Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

LA "MACHANGADA" DE LA "DECLARACIÓN" DE ARCHIPIÉLAGO

Nueva Canarias riza de nuevo el rizo y se aplaude así misma por conseguir que se apruebe en el Parlamento la perogrullada de que seamos "reconocidos" por la ONU como archipiélago y no "conjunto de islas". Desde tiempos del fallecido Victoriano Ríos llevan los "dependentistas" intentando colar que hay resquicios en el Derecho Internacional del Mar para que a una colonia le sea reconocidas aguas interiores y hasta ZEE. Una y otra vez el Estado español, pero también prestigiosos expertos en DIM, les han venido a recordar que esos "privilegios" sólo están reconocidos a Estados archipielágos, pero ellos siguen "negando la mayor" y queriendo hacer del círculo un cuadro. Una y otra vez se "estampan" con una realidad explícita: siendo colonia no tenemos los derechos de los Estados y su aplicación no va a cambiar porque ahora nos llámenos archipiélago.

CANARIAS24 de mayo de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
2021-09-21-tropic-islas-canarias
De fondo está el interés por los yacimientos mineros

Cuando a finales de los años 60 del siglo pasado la ONU estableció la necesidad de que Europa descolonizara todos aquellos territorios conquistados, invadidos y colonizados años y siglos atrás, el nuevo ordenamiento tuvo también la necesidad de establecer fronteras y soberanías marítimas. La ciudad jamaicana de Montegobay fue entonces cita para las delegaciones internacionales encargadas de establecer unos parámetros y criterios que sirvieran como marco internacional de obligado cumplimiento y desde entonces toda diferencia surgida en torno a la soberanía marítima de aguas entre Estados queda resuelta por la aplicación del Derecho Internacional Marítimo.

Estados insulares o archipielágicos como Cuba, Gran Bretaña, Jamaica, Seychelles, Madagascar, etc se vieron así equiparados en derechos a cualquier Estado continental con costa. Por su condición de Estado se les atribuía la soberanía sobre las 12 millas desde su costa y desde ahí, 250 millas de Zona Económica Exclusiva. En los casos donde la proximidad con otros países hiciera necesaria cálculos que otorgaran iguales derechos se establecerían medianas de mútup acuerdo.

Pero, ¿y el caso de islas o archipielágos que no fueran Estados?. Se decidió que sólo serían de soberanía de ese Estado las 12 millas que se midieran desde su orilla hasta mar adentro. España aceptó esos criterios, entre otras razones porque consideró que era mejor callar en esto que ver revuelto el "caldero" de la descolonización de Canarias y el Sáhara. 

Ya sabemos que el Sáhara pudo ser reconocido más tarde como TNA, una condición previa para poder acceder a su autodeterminación y por tanto con derechos marítimos reconocidos hasta quedar aclarado su definitivo status. Canarias siguió como colonia, enmascarada después como comunidad autónoma pero, a efectos de aplicación del derecho internacional marítimo limitado a archipielágo de un Estado. Se quedó con 12 millas y también con pasillos de aguas internacionales entre algunas de sus islas. 

Por eso, que el Parlamento de Canarias haya decidido "elevar la declaración de su condición de archipiélago", como si esto nos fuera a otorgar algún derecho sobre esas aguas es más que un disparate; es otra MACHANGADA de a quienes se les supone con conocimientos y medios para, al menos, no hacer el ridículo o engañar a la ciudadanía.

La ONU, no está para ocurrencias y menos para que se las presente España, que debió hacer sus deberes mucho antes. La ONU no va a reconocerle aguas a una colonia, a un Archipiélago que no es un Estado. Si eso hiciera estallaría una guerra en el sudeste asiático donde hay islas y archipielágos que están sujetos sólo a las 12 millas y que generan fuerte tensión desde hace dècadas entre muchos países de la zona. El caso de Taiwán es paradigmático.

En justicia las aguas que circundan Canarias deberían ser nuestras pero, con el derecho internacional marítimo en la mano, para eso necesitaríamos ser un Estado archipielágico y no lo que hoy somos. Por eso, porque es papel mojado, porque es una "ignorantada" más de partidos como NC y CC, andan encima sacándose selfies con esto. La ONU, después de reírse y eso sí España lo presenta, dirá que se pueden llamar archipielágo, pero no seremos por ello un Estado y por ende no tendremos los derechos equivalentes. En la práctica pues, la declaración es un engañabobos.

ÚLTIMA HORA
file-N639RdgwpgbyiV7fhJQFWh

INMIGRACIÓN AFRICANA: CC SIGUE LLORANDO, PP Y VOX SE INHIBEN AL TIEMPO QUE AGITAN LA CALLE, MIENTRAS LA UE NOS TRATA COMO LAMPEDUSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl martes

La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.

file-AZE4QXCY6htn5nhBT2zLCx

LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18 de enero de 2025

A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.

Lo más visto
file-AZE4QXCY6htn5nhBT2zLCx

LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18 de enero de 2025

A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.

fitur-R7kvIHRApelcsUN7AzjE6MJ-1200x840@abc

FITUR 2025: ESCANDALOSO "DESEMBARCO" Y DESPILFARRO DE LA CLASE POLÍTICA CANARIA, SÚBDITA ABERRANTE DEL COLAPSO TURÍSTICO

Semanario LA RAÍZ
Ayer

Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.

europapress-5903157-decenas-personas-protestan-carteles-manifestacion-contra-modelo-turistico_4_800x450

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAAyer

Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.