
NC Y STEC: MENOS POSTUREO Y MÁS ESCUELA CANARIA
La consejera de Educación del gobierno de la Autonomía ha metido el freno a su plan de "extinción" por fases de la asignatura de Geografía e Historia de Canarias en 4° de la ESO. Una presión social surgida desde colectivos e individualidades mayoritariamente ajenos al "gremio" educativo, han terminado obligando a "otros" a retratarse y al PSOE a parar para no quedarse solo. Se ha ganado una batalla, pero no la guerra. El escenario sigue siendo de vergüenza.
CANARIAS29 de abril de 2022 Redacción
Nueva Canarias y el STEC han tenido que correr ante el riesgo, más que evidente, de que "su canarismo" muriera nada más doblar la primera esquina. El STEC llega tarde, mal y muy tocado en su credibilidad. Lleva ausente de este debate desde hace décadas, con una dirección del sindicato convertida más en reducto de burócratas gremiales, que en sindicalistas que un día quisieron ser la herramienta liberadora de la escuela canaria. Nueva Canarias también llega con la lengua fuera a este tema. Su portavoz y diputada, que es maestra y que bien debería saber que los contenidos canarios en la educación canaria ya se desmontaron desde el año 2004, se apunta casi a colgarse una medalla que no le corresponde en este tema. Y no le corresponde por lleva desde el 2007 como diputada y no se le ha visto mover ni una mísera iniciativa en 15 años para remediar esta vergüenza. Unos y otros, y los de más allá, sabían bien que a la escuela canaria casi no le queda alma y que desde 2015 se planteara una sola hora semanal para la impartíción obligatoria como asignatura de estos contenidos en 4° de la ESO, es patético y vergonzoso.
Todos los que días atrás votaron en el "Para-lamento" autónomo para frenar la ocurrencia premeditada de la Consejera Armas, saben perfectamente que del 33% de contenidos canarios que deberían estar presentes por ley en los currículum escolares, apenas se cumple el 7% y que el 4% lo representa los actos que se organzan para del 30 de Mayo. Sus "SEÑORÍAS" parlamentarias y el ya sólo gremialismo escolar del STEC, saben que se incumple hasta el mismísimo Estatuto, papel mojado que les obliga a velar por la identidad canaria, pero que en realidad a las escuelas canarias ni llega ni se le espera en cuantro a "proteger, difundir y revalorización" nuestras señas de identidad.
En 40 años de "Autonosuya" se ha perdido más canariedad que en los 40 de franquismo. En más de 24 años de gobiernos de CC la educación canaria se ha castellanizado sin remedio y un adolescente de 4º de la ESO ha tenido más vivencias de haloween en su primaria que conocimientos sobre historia de Canarias.
Nueva Canarias no ha hecho nada por los contenidos canarios en la escuela. Desde su nacimiento en 2005 no se tiene constancia de ninguna iniciativa de calado al respecto. Desde 2007 llevan en el Parlamento y tiempo han tenido para elaborar y presentar iniciativas tendentes a un ACUERDO DE PAÏS en este sentido. Un acuerdo que permitiera dignificar, aumentar y revalorizar estos contenidos identitarios hasta la presencia de una asignatura de EDUCACIÓN PARA LA IDENTIDAD CANARIA obligatoria, en todos los niveles de la Enseñanza primaria y secundaria y con presencia curricular notable. Hasta el PP de Galicia les supera en eso. Allí, el mismo Partido Popular, consciente de lo que se juega, ha gobernado en materia educativa haciendo presente al galego en sus escuelas. Dirán los dirigentes de NC, para escurrir el bulto, que es ahora cuando están en el gobierno, pero es que estándolo ahora, consideran una victoria que los contenidos canarios estén presentes sólo en 4º de la ESO con 4 pírricas horas al mes. No llevamos esa "cartera" dicen, como sin esto de la educación fuera un departamento estanco. Tal vez por eso "la cartera" que si les interesaba era la que siempre soñó para sí Román Rodríguez, Hacienda.
Y nosotros decimos: ya que el PP y PSOE se han permitido eliminar otros contenidos de la educación pública, jugar a quitar y poner materias según la ocurrencia del ministro de turno, ya que dicen que se tienen las competencias en materia educativa en Canarias, ¿porqué no incorporar una asignatura de EDUCACIÓN PARA LA IDENTIDAD CANARIA al rango que están inglés o lengua española?. ¿Se atreverían a decir que no hay materia suficiente, que no hay sustancia suficiente, que no hay posibilidades de adaptar contenidos que cubrieran toda la enseñanza primaria y secundaria más allá de la coartada falsa de la transversalidad?.
Hablemos ahora del STEC. Surgió a la par que un movimiento pedagógico en Canarias que quería una escuela canaria nueva, transformadora, pegada a la tierra. Hoy se ha transformado en un colectivo gremial, más preocupado y ocupado en no perder afiliados en el mercado electoral sindical, que ser realmente un sindicato de los enseñantes y la escuela canaria. Los tiempos han cambiado, manifiestan en su defensa algunos. Claro que han cambiado. Hoy tienen más medios para hacer realidad aquellas inquietudes de entonces y más son los retos a los que se enfrentan las próximas generaciones de canarios, pero hoy es poca o nula la diferencia que existe entre las posiciones de los sindicatos españolistas y amarillos del sector y las que mantiene el STEC. ¿Donde estaba el STEC cuando las consejerías de los últimos años barrieron los contenidos canarios que se le exigían a los nuevos opositores y docentes?¿Dónde cuando se cargaron a los maestros que le reivindicaban seriedad y militancia en este asunto?¿Dónde cuando se laminó todo lo que tiene que ver con la formación a los maestros sobre geografía e historia de Canarias?. ¿Es que acaso el STEC puede reivindicar ya algo después de haber permitido la total "descanarización" de la escuela canaria?.
Han tenido que ser maestros y maestras sensibles e inquietos con lo que estaba pasando, los que primero se han movilizado para defender lo poco que quedaba. A ellos y a las organizaciones que les han seguido se les reconoce la autoría de esta acción en legítima defensa de la identidad canaria en la escuela canaria. PEro hay que ir a más. Reiteramos que es fundamental un ACUERDO DE PAÍS para que en todos los niveles de la EDUCACIÖN EN CANARIAS se haga presente y realidad una ASIGNATURA obligatoria, con recursos y participación de especialistas en la materia. Esos contenidos son lo que el idioma es en otros lugares del Estado español. Cualquier otra milonga será participar en la ignorantación histórica y la endofobia a la que se ha sometido a todas las generaciones de canarios que acudieron a una escuela desde siempre en este archipíelago.
No es de recibo que un niño de 10 años tenga conocimientos de inglés o francés y desconozca que es un grado. Que un estudiante de secundaria esté estudiando una lengua muerta como es el latín y no sepa prácticamente nada de sus antepasados canarios. No es asumible que se sea puntero en Emocrea y aulas medusa, en programas de inclusión, diversidad y género, pero se mutile, esconda y discrime todo lo que tenga que ver con la identidad canaria. No es ni lógico ni digno que la canariedad en la escuela se limite a un día al año y en primaria.
Hoy como ayer. A un jubilado canario nunca le hablaron en la escuela de lo nuestro. A una canaria de 40 años poco o nada, puras anécdotas. El escenario de un adolescente canario hoy apunta incluso a menos que eso. Al primero le tocó vivir en una dictadura que adoctrinaba. A la segunda, se le hizo en una escuela de la "democracia". Al tercero se lo hace un gobierno que se llama canario y que lleva 40 años teniendo "competencias educativas". Estamos ante un proceso claro de ignorantación del pueblo canario y eso tiene un nombre, colonialismo cultural y politico.


COALICIÓN CANARIA:OTRO CONGRESO VACÍO PARA UN PARTIDO QUE SÓLO ES UNA RED DE NEGOCIO
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.


CANARIAS TIENE MILENIOS DE HISTORIA: BASTA YA DE LLAMAR “PREHISTORIA” A LA MEMORIA INDÍGENA

Radiografía de una nueva colonización: cuando el canario es extranjero en su tierra

LOS TURISTAS SAQUEAN CANARIAS: MÁS DE UNA TONELADA DE PIEDRA VOLCÁNICA ROBADA CADA AÑO
Y mientras,la policía canaria relegada a tareas menores y de relleno

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS
Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

CANARIAS TIENE MILENIOS DE HISTORIA: BASTA YA DE LLAMAR “PREHISTORIA” A LA MEMORIA INDÍGENA


Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

COALICIÓN CANARIA:OTRO CONGRESO VACÍO PARA UN PARTIDO QUE SÓLO ES UNA RED DE NEGOCIO
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.
