
EL CAMINO DE SANTIAGO NO EXISTE EN GRAN CANARIA
A Teodoro Sosa, hoy alcalde de Gáldar y a la vez consejero de Cultura del Cabildo grancanario, le ha podido más su vena cristiana y su afán por llevar turismo a su municipio, que el rigor histórico o su supuesta militancia nacionalista. Podría haber hecho de Gáldar el Agáldar milenario como reclamo, pero ha optado por sacar al apóstol más español y racista para sacar tajada.
LA BAJA DEL SECRETO23 de marzo de 2022 Marilò Trujillo
El supuesto camino de Santiago que se está promoviendo en Gran Canaria NO EXISTE. Esa supuesta peregrinación de Tunte a Gáldar basada en una supuesta tradición o hecho histórico NO EXISTIÓ NUNCA. Y se demuestra así, desde varios puntos de vista:
1.En términos geográficos, no existe ningún camino, sendero o vereda en Gran Canaria que se llame así. Lo puede comprobar quien quiera en las bases de datos y mapas topográficos de la isla (por ejemplo, en idegrancanaria, servicio oficial de datos espaciales del Cabildo de Gran Canaria). Tan sólo existe una calle en un municipio con ese nombre.
2. En términos históricos, NO EXISTE ningún hecho histórico de peregrinación de Tunte a Gáldar (ni viceversa), ni una sola documentación de un supuesto peregrinaje antiguo de la cumbre al norte, conectando estos dos templos religiosos con la misma imagen religiosa. Y es además, históricamente, IMPOSIBLE, porque la imagen religiosa de Tunte NO ESTABA ALLI. Su ubicación histórica era en una ermita (ya desaparecida) en el Pinar de Santiago (de ahí su nombre), en el actual área recreativa junto a la carretera de acceso a Chira y Cercados de Araña. LO QUE SÍ ES HISTORIA es que: en 1849 el Obispo Codina ordenó trasladar la imagen de Santiago "el del Pinar" a Tunte, y que en 1864, ante la petición de devolución de los vecinos del Pinar, se denegó, entre otros, por el daño económico a la iglesia de Gáldar, porque la afluencia de peregrinos al Pinar de Santiago era tal que "los romeros han vuelto la espalda a Santiago de Gáldar y se han encaminado a Santiago del Pinar con sus romerías y cuantiosas limosnas", llegando el ayuntamiento norteño a reclamarle al Obispado de Canarias 300 pesos por rentas menguadas en su parroquia (Fuente: Archivo Diocesano de Las Palmas de GC, informe del Obispo Lluch, 1864). Queda acreditado pues que históricamente los vecinos de la cumbre peregrinaban a Santiago del Pinar (no a Gáldar), y que la imagen sólo lleva 150 años en Tunte (de hecho, el patrón de la localidad, desde finales del siglo XV es San Bartolomé).
3.En términos culturales, no existe ninguna tradición ni costumbre ni creencia ni memoria en Gran Canaria de peregrinaje entre Tunte y Gáldar. Ni nuestros abuelos ni bisabuelos la practicaron, ni nuestros padres la conocen. Nadie la conoce, porque no forma parte de nuestro acervo cultural. Para que se entienda mejor, la peregrinación a Teror o camino del Pino, sí la conoce una mayoría de canarios, porque sí forma parte de nuestro acervo (aunque no se practique o no se haya ido nunca). De esta otra, nadie sabe nada (y que no digan que es muy antigua y se perdió, porque es imposible, por lo expuesto anteriormente).
Pero esta promoción de este invento tiene un precio, un impacto negativo, daña nuestro patrimonio y cultura. Se daña nuestro patrimonio toponímico, porque se está usando caminos YA EXISTENTES, CON SU HISTORIA. Están borrando sus nombres con la nueva cartelería de un camino compostelano, borrando los nombres del Camino de La Plata, el camino de la Trasierra, la Degollada de los Molinos, el camino de Vergara, entre otros. Hasta se incluye un tramo del mismísimo "camino de la Virgen", de la tradicional peregrinación de septiembre de los vecinos de Guia (Fiesta de las Marias). A ello se añade, la tergiversación de nuestro acervo cultural, introduciendo con calzador una costumbre que no es nuestra, con argumentos históricos, geográficos y culturales falsos, como ya se expuso. Es propia de otras culturas, no de la nuestra, y no pasa nada por ello.
Por supuesto que cabe la promoción de actividades a beneficio de la cumbre y comarcas de la isla, pero para eso ya contamos con nuestro riquísimo patrimonio histórico, arqueológico, etnográfico y cultural, declarado patrimonio de la humanidad. No hace falta inventarse nada, ni copiar fórmulas turísticas de otros sitios. El camino de Santiago en Gran Canaria, simplemente, no existe ni existió nunca.


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.