EL PNC QUIERE RECUPERAR SUS ORÍGENES E IMPULSA UN PLAN DE REGENERACIÓN Y FORTALECIMIENTO

La salida de quien ha sido su "único" referente en la última década, Juan Manuel García Ramos, parece haber abierto al partido hacia un nuevo tiempo. Sus nuevos y jóvenes dirigentes, se marcan 2027 como horizonte y una agenda, desde ya, para cimentar un proyecto propio y "postautonomista" .

CANARIAS29 de abril de 2022 Redacción
FB_IMG_1651238580431

Una nueva generación de personas toma el relevo en el histórico partido canario. Hay al menos una hoja de ruta y una estrategia marcada por el equipo que acompaña al nuevo secretario general, Emiliano Oliva Hernández, que apunta a un nuevo discurso, un nuevo relato y a un PNC que abandone su papel de escudero de otras organizaciones y personas. Los planes de este nuevo equipo dirigente, apuntan desde ya a un protagonismo centrado más en las ideas y propuestas en clave de País y menos en  ir a "rebufo" de una CC que ni quiso, ni supo ni pudo ser lo que esta tierra hubiera necesitado. Según fuentes cercanas a La Raíz, "las riendas del partido están ahora en manos de un equipo joven, muy preparado políticamente y con ganas de llevar al PNC al objetivo protagónico que siempre debió tener en la sociedad canaria". 

COMUNICADO DE PRENSA

El PNC de Tenerife renueva su organización insular, con el reto de recuperar la afiliación perdida, con la creación de gestoras comarcales, y marcándose como meta el horizonte electoral de 2027.

Por medio de esta nota de prensa, queremos trasladar a los medios de comunicación, la siguiente información de interés. En el día de hoy 23 de Abril de 2022, el Partido Nacionalista Canario, ha celebrado de manera telemática el VIII Congreso Insular de Tenerife, - y repitiendo de esta manera, el formato elegido para el XII Congreso Nacional de 5 de Marzo de 2022. Al acto de clausura, asistieron el presidente Honorífico, D. Juan Manuel García Ramos, el actual presidente Nacional D. Francisco Martín Espinosa, y el secretario general de la organización, D. Emiliano Oliva; además de otros invitados ajenos a organizaciones políticas.

Este conclave nacionalista, tuvo 2 partes siendo la primera en la que la militancia, pudo participar on line en la presentación de la candidatura y propuesta de los candidatos. Y la segunda la clausura a partir de las 12 horas, en las que se proclamó la candidatura electa por unanimidad, recayendo la Presidencia Insular de Tenerife, en la plancha encabezada por D. Zósimo Darias Armas.

El actual presidente insular, en su intervención en lo relativo al crecimiento del partido a nivel insular afirmó que “nos planteamos un ambicioso trabajo de reestructuración orgánica y de implantación en Tenerife, para recuperar el pulso orgánico, que nos permita obtener la mayoría social necesaria para gobernar. Más allá de las elecciones previstas para el 28 de Mayo de 2023, porque el verdadero horizonte del PNC es 2027”. 

También aludió en la necesidad de preguntar a la sociedad que futuro quiere para la isla de tenerife “Creemos que hay una Necesidad de abrir un debate social, sobre el Modelo de isla y de sociedad que queremos”. Pues considera que “Se ha roto el equilibrio economía-territorio, con una economía que ha antepuesto la especulación al respeto al medio ambiente; y que no es capaz de comprometerse como debiera con la sociedad canaria, con inaceptables índices de pobreza, desempleo y exclusión social”.

Manifestó que la globalización ha dañado enormemente la conciencia identitaria de la población canaria y tinerfeña, y que ha esto podemos sumar la reciente polémica de pasar a optativa la asignatura de Geografía e Historia de Canaria de 4º de la ESO. “Es del todo prioritario, una política identitaria dirigida a la población infantil y juvenil, que aproveche la eliminación de las restricciones Covid, con una Programación Insular para llevar a los colegios talleres, exposiciones y actividades, que difundan la cultura e identidad canaria frente a la desnaturalización creciente de la globalización, y la pérdida del sentido de pertenencia de la última década.”

En Santa Cruz de Tenerife a 23 de Abril de 2022

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.