LA DERECHA ESPAÑOLA GANA LA BATALLA CULTURAL Y SUMA APOYOS EN CANARIAS

La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.

CANARIAS30/05/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GridArt_20230530_231142544

Se mire por donde se mire, la derecha y ultraderecha española han conseguido ir imponiendo su relato cultural en España y Canarias. Sus resultados electorales lo demuestran y obviarlo, no sólo sería ridículo, sino también una irresponsabilidad. La derecha dependentista canaria (CC) y su clónica española en Canarias (PP), regresan al poder institucional tras cuatro años de un gobierno que ni fue de cambio, ni fue de progreso, ni representó siquiera paliativo alguno a los males endémicos que dan sustento y naturaleza al modelo colonial canario. 

La derecha y ultraderecha españolas han ido colocando sus "argumentos" en los medios de comunicación y redes sociales y socavado profundamente a la opinión pública española y canaria. El "efecto ola" ha hecho el resto y contagiado a una sociedad canaria castigada además por la insolvencia intelectual y politica que nos invade y condena a clonar desde hace siglos.

Hay quien dice que, tras estos resultados, se regresa a la casilla de salida del 2019. Se equivocan. Vamos a peor. Ahora hay 4 diputados de la ultraderecha en el Parlamento colonial y el viejo caciquismo insularista tiene otros cuatro más para mejor mangonear. 

A la CC de Clavijo, perdida estos 4 últimos años, le toca la pedrea en unas elecciones "estatalizadas" y,  hasta perdiendo un diputado, se beneficia del "Antisanchismo madrileño" y la guerra interna de Podemos. El resultado es que, de nuevo, gracias a una ley electoral nefasta, volverá al poder aún habiendo perdido decenas de miles de votos.

Qué decir de los más de 60.000 votos de la ultraderecha neofalangista. Un partido que no tiene más de 300 militantes en este archipiélago nuestro y que confeccionó candidaturas a "boleo"; una "marca importada" que sin duda ha recibido el "dopaje" de esa descontrolada inmigración española que en los últimos 5 añis ha traído a más de 100.000 españoles y a 35.000 italianos a residir en Canarias, ya tiene despledaga a " su tropa" por barrios, pueblos y ciudades de nuestro pais. ¿Infundada inferencia?. Sólo hay que ver sus candidaturas.

El capítulo NC merece un comentario aparte. Su muy histórico líder pierde su escaño y su buque insignia, Telde, se hunde. El granero sureste se desinfla y la organización sobrevive gracias a lo que le aporta el populismo insulso del alcalde de Gáldar, el recambio, que le salva la cabeza a Antonio Morales. Si no fuera por su aporte de votos en GC se hubieran quedado con dos únicos diputados. Roman Rodriguez sacó en toda Canarias, 50.000 votos menos que los obtenidos por Morales y la prensa en GC. Román: Game over.

Al PNC le quedan años de reconstrucción. Su intento de reivindicarse como "liberado" en estas elecciones se salda con la constatación del daño infringido tras más de 20 años secuestrado por CC. Muy lejos, demasiado, han quedado aquellos 7000 votos de 1991. Y, siendo aquellos insuficientes mas lo son los 2400 cosechados esta vez, que esperamos sean el suelo desde el que empezar a edificar un proyecto político y de Pais serio. No caben más atajos, ni más experimentos, ni más de lo mismo.

EL NUEVO VIEJO CICLO

El escenario político canario vuelve a poner en el gobierno a los "medianeros" ideales para el lobby inmobiliario, turístico y depredador. CC podrá recuperar gran parte de su red clientelar y salvo en GC, por aquello del populista Morales, el rodillo de los especuladores y depredadores varios va a ser de órdago. Noemi Santana y su "Godemos", se ha ganado a pulso su inmolación. Quien le sustituye en esas lides, Alberto Rodríguez, anunciará en unos dias su intención de apoyar a "Sumemos" y acabar así con su simulacro de " proyecto de Pais". Es lo que tiene creer que eso de no tener complejos es una arenga aqui, pero una tara si te llaman de Madrid. 

Se constata, una vez más, que toda respuesta politica canaria a todo esto, pasa por afrontar la ingente tarea de cimentar un relato cultural propio, socializarlo progresivamente y a la par dotarnos de herramientas politicas serias, modernas y solventes. Tenemos que ganar la guerra cultural para poder ganar la guerra politica.

Te puede interesar
Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.