ROMAN FAKE: El Bulo del Cambio en Nueva Canarias

Crece el malestar entre la militancia de base de ambos sectores de Nueva Canarias, que empieza a sentirse manipulada por el aparente narcisismo de Román Rodríguez y Teodoro Sosa. Mientras los líderes se aferran al control del partido con discursos contradictorios, las bases cuestionan si las promesas de cambio son solo una cortina de humo para perpetuar sus egos y su poder.

CANARIAS18 de noviembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-xnOcggHA3OvnxwoBSYpzrJif

El Discurso Oficial: La Promesa de Renovación en Nueva Canarias

La dirección nacional de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) asegura que el VI Congreso Nacional, adelantado a julio de 2025, será el espacio para definir el futuro del partido y su liderazgo. En un reciente comunicado, la organización ha destacado su intención de renovar el partido hacia un modelo más colegiado y transversal, prometiendo:

1. Diversidad de liderazgos: Incrementar la participación de mujeres y jóvenes en los órganos de decisión y en las listas electorales. Sin embargo, el comunicado no es más que "la cama argumental con que Román está vendiendo una renovación a la que no está dispuesto, luego es un Fake. Román quiere pasar a la historia como el líder omnipotente y lo hará como aquel que se cargó Nueva Canarias."


2. Mayor representación territorial: Incluir a todas las islas, incorporando también a los grupos independientes en los órganos organizativos del Congreso. Pero aquí también miente Román. Durante décadas, ha sido el principal culpable de que el partido no haya logrado consolidarse fuera de Gran Canaria. En las islas no capitalinas, NC sigue siendo una fuerza irrelevante, y ni siquiera en las dos capitales, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, ha conseguido dejar de ser un actor marginal. Su estrategia siempre ha estado basada en vivir de las rentas de los votos que le aportaban sus alcaldes en municipios clave, mientras desatendía la consolidación real del proyecto en otros territorios.


3. Compromiso ideológico: Fortalecer el posicionamiento como partido de izquierda canarista, alejado de las alianzas conservadoras, con políticas como la fiscalidad progresiva y la sostenibilidad turística. Este punto también es engañoso. Román Rodríguez no solo ha desvirtuado el espíritu progresista de Nueva Canarias, sino que ha transformado "el canarismo" en un cajón de sastre para atraer a figuras provenientes del PP, Ciudadanos y populistas locales de derechas. Lo que comenzó como una propuesta de izquierda canarista se ha convertido, bajo su liderazgo, en un espacio sin coherencia ideológica clara, diseñado únicamente para aglutinar votos y mantener el control de la organización.

El comunicado también recalca que los cambios serán definidos por la militancia, garantizando un proceso democrático y participativo. Sin embargo, las acciones de la dirección han alimentado dudas sobre la sinceridad de estas promesas y su disposición real a impulsar un cambio estructural en el partido.

El Sector de los Alcaldes: Acusaciones de Continuismo y Pactos Ocultos

A pesar de las promesas de la dirección, el sector de los alcaldes —corriente crítica que representa a diversos líderes municipales e independientes— considera que estas propuestas son un engaño. Los alcaldes acusan a Román Rodríguez de perpetuar un estilo autoritario disfrazado de renovación. Según estas voces, Rodríguez planea sacrificar a figuras clave como Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez para dar la impresión de cambio, proponiendo a Luis Campos y Carmen Hernández como coordinadores generales. Sin embargo, según denuncian, la estructura de poder seguiría en manos de Rodríguez, quien mantendría el control real del partido.

Por otro lado, los alcaldes han señalado la doble moral de Teodoro Sosa, quien públicamente se presenta como defensor del consenso, mientras en privado estaría negociando con figuras como Onalia Bueno y otros independientes para intercambiar apoyos presupuestarios por votos favorables al presidente canario, Fernando Clavijo. Aunque Sosa ha negado estas acusaciones, los rumores de un "chiringuito político" alimentan aún más la desconfianza.

Un alcalde crítico lo resume con dureza: "Se nos pide lealtad, pero las decisiones se toman en despachos cerrados. No podemos seguir siendo cómplices de un modelo que solo beneficia a unos pocos."

Un Futuro Incierto para Nueva Canarias

El VI Congreso Nacional será un punto de inflexión para Nueva Canarias. Mientras Román Rodríguez se aferra a su cacicato y Teodoro Sosa negocia "lo suyo" para convertirse en otro canciller, en el partido todos se preguntan con qué derecho ambos se permiten destruir una organización que no ha sido más precisamente porque líderes como ellos solo han pensado en sus propios ombligos. El egoísmo y la falta de visión de conjunto están llevando a Nueva Canarias al borde de la irrelevancia política.

El desenlace de esta disputa determinará no solo el liderazgo de Nueva Canarias, sino también su futuro como fuerza política en el panorama canario. ¿Logrará el partido unificar sus esfuerzos y construir una dirección renovada, o terminará sucumbiendo a sus luchas internas y personalismos? Solo el tiempo y la militancia lo dirán.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.