
HISTORIA DE UN ENGAÑO: Canarias y Europa, otra forma es posible.
LIBERACIÓN CANARIA, por medio del Presidente de su gestora insular de Gran Canaria, Ricardo González-Roca, pasa revista sobre todos los aspectos que demuestran el fracaso de modelo de relaciones con la UE y insiste en que existe "otra forma alternativa"que responda mejor a los intereses generales de Canarias.
LA BAJA DEL SECRETO07 de noviembre de 2023

Me permito parafrasear el título del trabajo de nuestro estimado compatriota, Juan Suárez, que dedicó buena parte de su vida a estudiar e investigar sobre como lograr un desarrollp armónico y sostenible en nuestra tierra, donde Canarias pudiera gobernar para sí misma y. Su gente, acorde a sus necesidades y situaciones peculiares, sin venderse a intereses foráneos.
Perdóname Juan esta licencia de usar el título de tu libro, que viene como anillo al dedo para explicar lo que a continuación se expone.
- OTRO ENTENDIMIENTO ES POSIBLE -
Canarias y Europa tienen la obligación de entenderse de otra manera y relacionarse de forma más sana y saludable para las Islas.
- LOS DATOS NO MIENTEN -
Los datos de los diferentes estudios y análisis que se han publicado a lo largo de 2023, no nos dejan en buen lugar.
Suponen un fortísimo varapalo a la sociedad civil y a la élite política que queda en evidencia porque sus cantos de sirena de progreso sostenible quedan ahogados en el rubor de la vergüenza, por negar lo que todos vemos, e incluso otros que vienen de fuera a hacer los estudios, les sacan los colores.
Los datos nos hablan crudamente de una realidad que duele en el alma del Canario.
Nos confirman secretos a voces, tales como el deterioro de la calidad de vida de quienes aquí vivimos , hasta tal punto que estamos en el vagón de cola de UE y España. Nos recuerdan los elevados niveles de pobreza y exclusión social ( 782 mil personas) y los niveles de pobreza severa ( 145.500 personas). A nadie le gusta saberse pobre y casi mejor es mirar a otro lado para evitar afrontar la realidad.
Nos hablan de los elevados precios de la cesta de la compra, encarecidos por un REA - Régimen Específico de Abastecimiento - ineficaz y obsoleto.
Señalan la tasa de abandono de estudios universitarios que asciende al 35%, lo que supone afrontar laa consecuencias de escasa formación de las nuevas generaciones. La emigración, que de nuevo se hace real de jóvenes talentos en busca de salarios dignos y mejores proiuestas laborales.
Se apunta a la precariedad laboral de quienes aquí viven y los bajos salarios que perciben, a las dificultades para acceder a una vivienda, a la dificultad para acceder a un puesto de trabajo por la competencia procedente de la UE, del exceso de población establecida en Canarias, todo ello como consecuencia de la Plena Integración de Canarias en la UE a traves del modelo RUP - Regiones Ultraperiféricas.
- PAGAMOS LAS CONSECUENCIAS -
Porque no olvidemos que pagamos el precio y las consecuencias de la libre circulación de trabajadores, el libre establecimiento de personas, la libre prestación de servicios, la libertad de movimiento de capitales que permiten invertir en actividad económica sin dejar un euro de beneficio, ni de reinversiones en el territorio Archipiélago por lo que las riquezas generadas se van fuera de las islas fruto del desacertado acuerdo de Plena Integración en la UE.
E incluso de unas Reservas de Inversiones de Canarias - RIC - que se ha mostrado ineficaz como herramienta de incentivo fiscal para desarrollar los sectores económicos que sean menos depredadores con el territorio y que generen menos tensiones sociolaborales.
- ESPACIO SCHENGEN = FRONTERA ATLÁNTICA DE LA UE -
Además el Espacio Schengen nos convierte en frontera Atlántica y nos pone en el punto de mira migratorio procedente de paises africanos vecinos que se juegan la vida en sus travesías.
Poner los pies en Canarias significa poner los pies en Europa. Somos puerta de entrada a la UE y somos Europa.
Canarias debe abandonar el Espacio Schengen. Nos genera problemas innecesarios.
- CANARIAS, FUENTE DE CORRUPCIÓN DEMOLEDORA.-
Para mayor colmo, Canarias, nuestro país Archipiélagico, , lidera la corrupción municipal de España.
Sí, tal como lo oyes, los municipios más corruptos de España y de Europa son los canarios y Las Palmas, lidera la corrupción por provincias. Para llorar.
Estamos en la Champions del choriceo. Somos un ejemplo de sociedad anodina.
Parece que tantas corruptelas , prebendas, prevaricaciones, concesiones fraudulentas y favores a terceros no pasan factura a ninguno de los partidos políticos que siguen campando a sus anchas en las poltronas, haciendo y deshaciendo sin cortarse un pelo.
- SOCIEDAD CIVIL CANARIA IRRESPONSABLE -
Aquí en Canarias, las corruptelas se aplauden y como a la sociedad civil le gusta poco implicarse en sus propias responsabilidades para castigar a los sinvergüenzas que rigen los destinos municipales y autonómicos, pues ellos, los políticos, quedan contentos y campando libres, riendo en nuestras narices y con razón. Mientras tanto nuestro territorio limitado, que sufre las consecuencias del abuso y desmàn político, se va devastando hasta afectar a nuestro patrimonio natural protegido.
Los canarios/as fruto de su propia desidia, apatía, resignación y falta de implicación, aguantan carretas y carretones mientras tengan cuatro papas pal caldo. Triste realidad.
- EL DEBATE SOCIAL HURTADO: PTU o RUP -
El modelo de la RUP, es un modelo que no nos sirve para abordar los problemas estructurales y crónicos de Canarias.
El modelo PTU - País y Territorio de Ultramar, está contemplado en el Tratado de la Unión Europea. Es anterior incluso al modelo RUP por el cual estamos vinculados a la UE.
España decidió por su cuenta ocultar la existencia de esta opción, que se contempla en la oarte cuarte del Tratado de La UE, a la sociedad canaria.
Nos negó el derecho al debate y a decidir el mejor modelo acorde a nuestras particularidades y singularidades, porque un Archipiélago conformado por territorios fragmentados y finitos, no puede regirse con las mismas reglas y condiciones que un territorio continuo como los países de la Unión.
Básicamente porque los problemas a resolver tienen características peculiares y deben recibir un tratamiento diferencial.
No es difícil de comprender.
- EL MODELO PTU - PAÍS y TERRITORIO DE ULTRAMAR - , ¿Qué nos permite? :
1.- seguir siendo ciudadanos europeos de pleno derecho.
2.- Poder circular libremente por Europa y sus paises miembros.
3.- Permite negociar condiciones de relación entre la UE y Canarias que permitan abordar los problemas estructurales.
4.- Es un tipo de acuerdo bilateral, donde se reciben ayudas, financiación, préstamos financieros de la UE para afrontar el desarrollo armónico y sostenible del territorio. Nos permitiría limitar mediante Ley de la Residencia en Canarias e incluso limitar la venta de viviendas y Territorio a extranjeros. Podríamos incluso actuar sobre sobre el merccado laboral canario, incentivando la contratación de población local.
5.- Permite apoyar las señas de identidad y cultura de la población local.
6.- Nos favorece ser considerados país tercero a efectos comerciales pues permite poder abastacernos a precios más económicos desde la UE que los actualmente existentes a través del REA - régimen específico de abastecimiento - pues podríamos beneficiarnos de las políticas de subvenciones y fiscales de incebtivos a la exportación a terceros países.
7.- Podriamos eliminar los impuestos indirectos al consumo que encarecen la vida en nuestro Archipiélago porque se nos abriría la puerta a disponer de una verdadera Hacienda Canaria que sea responsable de recaudar sobre la riqueza generada en Canarias y que las empresas estén obligadas a tributar aquí.
Toda actuvidad económica desarrollada en nuestra tierra estaría ante la vigilancia de nuestra Hacienda y obligada a tributar aquí.
9.- Desarrollar Actividades de políticas y acciones exteriores con paises vecinos que permita abrir mercados a las empresas Canarias y establecer lazos de colaboración en diferentes materias qye supongan generación de negocio y contribuir al desarrollo de relaciones de buena vecindad.
10.- Tener el control de Puertos y Aeropuertos, que son la llave de entrada y salida de nuestras Islas. Poder mejorar si competitividad en función de nuestras necesidades y no de las de terceros paises como sucede hoy.
La lista puede continuar pero nos da una visión de las oportunidades que nos brinda cambiar e modelo de relación con la unión europea por mucho que los partidos regionalistas y Españolista quieran negar la mayor para defender su coto o reino de taifa.
¿Cuál es la razón de la por la que debamos renunciar a mejorar nuestra calidad de vida? ¿Acaso no tenemos derecho a vivir mejor?
¿A que nuestros hijos/as y nietos/as puedan vivir dignamente aquí en su pequeño y hermoso país?
Nosotros pensamos que tenenos todo el derecho a explorar este camino, que se nos ocultó desde un principio, para solventar los problemas estructurales que lastran nuestro progreso como sociedad.
CANARIAS , primero. Lo MERECEMOS .
Liberación Canaria
Ricardo González Roca
Presidente Gestora Insular de GC


Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO Y LA IDENTIDAD AFRICANA: DESMONTANDO COMPLEJOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA, LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias
Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.


GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER
El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO
Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Antonio Morales y Teodoro Sosa dinamitan Nueva Canarias
Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín.

Radiografía de una nueva colonización: cuando el canario es extranjero en su tierra

UN MUNDO SIN LINEAS ROJAS: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL HA MUERTO

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS
Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

CANARIAS TIENE MILENIOS DE HISTORIA: BASTA YA DE LLAMAR “PREHISTORIA” A LA MEMORIA INDÍGENA


Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".