CAPITALISMO SALVAJE VERSUS SECTOR PÚBLICO DE BENEFICIENCIA

LA BAJA DEL SECRETO11/03/2024 Eloy Cuadra, escritor y activista social.  
f.elconfidencial.com_original_a80_892_4ad_a808924ad30f3309081d5be20f31d108

Este martes 12 de marzo 210 personas del municipio de Arona en el sur de Tenerife, incluidos muchos niños, se verán en la calle sin solución habitacional alguna ni respuesta por parte de las administraciones competentes salvo milagro de última hora. Los desahucian de un edificio inacabado que lleva más de 30 años abandonado. No recuerdo nunca antes un caso de desahucio masivo como este, en el que las administraciones claudiquen y se declaren manifiestamente incompetentes dejándolos literalmente en la calle. Es un caso excepcional, para empezar porque los desahucios no son tan masivos, suelen ser viviendas unifamiliares o a lo sumo unas cuantas, no muchas, y se tapa, no sale en los medios o se busca una solución de emergencia, aunque sea temporal. El hecho de que este desahucio masivo se vaya a producir y que la sociedad se lo trague y no haya respuestas ni soluciones desde las administraciones, debiendo las familias irse a la playa, a una cueva o a donde buenamente puedan, como se está diciendo, nos arroja de bruces ante lo que son nuestras sociedades actuales: un ¡Sálvese quien pueda! en toda regla, donde las administraciones no están para nada y el dinero no llega para cubrir un montón de necesidades básicas, por mucho que tengas trabajo o algún tipo de ayuda, como es el caso de muchos de los que viven en ese edificio de Arona. Se constata pues el triunfo del capitalismo salvaje sobre la democracia, sobre el estado del bienestar o sobre cualquier otra forma de gobierno donde la justicia tenga algo que decir. Con todo, lo peor no es que esto pase, es que además soplan vientos fuertes a favor de este capitalismo salvaje, y no se prevé ni se vislumbran políticos o movimientos ciudadanos que presionen para que las administraciones y el sector público puedan repartir un poco más de justicia social, en este mercado persa que son nuestras sociedades modernas.

 
En este punto, a los que aún creemos que podemos hacer de nuestra sociedad un lugar más justo y humano, nos quedan dos opciones: (1) una bastante utópica para los tiempos que corren, seguir pensando y trabajando por darle la vuelta al sistema y hacer que los vientos soplen en dirección contraria, y se ponga coto a las corporaciones, a los fondos de inversión que ya controlan el 50% de la inversión extranjera en España (es la financiarización del mundo) y a esa entente perversa y corrupta que conforman la política y la economía; (2) y otra bastante más realista y menos ambiciosa, aunque no por ello sencilla, que abogaría por extender la cobertura de un sector público de beneficencia a otros derechos básicos hasta ahora no atendidos. Lo que intento explicar lo entenderán mejor con lo que explicaré a continuación, aunque se trata básicamente de asumir la derrota, de desmontar ciertas falacias, y pedir al menos un mínimo de justicia, para evitar que nuestra realidad empeore hasta extremos insoportables. Aunque asumir esta derrota no implica, aclaro, que no vayamos a seguir luchando por la opción número uno más utópica.
 
Y el asunto se explica atendiendo a derechos básicos donde sí hay sector público. Así las cosas, si hoy la mayoría de la gente entiende que la sanidad pública es una sanidad de beneficencia, de emergencias, para situaciones de salud graves, accidentes, calamidades, con muchas deficiencias, con profesionales quemados o mal pagados, con las urgencias colapsadas, listas de espera eternas y especialidades que ni se cubren, y todo aquel que tiene algo de dinero lo sabe y contrata un seguro médico privado, y los funcionarios tienen todos mutuas privadas, de modo que ya casi son solo los pobres los que tienen solo sanidad pública, aceptando que la esperanza de vida es mucho mayor en personas con mayor poder adquisitivo, en parte por esta mayor cobertura sanitaria que tienen los que tienen dinero. Y si esto sucede también con la educación pública, con los profesores quemados, con ansiedad y depresión generalizadas, con aulas con ratios excesivos y alumnos de familias de clase media-baja, de mil nacionalidades distintas, con muchos niños arrastrando problemas familiares o alimenticios añadidos, de modo que todo aquel que tiene dinero sabe que tendrá que llevar a sus hijos a colegios concertados o privados, y deberá guardar dinero para un máster o un grado universitario muy costosos, y aceptamos que eso del ascensor social es un cuento que ya apenas se cumple. ¿Por qué no hay sector público de beneficencia que cubra otros derechos básicos fundamentales como la vivienda o la alimentación? Dicho de otra manera: hoy en España la gente pobre sabe que aún siendo pobre podrá ir a un hospital a que la atiendan mínimamente, y sus hijos podrán estudiar en un colegio público hasta la mayoría de edad, mejor o peor, ¿pero qué pasa si no se tiene donde vivir, ni le llega a la mayoría el dinero para poder comer con un mínimo de dignidad?, ¿de qué sirven sanidad y educación, aunque sean muy básicas y defectuosas, sin comida ni casa? Hasta ahora, especialmente en España, el derecho a la vivienda y el derecho a la alimentación quedaban al albur del mercado libre, bajo el imperativo de la ley de la oferta y la demanda, pero una política de sueldos bajos, sumadas la inflación provocada y la hiperespeculación que sufren tanto Canarias como la mayoría del país, con una clase política corrupta, cobarde y vendida, nos arrojan como resultado que buena parte de la población española y especialmente canaria no tienen donde vivir, aunque sea un minipiso, ni para poder comer, aunque sea comida poco saludable.
 
El problema de aceptar esta realidad, con una sociedad totalmente partida, es que si la gente no tiene ni casa, ni comida suficiente, literalmente dejarán de existir, como estas familias de Arona, o se mueren o se marchan, y así el sistema dejará de funcionar, incluso bajo las leyes de este capitalismo salvaje, no habrá gente suficiente, no habrá relevo generacional, salvo que estemos dispuestos a mal vivir donde sea y como sea. ¿O acaso creen que con la política de vivienda y las medidas que se están tomando en cuestiones alimentarias desde el Gobierno de Canarias o desde el Gobierno Central se va a solucionar algo, y bajarán los precios de la vivienda, y habrá más viviendas asequibles, y la comida bajará de precio? Saben que no va a ser así, y no lo será de seguro en Canarias, con en torno al 1% de viviendas públicas y la cesta de la compra más cara de todo el país, con todo el mundo especulando con ambos derechos y medio mundo queriendo venir a vivir a Canarias.
 
En conclusión, lo que pretendo decir con este artículo, es que está bien, que han ganado: el capitalismo salvaje de la escasez y de la guerra ha triunfado, ustedes ganan, pero tengan cuidado sus señorías no vayan a morir de éxito, y preocúpense, en especial en sociedades como la canaria, donde la desigualdad es tan grande, de proveer servicios públicos de beneficencia, como mínimo en sanidad, en educación, en vivienda, en alimentación y en los cuidados, de lo contrario, su “bonito paraíso” ultraliberal colapsará igualmente, o, como mínimo, les quedará tan feo y tan groseramente desigual que les será imposible presentarlo como algo mínimamente decente.

Te puede interesar
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.