NUEVAS MANIOBRAS ESPAÑOLAS DE "MIEDO AL MORO": MÁS DE "LO DE SIEMPRE"

Lo del mantra del "miedo al moro" es tan viejo como el de " España se rompe". De hecho, ambos abundan en las mentes y las bocas de los mismos voceros y "Junta letras" que se adoctrinaron con el franquismo . Podemos coincidir en que la monarquía feudal alauita, amiga de siempre del dueño de la OTAN que es EEUU es, en verdad, la viva representación de un régimen autoritario y dictatorial, pero de ahí a que represente una "amenaza militar" para quienes vivimos en Canarias hay un abismo. Que Marruecos vaya a hacer unas maniobras militares navales a 125 km de Canarias, en aguas territoriales que España no puede reivindicar siquiera como suyas, más que una amenaza, son una prueba fehaciente y añadida de qué importancia ha tenido desde siempre la reivindicación de soberanía plena para Canarias. Sólo con ese otro status y no la condición de colonia que padecemos, se hubiera podido obtener de instancias internacionales la potestad de impedir todo tipo de "juego de guerra" en las 300 millas marinas que rodean el archipiélago. De Marruecos, de España y de la OTAN sí, porque todos ellos usan a día de hoy esos espacios marítimos y aéreos a su antojo, alegando derechos que nisiquiera están definidos y que representan una falta absoluta de respeto para el pueblo que aquí habita.

CANARIAS27/03/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (18)

Hace apenas unos días, una alta instancia europea echó para atrás la intención de la UE y Marruecos de pescar en aguas próximas al Sáhara. La condición de TNA de esos territorios en cuestión, impide a Marruecos dar licencias de explotación pesquera a las flotas europeas, con lo que los dos vecinos "depredadores" de esos recursos "saharauis", deberán esperar mejor coyuntura para su robo. La condición colonial que padece Canarias, le impide precisamente que "terceros" no hagan lo que les plazca a su alrededor o que el expolio de sus recursos esten siendo pergueñado a fuego lento en reuniones bilaterales descaradamente secretas. 

Madrid y Rabat, pero sobre todo la Casa Blanca, saben muy bien los movimientos de pizarra cada uno realiza en la zona, el juego de equilibrios del que se dotan y también que "lo suyo" va de "repartirse el botín" más que de competir por él. 

Hace muchas décadas que sabemos porqué Marruecos quiere el Sáhara y ahora también sabemos porqué el descubrimiento de tierras raras, cobalto y plomo en las "Abuelas canarias", requiere de una "asociación estratégica" para hacer viable su extracción y negocio. 

Es tan común el denominador de indefensión en que quedan los intereses de los "legítimos" propietarios de los recursos en juego, como la necesaria "connivencia" de españoles y marroquíes para hacer viable sus planes 

El "miedo al moro" es más una patraña con algún rescoldo del racismo atávico que mantienen los españoles hacia los marroquíes, que una realidad con fundamento. Marruecos nunca ha reivindicado para sí a Canarias, aunque la propaganda colonialista lo haya estado inoculando en la psique colectiva del pueblo canario, para así España reivindicarse como garante de nada. Más aún, hoy por hoy, el cambio de la política exterior española, última potencia colonizadora del territorio saharahui, ha significado todo un bálsamo para las relaciones entre esos países y el preámbulo para negocios multimillonarios de explotación de empresas de ambos vecinos allí.

Por esa y otras razones resulta patético y sin fundamento " la calima informativa" que significan las informaciones sobre "las maniobras" que 12 simples fragatas y otras embarcaciones de menor rango realizarán a más de 100 km de costas canarias. Mucho más cerca llegan los cayucos que en número de más de 200 han llegado a nuestras playas y puertos, sin ser siquiera detectadas muchas veces por "las salvadoras huestes de defensa españolas". Más cerca han estado las maniobras de la OTAN o de la VI Flota aeronaval norteamericana y pocos de estos de la "fachosfera" se rompieron las vestiduras "patrias".

Los intereses de Canarias nunca serán los de Marruecos y España, entre otras razones porque ambos países no son "vecinos" que se caractericen por el respeto a nuestro pueblo, por la ética y moral histórica de sus gobernantes y políticas. De la UE tampoco podemos esperar nada bueno, siquiera que sepa hacer valer las Declaraciones y convenios internacionales que la obligan. "Sus maniobras" serán siempre por tierra,mar y aire porque a ambas interesa que Canarias no pueda ser un sujeto político-jurídico capaz de reivindicar los derechos que la asisten.

El status de colonia de Canarias sigue siendo el crónico candado que nos ata todas las manos. Esa si que es "una maniobra" peligrosa y dañina para nuestro pueblo. El Sáhara y Canarias son territorios que no pueden ni opinar siquiera sobre su destino. Este perverso anacronismo, tolerado por Naciones Unidas, aquella que tiene entre sus misiones la erradicación del colonialismo, sólo podría tener una nodificación sustancial si, definitivamente, el orden mundial deja de pivotar en torno a EEUU. Y en esa "maniobra", en ese "jaque mate", los canarios tendríamos que saber quiénes serían verdaderos y mejores aliados para nuestra reivindicación de soberanía.

Te puede interesar
Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.