
ESPAÑOLIDAD: ESE LASTRE INCRUSTADO QUE NO ES SINÓNIMO DE OPORTUNIDAD
La españolidad es un concepto mucho más amplio que un origen por nacimiento o una condición administrativa. Hablamos de un añadido que pretende elevar a un orgullo prepotente lo primero y una altura menor a todo aquello o a aquel que no pase por el mismo aro de ese constructo mental, cultural y político. La españolidad así entendida, es como aquella idea de raza aria germana e imperio en donde sólo cabía lo que cabía en aquellas cabezas enfermas de ego y odio.
LA BAJA DEL SECRETO28/01/2023
Semanario LA RAÍZ
La españolidad es una expresión que va más allá y define mucho más que el hecho mismo de tener esa nacionalidad. La españolidad está imbuida de una forma y manera de entender su cultura, su lengua, su historia y sus relaciones con otros pueblos, que obviamente quedó marcada, lastrada y sesgada por dos hechos históricos importantes: su etapa colonial y el franquismo. En ambas, sus élites, las mismas antes y ahora, construyeron un concepto de la españolidad cimentado en la prepotencia, la intolerancia, la soberbia y la supremacía ante todo aquel que no consideren un igual. Así lo español era lo que ellos decidían, el español la lengua por ellos hablada, el buen español quien ellos consideraran, lo mejor para España lo que coincidiera con intereses de su clase y lo que no siguiera su encorsetada forma de pensar, podía ser considerado salvaje, primitivo, enemigo, infiel, bárbaro, traidor y así mil adjetivos más según la època, todos con afán peyorativo, descalificativo, humillante y por ende a erradicar. Esa forma tan impropia e indecente de entender la relación entre individuos, comunidades, pueblos o incluso entre ellos mismos, les generó en el pasado, pero también en el presente, una reacción lógica de rebeldía, de disidencia, de contra, de aversión, para con ese pensamiento único.
Así las cosas, durante cientos de años, se construyó un discurso en el que por amor a España se pudo asesinar, robar, encarcelar, reprimir, adoctrinar, sacrificar, excomulgar y silenciar a cualquiera. Durante cientos de años, se hizo coincidir la españolidad con una épica y un orgullo donde brilló más lo rancio, lo grotesco, lo superficial, lo mediocre, la picaresca y el sálvase quien pueda, en vez de otra donde pudiera tener cabida lo meritorio, lo inteligente, la altura de miras, el verdadero cambio a mejor.
Y como consecuencia de este conjunto, del nacer, crecer, vivir y morir en medio de este "modus vivendi y operandi" español, se traduce la inmersión en la que vive y sobrevive una gran parte de la población española y/o españolizada, esa que se muestra inerte ante sus padeceres pero entusiasmada con sus banderías y pendones.
Por eso resulta lógico, normal, sano y deseable romper con esa españolidad, con quienes la sostienen "a espada y crucifijo" o la mantienen para "más caenas". Y esto no es en absoluto un alegato contra esa otra parte de la sociedad española, eso sí minoritaria, que siente y padece esa "españolidad". Esto es un llamado a entender que lo que está instalado hasta el tuétano como espíritu de esa Patria, es un obstáculo para quienes queremos una sociedad liberada de todas esas lacras culturales, sociales, políticas y económicas. España y su Estado no tienen arreglo posible, por eso es fundamental romper con el modelo de relación que con ambos tenemos. Con España es inviable un cambio en profundidad, irrealizable el desplazamiento del poder de sus élites, ingente la revolución cultural que habría que acometer con sus maneras de pensar, hacer y actuar. Para los canarios además, sólo saliendo de unas relaciones donde la sumisión, subordinación, imperativa dependencia y clichés extendidos, estuvieran estirpados, seria posible otra para un beneficio recíproco, una convivencia respetuosa y una amistad sinceras. Deseable sí, pero necesitada de la Independencia canaria para poder tener una oportunidad.


NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

21-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria este viernes

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria
Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

EL "PARA-LAMENTO" DE CANARIAS SE HACE UN “PONCIO PILATOS” CON EL CASO ADASSAT GOYA
Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

Eloy Cuadra: “Hay una Canarias que se rebela, aunque el poder no quiera verla”
Entrevista a Eloy Cuadra, autor de La rebelión necesaria (Crónicas desde un archipiélago saqueado)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO
El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria
Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

