CANARIAS Y EUROPA: Hay otra manera. LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO y SUPERPOBLACIÓN EN CANARIAS

Cada vez se hace más evidente que el modelo de relaciones con la UE establecidas por España para Canarias no respondía a los intereses generales de los canarios y sí a los de la metrópoli y el dependentismo. El Presidente de la Gestora de Liberación Canaria en Gran Canaria, Ricardo González-Roca abunda sobre el tema y explica la posición y propuesta de su partido al respecto.

LA BAJA DEL SECRETO29/10/2023 Ricardo González-Roca
IMG-20231027-WA0019

La Plena Integración de Canarias en la UE a través del estatus de la RUP, demuestra con el paso del tiempo que no es el modelo que necesitamos para dar solución a los problemas estructurales que lastran el desarrollo y progreso de nuestro Archipiélago. 

De hecho, un informe reciente de la propia UE pone de relieve que Canarias es la RUP más rica con los ciudadanos más pobres. Es decir, Canarias es la región que más riqueza genera – con un PIB cercano a 48 mil millones de euros - mientras la Renta per cápita o riqueza por ciudadano es la más baja de todas las RUP. Estamos en un País rico lleno de pobres.

¿Cuál es la causa principal de este desajuste económico que genera tanta desigualdad en Canarias pues tenemos una alarmante cifra de personas en riesgo de exclusión social y de pobreza – casi 800 mil personas - que se enquista en la sociedad civil canaria sin vías de solución? 

Resulta más grave cuando un consejero del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, cuando afirma y reconoce que no existen herramientas posibles para reconducir la situación existente de pobreza en Canarias. Pues que sepa el Señor Quintero que sí existe posible solución, pero falta la voluntad política de emprender una nueva vía. Quizás sea cuestión de comodidad o de pretender que los canarios/as sigamos inmersos en la resignación apática de vernos inmersos en una situación sin solución porque quienes gobiernan carecen de la voluntad de resolver nuestros problemas.

El informe de la UE lo dice bien claro al afirmar que la causa de que seamos más pobres es consecuencia del exceso de población que hay en el Archipiélago y que sigue en aumento años tras año. 

Canarias, nuestro país, no puede permitirse seguir soportando las cuatro libertades que conforman el eje básico de la construcción de la UE porque están causando un daño irreparable a nuestro Archipiélago en diversos ámbitos pues el actual modelo de adhesión de Plena Integración a la UE mantiene a Canarias atada de pies y manos, daña nuestro progreso y devenir al no disponer de la libertad deseable para poder legislar acorde a nuestras verdaderas necesidades reales. 

En esta ocasión vamos a comentar las consecuencias que suponen para el Archipiélago Canario la aplicación de la libertad de establecimiento de personas en cualquier país del entorno comunitario. 

Este punto es crucial para comprender la causa u origen de la superpoblación que sufrimos y que no podemos frenar mientras no cambiemos el modelo actual de relación con la UE y pasemos al de estatus de PTU – País y Territorio de Ultramar.

Esta libertad de establecimiento de cualquier ciudadano de la UE en Canarias no nos permite actuar para impedir que más de 400 millones de personas puedan venir alegremente a afincarse en el Archipiélago como si no hubiese límite alguno. 

Hemos de recordar que nuestro Archipiélago es un territorio frágil, fragmentado y limitado. No es un territorio infinito por lo que todo crecimiento que no ponga en valor esta realidad Archipelágica, nos condena peligrosamente y nos aboca a serios problemas de gentrificación, superpoblación creciente e insostenible, encarecimiento de viviendas provocando dificultad para el acceso a la población local pues quienes vienen de afuera disponen de mayor poder adquisitivo. Se genera dificultad de acceso a empleo por parte de la población local que se ve obligada a emigrar como vienen sucediendo en los últimos 4 años donde los datos confirman que más de cien mil canarios/as se han marchado a buscar fuera un empleo.

Se ve afectada los servicios de una sanidad deficiente que no está acorde a la demanda necesaria para la población que se sostiene. Se produce una generación excesiva de residuos y basuras, basta pasear por las capitales para observarlo. Hemos de tener en cuenta que nuestros barrancos no pueden servir de realojo de las basuras generadas. La afección territorial incluye la destrucción costera y ahora seguimos en el interior por seguir impulsando la construcción de inmuebles como si fuésemos un territorio infinito, pero olvidamos que somos Islas.

 Ante esta tesitura, el Archipiélago Canario en su conjunto como sociedad debiera replantearse seriamente solicitar de forma urgente a través del Parlamento Canario el cambio al Estatus de PTU - País y Territorio de Ultramar ,un modelo contemplado en el Tratado de la UE , por lo tanto es ajustado a derecho, nada que esté fuera de la ley, fundamentalmente por las ventajas que supondría para nuestras Islas, al poder negociar una relación particular con la UE, acorde a nuestra especificidades y singularidades que a buen seguro serían comprendidas por la UE al igual que ha hecho con otros territorios como Martinica, San Bartolomé , Aruba, Groenlandia.

La sociedad civil canaria debe saber que el Estatus de PTU- País y Territorio de Ultramar nos permite seguir siendo ciudadanos europeos de pleno derecho, poder circular libremente por la UE, beneficiarnos de acceso a fondos económicos de desarrollo específicos.  Podríamos limitar el establecimiento de personas en nuestro territorio y tener un control sobre el acceso al mercado laboral canario para establecer políticas de incentivación a la contratación prioritaria de canarios/as para evitar la emigración masiva de talento joven que hoy se marcha fuera de nuestra tierra en busca de trabajo y mejores salarios. 

Las posibilidades que se abren para Canarias son mayores con el estatus de PTU - País y Territorio de Ultramar, inmensas con respecto a las RUP porque cada negociación como PTU, contempla las particularidades y singularidades de cada territorio y en base a ello se establece un acuerdo bilateral respetuoso entre las partes.

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.