LA EMERGENCIA ALIMENTARIA MOVILIZA A UNA PLATAFORMA CIUDADANA

Organizadas en esta plataforma de carácter popular, diversos colectivos, ciudadanos y partidos tenemos la firme intención de exigir a las diferentes instituciones públicas la ejecución de medidas a corto, medio y largo plazo que reviertan la extrema situación de miles de familias canarias, para lo que hacemos llegar a los diferentes medios de comunicación nuestro texto de declaración de emergencia alimentaria, (archivo adjunto) que esperamos sea secundado masivamente por la ciudadanía y asumido y aprobado también en las instituciones.

CANARIAS03 de octubre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG_20210817_012941

La actual crisis de la papa en Canarias, sus desorbitados precios y la especulación desmedida a la que ha dado lugar, han puesto sobre la mesa de la opinión pública un problema generalizado desde hace muchos años en las Islas: la carestía de la cesta de la compra y de infinidad de alimentos básicos. Porque no es solo la papa lo que se encarece, sino también el aceite, los aguacates, los huevos, el pollo, los bubangos, la fruta y la verdura que aquí no se cultiva, así como un largo etcétera de productos a los que muchos canarios y canarias no tienen acceso continuado. La cesta de la compra en las Islas no es solo la más cara de España, sino probablemente la más cara de Europa y de otros lugares del mundo.

OTROS INDICADORES. Si introducimos en el análisis otros indicadores sociales, como el precio imposible de la vivienda, los bajos salarios, la inflación que no baja, la subida imparable de los tipos de las hipotecas, los altos índices de pobreza o la privatización continua de servicios públicos, comprobamos que las dificultades que, de manera estructural, vienen sufriendo miles de familias en el Archipiélago para alimentarse con los mínimos nutrientes necesarios, han aumentado considerablemente.

En este contexto, la geopolítica global apunta a que la crisis inflacionaria y de recursos básicos va a continuar, complicando la pervivencia del sector agrícola y ganadero de la UE con inclusión, incluso más grave, de sus Regiones Ultraperiféricas como Canarias. Naciones Unidas lo advertía no hace mucho: "El mundo se enfrenta a una crisis alimentaria sin precedentes y sin final aparente".

CANARIAS, EL PARAÍSO. Ajenas a esto, las empresas canarias disfrutan de unas ventajas financieras que se asemejan mucho a las de un paraíso fiscal, lo que provoca un crecimiento continuado de las grandes fortunas locales, gracias a la atracción — con el aliciente del “mejor clima del mundo”— de una ingente población extranjera de alto poder adquisitivo, que invade las Islas sin freno aparente, tirando de los precios al alza y aumentando la demanda sin parar, pues nuestros gobiernos apuestan desde hace décadas por un crecimiento y desarrollismo turístico infinitos, y no legislan en absoluto medidas que regulen o compensen la superpoblación, el consumo acelerado de recursos y la brecha social, desigualdad y pobreza crecientes de la población isleña. 

EL GOBIERNO NO ACTÚA. Sin ir más lejos, en la crisis de la papa y su evidente y exagerada carestía, el Gobierno de Canarias podría haber actuado desde su Observatorio de Precios o aplicando el artículo 130 del Estatuto de Autonomía, que habilita a la Consejería de Agricultura a intervenir para evitar situaciones de especulación y carestía de alimentos. Pero no, nuestros gobernantes no actúan, y tampoco parecen servir los instrumentos varios con los que se cuenta para contener los precios (REA, POSEI, AIEM o IGIC al 0%), que no funcionan por falta de fiscalización y control públicos, así como por el descontrol que se genera con las distribuidoras y supermercados, que aumentan sus márgenes de beneficios sin que nadie les diga nada, mientras muchos pequeños agricultores y ganaderos locales tienen que contentarse con las migajas de este mercadeo especulativo.

TRAS TODO LO EXPUESTO: Los colectivos y particulares que conforman la PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA, ceemos que en las Islas se da la tormenta perfecta para que los alimentos básicos sean cada vez más caros y escasos, sin vistas a que esto vaya a cambiar en el futuro, motivo por el cual hacemos pública esta DECLARACIÓN DE EMERGENCIA ALIMENTARIA, que esperamos sea asumida y apoyada por muchos más colectivos, sindicatos, partidos y ciudadanos, para instar así al Gobierno Autónomo a aprobarla y hacer valer el artículo 46.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias que dice: “En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar normas con rango de ley, que recibirán el nombre de decretos-leyes”.

Así, una vez aprobada y asumida la realidad en la que estamos y habiéndola definido como EMERGENCIA ALIMENTARIA, se elaboren y aprueben las medidas y los cambios legales, económicos y estructurales que Canarias necesita con urgencia, para evitar que el hambre y la pobreza cada vez más extrema sigan afectando a una mayoría de nuestra maltratada y sufrida población.

Hecha en Canarias el 27 de septiembre de 2023

PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIAALIMENTARIA

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".