
CC y NC PREFIEREN SER AUTONOMIA BANANERA
Mientras los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos andan pensando muy seriamente desde el pasado 23J cómo poder rentabilizar los resultados para sus aspiraciones soberanistas, el "autonomismo" ramplón que representan CC y NC vuelven a dar nuevas muestras de su dependentismo limosnero y absoluta falta de miras. En menos de 24 horas Clavijo y Román Rodríguez han dejado una vez más muy claro que "lo de ellos", incluso ahora, va de más colonia y seguir poniendo la mano.
CANARIAS06 de septiembre de 2023

El secretario de organización de CC, Guillermo Toledo, "dopado" tal vez por la propuesta de Urkullu de que "el encaje de Euskadi" en España debe ser otro muy distinto al actual y viendo que Junts y ERC andan rescatando lo de su Autodeterminación, se sacó del baúl de los recuerdos aquella reivindicación del Estado libre Asociado para Canarias que Clavijo veinte años atrás pronunció. El hoy presidente autonómico gracias a los votos del PP y escudero de Feijó para una investidura fallida de las derechas ultras españolas, no ha tardado en corregir a Toledo y dejar claro que, ahora y siempre, CC no ha aspirado más que a poner la mano para que el Estado español y la UE "recompensen" con fondos el mantenimiento del status colonial canario y su modelo de explotación y rapiña. Cero ambición, cero altura de miras,cero predisposición a buscar una alternativa diferente al bananerismo.
Román Rodríguez, el prejubilado dirigente de NC, también ha querido salir a la palestra, no sólo para criticar al nacionalismo vasco y catalán, sino para dejar caer que "lo que toca" reivindicar ahora es " el poder elegir un eurodiputado" por Canarias de cara a las próximas elecciones europeas. Estará pensando en reivindicarse èl para tal puesto,olvidando que ni por la lista archipielágica salió esta última vez elegido.
Ambas fuerzas políticas y sus muy mediocres dirigentes vuelven a demostrar que han agotado al extremo toda vergüenza personal y política. Exhiben un grado tal de insuficiencia y miserabilidad que, ni teniendo delante un contexto general que exigiría jugar a máximos reivindicativos, son capaces de poner encima de la mesa nada que no suene al rancio mercantilismo de siempre, al agotado rol de sumisión que llevan desempeñando más de 30 años.
Más aún, no sólo demuestran un perfil intelectual y político bajo mínimos, sino que, hasta en comparación con sus predecesores, también dependentistas, quedan retratados como los enterradores de este necio-nalismo sin fuelle ni sentido.
Canarias volverá a ser la gran ausente,la cenicienta, la colonia, como ya fue en el debate territorial del siglo pasado. Siendo el territorio que por muchas razones, algunas reconocidas hasta por la UE, tendría que tener el status jurídico político más cercano así total soberanía, otra vez volverá a quedar colocado en el furgón de la historia por mor de la metrópoli, pero también de sus propios dirigentes.
Y mientras el mundo cambia a nuestro alrededor, nuevas amenazas se ciernen sobre nuestro horizonte presente y futuro, hay quien insiste en permanecer con la venda en los ojos, los grilletes en la mente y un estado zombi en lo político que resulta espantoso.
Para vascos, catalanes y gallegos más capacidad de decidir su futuro. Para Canarias,más colonialismo y dependentismo.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
