LA EMERGENCIA ALIMENTARIA MOVILIZA A UNA PLATAFORMA CIUDADANA

Organizadas en esta plataforma de carácter popular, diversos colectivos, ciudadanos y partidos tenemos la firme intención de exigir a las diferentes instituciones públicas la ejecución de medidas a corto, medio y largo plazo que reviertan la extrema situación de miles de familias canarias, para lo que hacemos llegar a los diferentes medios de comunicación nuestro texto de declaración de emergencia alimentaria, (archivo adjunto) que esperamos sea secundado masivamente por la ciudadanía y asumido y aprobado también en las instituciones.

CANARIAS03/10/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG_20210817_012941

La actual crisis de la papa en Canarias, sus desorbitados precios y la especulación desmedida a la que ha dado lugar, han puesto sobre la mesa de la opinión pública un problema generalizado desde hace muchos años en las Islas: la carestía de la cesta de la compra y de infinidad de alimentos básicos. Porque no es solo la papa lo que se encarece, sino también el aceite, los aguacates, los huevos, el pollo, los bubangos, la fruta y la verdura que aquí no se cultiva, así como un largo etcétera de productos a los que muchos canarios y canarias no tienen acceso continuado. La cesta de la compra en las Islas no es solo la más cara de España, sino probablemente la más cara de Europa y de otros lugares del mundo.

OTROS INDICADORES. Si introducimos en el análisis otros indicadores sociales, como el precio imposible de la vivienda, los bajos salarios, la inflación que no baja, la subida imparable de los tipos de las hipotecas, los altos índices de pobreza o la privatización continua de servicios públicos, comprobamos que las dificultades que, de manera estructural, vienen sufriendo miles de familias en el Archipiélago para alimentarse con los mínimos nutrientes necesarios, han aumentado considerablemente.

En este contexto, la geopolítica global apunta a que la crisis inflacionaria y de recursos básicos va a continuar, complicando la pervivencia del sector agrícola y ganadero de la UE con inclusión, incluso más grave, de sus Regiones Ultraperiféricas como Canarias. Naciones Unidas lo advertía no hace mucho: "El mundo se enfrenta a una crisis alimentaria sin precedentes y sin final aparente".

CANARIAS, EL PARAÍSO. Ajenas a esto, las empresas canarias disfrutan de unas ventajas financieras que se asemejan mucho a las de un paraíso fiscal, lo que provoca un crecimiento continuado de las grandes fortunas locales, gracias a la atracción — con el aliciente del “mejor clima del mundo”— de una ingente población extranjera de alto poder adquisitivo, que invade las Islas sin freno aparente, tirando de los precios al alza y aumentando la demanda sin parar, pues nuestros gobiernos apuestan desde hace décadas por un crecimiento y desarrollismo turístico infinitos, y no legislan en absoluto medidas que regulen o compensen la superpoblación, el consumo acelerado de recursos y la brecha social, desigualdad y pobreza crecientes de la población isleña. 

EL GOBIERNO NO ACTÚA. Sin ir más lejos, en la crisis de la papa y su evidente y exagerada carestía, el Gobierno de Canarias podría haber actuado desde su Observatorio de Precios o aplicando el artículo 130 del Estatuto de Autonomía, que habilita a la Consejería de Agricultura a intervenir para evitar situaciones de especulación y carestía de alimentos. Pero no, nuestros gobernantes no actúan, y tampoco parecen servir los instrumentos varios con los que se cuenta para contener los precios (REA, POSEI, AIEM o IGIC al 0%), que no funcionan por falta de fiscalización y control públicos, así como por el descontrol que se genera con las distribuidoras y supermercados, que aumentan sus márgenes de beneficios sin que nadie les diga nada, mientras muchos pequeños agricultores y ganaderos locales tienen que contentarse con las migajas de este mercadeo especulativo.

TRAS TODO LO EXPUESTO: Los colectivos y particulares que conforman la PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA, ceemos que en las Islas se da la tormenta perfecta para que los alimentos básicos sean cada vez más caros y escasos, sin vistas a que esto vaya a cambiar en el futuro, motivo por el cual hacemos pública esta DECLARACIÓN DE EMERGENCIA ALIMENTARIA, que esperamos sea asumida y apoyada por muchos más colectivos, sindicatos, partidos y ciudadanos, para instar así al Gobierno Autónomo a aprobarla y hacer valer el artículo 46.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias que dice: “En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar normas con rango de ley, que recibirán el nombre de decretos-leyes”.

Así, una vez aprobada y asumida la realidad en la que estamos y habiéndola definido como EMERGENCIA ALIMENTARIA, se elaboren y aprueben las medidas y los cambios legales, económicos y estructurales que Canarias necesita con urgencia, para evitar que el hambre y la pobreza cada vez más extrema sigan afectando a una mayoría de nuestra maltratada y sufrida población.

Hecha en Canarias el 27 de septiembre de 2023

PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIAALIMENTARIA

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.