
LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR CONSTRUIR "UN NACIONALISMO CONSECUENTE"
El nacionalismo pierde fuelle.De aquella CC que fue capaz de obtener 4 diputados a Cortes a la actual, reducida apenas a sólo un escaño in-extremis, hay muchos centenares de miles de votos perdidos. De aquella ACN-ICAN que se quedó con una parte del voto de la extinta UPC y que ha ido "desbarrando" hasta convertirse en una NC sin ideología, hay mucho desencanto. Del PNC que se reivindicaba "esencia" al "pieza de museo" en que ha quedado, hay mucho caudal perdido. ¿Podría ser LiBERACIÓN CANARIA, una casa común para un nacionalismo canario que en la actualidad languidece?
CANARIAS04 de octubre de 2023

Pareciera que en esa dirección van los esfuerzos de esa organización y desde esa premisa de "revertir el descontento", estarían trabajando las dos gestoras insulares creadas semanas atrás.
Según ha podido saber LA RAÍZ, LIBERACIÓN CANARIA lleva semanas manteniendo contactos y reuniones con referentes de distintos ámbitos y según nos confiesan dirigentes de este partido nacionalista, las sensaciones son muy buenas.
Es más que notorio el descontento que existe entre ex militantes de CC, PNC, NC y Proyecto Drago, con los derroteros seguidos por sus respectivas organizaciones desde hace tiempo. Muchos ya han abandonado su militancia hace años y otros apenas participan de la vida interna de sus partidos, "porque ya no defienden en verdad lo nuestro".
LIBERACIÓN ha puesto sus miras en crear un "semillero de simpatizantes" desde el que levantar equipos de trabajo solventes y capaces de "construir país y levantar una organización potente".
Según fuentes de LA RAÍZ, antes de que finalice el año a las dos gestoras insulares de GC y TF, le estarán acompañando ya 4 gestoras municipales. Sus portavoces afirman que "el momento es ahora y no dejar pasar el tiempo pensando en elecciones".


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
