
CALIDAD DE VIDA, TURISMOFOBIA Y OTRAS MILONGAS
A resultas de titulares periodísticos vergonzosos donde se dice que " los canarios somos pobres pero felices" o el constante goteo de cada vez más estadísticas que refuerzan que "sube el número de turistas, pero también el de familias que no llegan a final de mes", las reflexiones serias también"contraatacan". La de Paula Albericio es una de ellas y nosotros la publicamos en nuestra sección LA BAJA DEL SECRETO.
LA BAJA DEL SECRETO18 de noviembre de 2023 Paula Albericio
Hace unas semanas saltó el dato de que Canarias es la comunidad autónoma con menores niveles de calidad de vida, según afirma el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) 2022 publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y es que pese a tener seguro de sol y disfrutar de una eterna primavera nos fallan cositas esenciales como que tenemos los salarios más bajos del país, las infraestructuras educativas y sanitarias dejan bastante que desear, las listas de espera de sanidad se hacen infinitas y el acceso a la vivienda es ya una utopía…
Y para más inri, dos de los principales periódicos del Archipiélago sacaron en portada un titular que rezaba algo así como que los canarios somos cada vez más pobres, pero más felices. ¿A ustedes les preguntaron? A mi tampoco.
Ya es hora de dejar de creernos eso de que en Canarias hay gran calidad de vida simplemente porque disfrutamos de buen clima y tenemos la playa cerca. Calidad de vida es no llegar ahogados a fin de mes, no tener que estar mirando el céntimo en la lista de la compra, no tener miedo de sufrir una enfermedad que requiera de pruebas e intervenciones y morir en el intento, poder acceder a una vivienda digna, no perder media vida en el desplazamiento de casa al trabajo y viceversa, que los centros educativos estén bien acondicionados, y así hasta un largo etcétera.
Vale que tener temperaturas agradables todo el año y la oportunidad de darte un salto a la playa o a un charquito en menos de una hora es genial, siempre y cuando no la tengan cerrada por culpa de los vertidos de los emisarios, que entre eso y las microalgas está el litoral para echarse a llorar.
Eso sí, a los turistas los tenemos bien engatusados, no vaya a ser. Que hay problema con el tráfico, falta de trabajadores en hostelería por culpa de las malas condiciones, escasez de algún alimento.. ¿Pero cómo va a ser eso? ¡Qué mala imagen damos a los turistas, hay que arreglarlo por ellos! Y aquí, amiguis, es cuando hablamos del concepto de moda que se han inventado algunos que están algo así como entre enfadados y confundidos, porque la esclavitud se abolió y no entienden que los ciudadanos estén cansados de que pongan al turista por encima de los de aquí: la turismofobia. Esa a la que apelan empresarios y políticos cuando no tienen argumentos para defender lo indefendible.
No, no sufrimos de turismofobia, señoras y señores. En Canarias somos muy conscientes de la importancia del turismo y quedó más que constatado con la pandemia. Lo que no puede ser es que haya quienes pongan a los turistas como ciudadanos de primera que están por encima de los demás y a los que hay que hacer reverencias, rendir pleitesía y presumirles unos privilegios, ¿por qué? Y es que si algo tenemos claro en Canarias es que vivimos del turismo, ya sea de forma directa o indirecta, pero eso nunca puede significar que estén por encima de nosotros (ni tampoco por debajo, obvio). Lo de la amabilidad parece que nos viene de fábrica, pero amiguis, repito, ser amable y educado es lo mínimo tratemos con quien tratemos. Y si alguien, sea local o turista, no se comporta como debe, pues también habrá que llamarle al orden, ¿no?
2023 parece que está viviendo el punto de inflexión y quizá de no retorno, porque ya muchísima gente está cansada de lo de siempre. Y miren, no voy a meter a todos los empresarios en el mismo saco, porque me consta que hay muchos trabajando cada día para mejorar la situación y que además cuidan de sus empleados. Pero entiendan también que lo que llevamos sufriendo décadas hace que la cuerda se tense cada vez más.
Obviamente no tengo yo las soluciones, pero seguramente si la calidad de vida de los canarios y canarias mejora, el sector del turismo (y otros ) se verá beneficiado también.
Así que los de arriba, pónganse las pilas en lugar de tantas medallas y déjense de milongas, que ya van tarde.
Navegación de entradasEntrada anterior
R


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla
