
La espera que nunca terminó: la historia de Carmen, Manuel y su hija Julia
Lo del mantra del "miedo al moro" es tan viejo como el de " España se rompe". De hecho, ambos abundan en las mentes y las bocas de los mismos voceros y "Junta letras" que se adoctrinaron con el franquismo . Podemos coincidir en que la monarquía feudal alauita, amiga de siempre del dueño de la OTAN que es EEUU es, en verdad, la viva representación de un régimen autoritario y dictatorial, pero de ahí a que represente una "amenaza militar" para quienes vivimos en Canarias hay un abismo. Que Marruecos vaya a hacer unas maniobras militares navales a 125 km de Canarias, en aguas territoriales que España no puede reivindicar siquiera como suyas, más que una amenaza, son una prueba fehaciente y añadida de qué importancia ha tenido desde siempre la reivindicación de soberanía plena para Canarias. Sólo con ese otro status y no la condición de colonia que padecemos, se hubiera podido obtener de instancias internacionales la potestad de impedir todo tipo de "juego de guerra" en las 300 millas marinas que rodean el archipiélago. De Marruecos, de España y de la OTAN sí, porque todos ellos usan a día de hoy esos espacios marítimos y aéreos a su antojo, alegando derechos que nisiquiera están definidos y que representan una falta absoluta de respeto para el pueblo que aquí habita.
CANARIAS27 de marzo de 2024Hace apenas unos días, una alta instancia europea echó para atrás la intención de la UE y Marruecos de pescar en aguas próximas al Sáhara. La condición de TNA de esos territorios en cuestión, impide a Marruecos dar licencias de explotación pesquera a las flotas europeas, con lo que los dos vecinos "depredadores" de esos recursos "saharauis", deberán esperar mejor coyuntura para su robo. La condición colonial que padece Canarias, le impide precisamente que "terceros" no hagan lo que les plazca a su alrededor o que el expolio de sus recursos esten siendo pergueñado a fuego lento en reuniones bilaterales descaradamente secretas.
Madrid y Rabat, pero sobre todo la Casa Blanca, saben muy bien los movimientos de pizarra cada uno realiza en la zona, el juego de equilibrios del que se dotan y también que "lo suyo" va de "repartirse el botín" más que de competir por él.
Hace muchas décadas que sabemos porqué Marruecos quiere el Sáhara y ahora también sabemos porqué el descubrimiento de tierras raras, cobalto y plomo en las "Abuelas canarias", requiere de una "asociación estratégica" para hacer viable su extracción y negocio.
Es tan común el denominador de indefensión en que quedan los intereses de los "legítimos" propietarios de los recursos en juego, como la necesaria "connivencia" de españoles y marroquíes para hacer viable sus planes
El "miedo al moro" es más una patraña con algún rescoldo del racismo atávico que mantienen los españoles hacia los marroquíes, que una realidad con fundamento. Marruecos nunca ha reivindicado para sí a Canarias, aunque la propaganda colonialista lo haya estado inoculando en la psique colectiva del pueblo canario, para así España reivindicarse como garante de nada. Más aún, hoy por hoy, el cambio de la política exterior española, última potencia colonizadora del territorio saharahui, ha significado todo un bálsamo para las relaciones entre esos países y el preámbulo para negocios multimillonarios de explotación de empresas de ambos vecinos allí.
Por esa y otras razones resulta patético y sin fundamento " la calima informativa" que significan las informaciones sobre "las maniobras" que 12 simples fragatas y otras embarcaciones de menor rango realizarán a más de 100 km de costas canarias. Mucho más cerca llegan los cayucos que en número de más de 200 han llegado a nuestras playas y puertos, sin ser siquiera detectadas muchas veces por "las salvadoras huestes de defensa españolas". Más cerca han estado las maniobras de la OTAN o de la VI Flota aeronaval norteamericana y pocos de estos de la "fachosfera" se rompieron las vestiduras "patrias".
Los intereses de Canarias nunca serán los de Marruecos y España, entre otras razones porque ambos países no son "vecinos" que se caractericen por el respeto a nuestro pueblo, por la ética y moral histórica de sus gobernantes y políticas. De la UE tampoco podemos esperar nada bueno, siquiera que sepa hacer valer las Declaraciones y convenios internacionales que la obligan. "Sus maniobras" serán siempre por tierra,mar y aire porque a ambas interesa que Canarias no pueda ser un sujeto político-jurídico capaz de reivindicar los derechos que la asisten.
El status de colonia de Canarias sigue siendo el crónico candado que nos ata todas las manos. Esa si que es "una maniobra" peligrosa y dañina para nuestro pueblo. El Sáhara y Canarias son territorios que no pueden ni opinar siquiera sobre su destino. Este perverso anacronismo, tolerado por Naciones Unidas, aquella que tiene entre sus misiones la erradicación del colonialismo, sólo podría tener una nodificación sustancial si, definitivamente, el orden mundial deja de pivotar en torno a EEUU. Y en esa "maniobra", en ese "jaque mate", los canarios tendríamos que saber quiénes serían verdaderos y mejores aliados para nuestra reivindicación de soberanía.
La espera que nunca terminó: la historia de Carmen, Manuel y su hija Julia
Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.
Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".
Organismos Internacionales de lucha contra el narcotráfico, critican a España por el "coladero" que supone "la autopista canaria de la droga". Ésta se sitúa al este de Lanzarote, rumbo a Europa y además de por buques, sería aprovechada por el "tráfico" de embarcaciones deportivas sin control alguno, que recala en la zona. Resulta paradógico, que aquellas voces que cimentan la españolidad del archipiélago en que "así las islas están seguras", no vean la inoperancia de la metrópoli también en esta otra Ruta canaria de la muerte.
Hay datos que pasan de puntillas en mitad de una noticia porque, quienes las escriben, están en otra clave o simplementen porque su medio de comunicación, prefiere los titulares sobre "pobres y felices". La semana pasada, se deslizaron sin pena ni gloria, dos apuntes estadísticos muy esclarecedores sobre el mercado laboral en esta colonia. Uno apunta a que, 3 de cada 4 canarios, se hizo autónomo porque no encontró posibilidades de trabajar por cuenta ajena. El otro dato, es aún más brutal: 30 años subvencionando, con dinero público, la formación impartida por los empresarios y ellos dicen que no encuentran canarios formados. Te lo contamos.
La economía canaria, centrada en el turismo, revela una dependencia insostenible que deja a la mayoría de las familias isleñas en los tramos de renta más bajos, mientras Baleares logra que el beneficio alcance a sus habitantes.
Al ritmo de "recolonización" que experimenta Agaete, en apenas 5 años en este emblemático municipio del norte de Gran Canaria los canarios serán minoría.
Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".
Decía el dirigente majorero meses atrás que "CC es la única organización nacionalista canaria, porque NC dejó de serlo desde que empezó a vender sus siglas". Se refiere Cabrera seguramente a las distintas alianzas que el partido presidido por Román Rodríguez ha firmado con partidos españoles para concurrir a distintas citas electorales. Estaría pensando en aquella con el PSOE a las generales o a la establecida con Sumar para las últimas elecciones europeas. Sin embargo, la palabra vender asociada a Canarias, tiene mucha más relación con Coalición Canaria que con otros "mercaderes" de la política canaria. Mario Cabrera es precisamente uno de esos "vendidos", de esos mercenarios de la política. Él y su compañero dúo Barragán.
Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.
Al ritmo de "recolonización" que experimenta Agaete, en apenas 5 años en este emblemático municipio del norte de Gran Canaria los canarios serán minoría.
Hace tan sólo unos días, CC votaba en el Parlamento en contra de una PNL que perseguía recuperar la memoria histórica canaria. Lo hacía junto a VOX y PP, sus ahora socios en varios municipios de Tenerife y con ello se retrataba una vez en sus incongruencias de siempre. Ahora en La Palma a instancias de uno de sus consejeros se aprueba esto. Nos alegramos, pero estos gestos de cara a la galería, no dejan de patentizar que ese partido tiene dos almas, una de ellas española y la otra, es como San Borondón, que aparece y desaparece. ¿Llamarán a la isla Benahoare o eso sería ya muy radical?
Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.
Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.
La espera que nunca terminó: la historia de Carmen, Manuel y su hija Julia