LA EMERGENCIA ALIMENTARIA MOVILIZA A UNA PLATAFORMA CIUDADANA

Organizadas en esta plataforma de carácter popular, diversos colectivos, ciudadanos y partidos tenemos la firme intención de exigir a las diferentes instituciones públicas la ejecución de medidas a corto, medio y largo plazo que reviertan la extrema situación de miles de familias canarias, para lo que hacemos llegar a los diferentes medios de comunicación nuestro texto de declaración de emergencia alimentaria, (archivo adjunto) que esperamos sea secundado masivamente por la ciudadanía y asumido y aprobado también en las instituciones.

CANARIAS03/10/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG_20210817_012941

La actual crisis de la papa en Canarias, sus desorbitados precios y la especulación desmedida a la que ha dado lugar, han puesto sobre la mesa de la opinión pública un problema generalizado desde hace muchos años en las Islas: la carestía de la cesta de la compra y de infinidad de alimentos básicos. Porque no es solo la papa lo que se encarece, sino también el aceite, los aguacates, los huevos, el pollo, los bubangos, la fruta y la verdura que aquí no se cultiva, así como un largo etcétera de productos a los que muchos canarios y canarias no tienen acceso continuado. La cesta de la compra en las Islas no es solo la más cara de España, sino probablemente la más cara de Europa y de otros lugares del mundo.

OTROS INDICADORES. Si introducimos en el análisis otros indicadores sociales, como el precio imposible de la vivienda, los bajos salarios, la inflación que no baja, la subida imparable de los tipos de las hipotecas, los altos índices de pobreza o la privatización continua de servicios públicos, comprobamos que las dificultades que, de manera estructural, vienen sufriendo miles de familias en el Archipiélago para alimentarse con los mínimos nutrientes necesarios, han aumentado considerablemente.

En este contexto, la geopolítica global apunta a que la crisis inflacionaria y de recursos básicos va a continuar, complicando la pervivencia del sector agrícola y ganadero de la UE con inclusión, incluso más grave, de sus Regiones Ultraperiféricas como Canarias. Naciones Unidas lo advertía no hace mucho: "El mundo se enfrenta a una crisis alimentaria sin precedentes y sin final aparente".

CANARIAS, EL PARAÍSO. Ajenas a esto, las empresas canarias disfrutan de unas ventajas financieras que se asemejan mucho a las de un paraíso fiscal, lo que provoca un crecimiento continuado de las grandes fortunas locales, gracias a la atracción — con el aliciente del “mejor clima del mundo”— de una ingente población extranjera de alto poder adquisitivo, que invade las Islas sin freno aparente, tirando de los precios al alza y aumentando la demanda sin parar, pues nuestros gobiernos apuestan desde hace décadas por un crecimiento y desarrollismo turístico infinitos, y no legislan en absoluto medidas que regulen o compensen la superpoblación, el consumo acelerado de recursos y la brecha social, desigualdad y pobreza crecientes de la población isleña. 

EL GOBIERNO NO ACTÚA. Sin ir más lejos, en la crisis de la papa y su evidente y exagerada carestía, el Gobierno de Canarias podría haber actuado desde su Observatorio de Precios o aplicando el artículo 130 del Estatuto de Autonomía, que habilita a la Consejería de Agricultura a intervenir para evitar situaciones de especulación y carestía de alimentos. Pero no, nuestros gobernantes no actúan, y tampoco parecen servir los instrumentos varios con los que se cuenta para contener los precios (REA, POSEI, AIEM o IGIC al 0%), que no funcionan por falta de fiscalización y control públicos, así como por el descontrol que se genera con las distribuidoras y supermercados, que aumentan sus márgenes de beneficios sin que nadie les diga nada, mientras muchos pequeños agricultores y ganaderos locales tienen que contentarse con las migajas de este mercadeo especulativo.

TRAS TODO LO EXPUESTO: Los colectivos y particulares que conforman la PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA, ceemos que en las Islas se da la tormenta perfecta para que los alimentos básicos sean cada vez más caros y escasos, sin vistas a que esto vaya a cambiar en el futuro, motivo por el cual hacemos pública esta DECLARACIÓN DE EMERGENCIA ALIMENTARIA, que esperamos sea asumida y apoyada por muchos más colectivos, sindicatos, partidos y ciudadanos, para instar así al Gobierno Autónomo a aprobarla y hacer valer el artículo 46.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias que dice: “En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar normas con rango de ley, que recibirán el nombre de decretos-leyes”.

Así, una vez aprobada y asumida la realidad en la que estamos y habiéndola definido como EMERGENCIA ALIMENTARIA, se elaboren y aprueben las medidas y los cambios legales, económicos y estructurales que Canarias necesita con urgencia, para evitar que el hambre y la pobreza cada vez más extrema sigan afectando a una mayoría de nuestra maltratada y sufrida población.

Hecha en Canarias el 27 de septiembre de 2023

PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIAALIMENTARIA

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.