
El desastroso papel de PP y PSOE canarios en la crisis migratoria: Marionetas de Madrid y humillados por el centralismo
CANARIAS22/10/2024
Semanario LA RAÍZ
La crisis migratoria que vive Canarias no solo ha puesto en jaque al sistema de acogida, sino que ha desnudado la total irrelevancia política del Partido Popular y el Partido Socialista en las islas, relegados a simples marionetas de sus direcciones en Madrid. Mientras los canarios soportan las consecuencias de una situación insostenible, los líderes sucursalistas de estos partidos se arrastran ante la metrópoli, incapaces de defender los intereses de su tierra y sometidos a humillaciones constantes por parte de sus jefes en la capital.
El PSOE canario, con Ángel Víctor Torres a la cabeza, ha desaparecido del mapa. Las pocas declaraciones que salen de su boca son vacías, carentes de firmeza y más dirigidas a no incomodar a Pedro Sánchez que a dar soluciones reales a la crisis. Torres, lejos de actuar con altura, parece más un peón deseoso de mantener su puesto en el Consejo de Ministros, aunque eso implique dejar a Canarias hundirse en la precariedad. No es Page, sino paja, una voz intrascendente que se limita a cumplir con los dictados de Ferraz, mientras la situación en las islas empeora por momentos.

Lo de Manuel Domínguez, líder del PP canario, es aún más patético. Su partido en Madrid lo trata como a un singuango, relegado a pedir ayuda con la voz temblorosa mientras Génova lo desprecia con excusas baratas y demagógicas. Madrid mira a Canarias con desdén, minimizando una crisis humanitaria que afecta a miles de personas y golpea duramente a la sociedad canaria. Domínguez no es más que un escudero humillado, sin capacidad para levantar la voz ni exigir respeto. Ha quedado claro que el PP canario no pinta nada en las decisiones que se toman desde la metrópoli, y su líder no es más que un títere que solloza pidiendo auxilio mientras su partido lo ignora con total impunidad.
Y, en medio de este bochornoso espectáculo, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias y líder de Coalición Canaria, no sale mejor parado. A Clavijo lo tratan como a un actor de reparto, un singuango más en el escenario político estatal. Su peso en las decisiones importantes es nulo, y Madrid lo ve como un líder irrelevante que puede ser ignorado sin mayores consecuencias. Clavijo, supuestamente encargado de defender los intereses del archipiélago, asiste impotente a una crisis que se le escapa de las manos, incapaz de conseguir una respuesta efectiva del Gobierno central.
En definitiva, PP y PSOE en Canarias no son más que marionetas movidas por los hilos que tiran desde Madrid. La crisis migratoria ha puesto de manifiesto la absoluta sumisión de estos partidos sucursalistas a sus matrices en España, dejando a Canarias sola ante una situación dramática. Mientras tanto, los líderes sucursalistas se arrastran por mantener su estatus político, permitiendo que sus voces sean silenciadas y sus intereses, ignorados. Una vergüenza política que los canarios están pagando con creces.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


