es la única organización nacionalista canaria, porque NC dejó de serlo desde que empezó a vender sus siglas". Se refiere Cabrera seguramente a las distintas alianzas que el partido presidido por Román Rodríguez ha firmado con partidos españoles para concurrir a distintas citas electorales. Estaría pensando en aquella con el PSOE a las generales o a la establecida con Sumar para las últimas elecciones europeas. Sin embargo, la palabra vender asociada a Canarias, tiene mucha más relación con Coalición Canaria que con otros "mercaderes" de la política canaria. Mario Cabrera es precisamente uno de esos "vendidos", de esos mercenarios de la política. Él y su compañero dúo Barragán.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl domingo

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

diseno-sin-titulo-2025-03-14t132730-723_6_489x275

La Palma recupera su memoria aborigen: los carteles que devolverán los nombres benahoaritas a la isla

Semanario LA RAÍZ
El lunes

Hace tan sólo unos días, CC votaba en el Parlamento en contra de una PNL que perseguía recuperar la memoria histórica canaria. Lo hacía junto a VOX y PP, sus ahora socios en varios municipios de Tenerife y con ello se retrataba una vez en sus incongruencias de siempre. Ahora en La Palma a instancias de uno de sus consejeros se aprueba esto. Nos alegramos, pero estos gestos de cara a la galería, no dejan de patentizar que ese partido tiene dos almas, una de ellas española y la otra, es como San Borondón, que aparece y desaparece. ¿Llamarán a la isla Benahoare o eso sería ya muy radical?

Screenshot_20250315_212857_Facebook

OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Semanario La Raiz
CANARIASEl domingo

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.