Canarias: La Gran Estafa de la Dependencia

LA BAJA DEL SECRETO08/12/2024 Ricardo González Roca Fonteneau_ 
file-PxdqQO5DPNGDivsb9IfGxTjG


Canarias, el paraíso prometido para millones de turistas al año, es también el infierno económico para quienes aquí nacemos y vivimos.

Nos venden la narrativa de una tierra de oportunidades, un puente entre continentes, mientras los canarios contamos céntimos a final de mes, sufrimos el desempleo crónico y soportamos una pobreza estructural que ya no se mide en estadísticas, sino en la desesperación diaria. 

Y lo peor de todo es que esta situación no es un accidente, es el resultado de una planificación meticulosa, una maquinaria diseñada para mantenernos dependientes, cautivos y callados.

La Ley de Puertos Francos de 1852 fue una de las pocas luces en nuestra historia económica que permitió a Canarias respirar, comerciar y crecer. 

Fue un modelo audaz que rompió con los corsés de Madrid y nos posicionó como un centro logístico y comercial global.

 Pero, claro, esa independencia económica no podía durar. 

A medida que España se dio cuenta de nuestra valía como bastión geoestratégico y comercial, comenzó el desmantelamiento lento pero seguro de cualquier herramienta que nos permitiera prosperar.

El Régimen Económico y Fiscal (REF), presentado como un salvavidas en 1972, es en realidad un collar de perro suficientemente largo para que parezca que podemos movernos, pero ajustado para que no escapemos. 

Y luego llegó Bruselas, con sus normativas asfixiantes, vendiéndonos la integración europea como un "salto al futuro".

 ¿Futuro? 

Lo que nos han dado es un gueto económico, donde cada movimiento debe ser aprobado por Madrid o por Bruselas, mientras nos llenan la boca de "fondos europeos" que apenas tapan las grietas de un sistema corrupto que perpetúa el poder de unos pocos. 

España y la UE mantienen a Canarias en un cautiverio bajo disfraz carnavalero de ultraperiferia, lejanía e insularidad como traje a medida para someternos en la creencia de que sin ellos, sus reglas, no tenemos oportunidad alguna de progreso pero lo cierto es que vivimos en situación de pobreza interesada para que el mensaje cale en el inconsciente colectivo. 

España no es un socio; es un carcelero. 

Nos utiliza como un peón en su estrategia geopolítica, un enclave militar y comercial disfrazándonos de comunidad autónoma.

Nuestra dependencia económica les viene de perlas mientras el Archipiélago Canario siga siendo un mercado cautivo, las grandes empresas españolas y europeas continuarán llenando sus bolsillos a nuestra costa. 

¿Alguien ha intentado comprar productos básicos?

Nuestros precios son los más altos del Estado español, pero nuestros salarios están entre los más bajos. Bruselas, en lugar de corregir estas desigualdades, las perpetúa con sus normativas pensadas para sus intereses particulares. 

Para la UE, somos un simple "territorio ultraperiférico", útil solo cuando necesitan un escaparate de diversidad cultural o una base para sus intereses en África.

La ironía de nuestra situación económica es una realidad


Canarias tiene todas las cartas para ganar. Una ubicación estratégica en el Atlántico, un clima excepcional, una población trabajadora y resiliente. Pero seguimos jugando una partida con las reglas de otros.

Nos dicen que somos un puente entre continentes, pero ¿dónde está el comercio que justifique ese título? 

Nos llaman "zona turística de referencia", pero nuestra dependencia del turismo nos tiene al borde del colapso, tensionando la cohesión social y dependientes de ciclos de estabilidad cada vez que hay una crisis internacional.

¿Y qué pasa con la diversificación económica?

Mientras en el resto del mundo, otros territorios archipielàgicos apuestan por la diversificación tecnológica, el desarrollo, investigación e innovación en diferentes áreas o la logística global, nosotros seguimos esperando el próximo vuelo charter lleno de turistas. 

Nuestra realidad es una broma de mal gusto, y los que deberían estar liderando el cambio – en Madrid, Bruselas y en nuestras propias instituciones– solo se preocupan por mantener el statu quo de poder a costa de nuestra calidad de vida. 

Necesitamos recuperar nuestra libertad económica. Es hora de romper las cadenas que nos matienen cautivos sin dejarnos avanzar. 

Recuperar el espíritu de los Puertos Francos de 1852 no es un capricho nostálgico, es una necesidad de supervivencia, de progreso y oportunidades. 

Necesitamos un modelo económico que permita a Canarias ser lo que realmente es, un hub global, una puerta al Atlántico, un espacio para la innovación y el desarrollo. Hace falta un sistema actualizado de Puertos Francos que nos pueda  ofrecer:

1.Autonomía fiscal real, que nos permita atraer inversión sin las trabas de España y Bruselas, ni de un REF que encorseta toda iniciativa en favor de élites que de ven favorecidas por el clientelismo político empresarial de turno, ya sea local o extranjero. 

2.Diversificación económica, fomentando sectores estratégicos, la investigación, la tecnologías, la transformación agroalimentarias y otras oportunidades existentes y viables. 

3.Un mercado competitivo, donde los precios no estén inflados por monopolios impulsados desde el Estado Español. 

4.Oportunidades laborales de calidad, que aporten valor añadido, que ofrezcan a los canarios salarios justos, dignos y un futuro en su propio país canario. 

Es la hora de la verdad, Canarias no puede seguir siendo una colonia económica en pleno siglo XXI.

No podemos depender de las migajas de Madrid ni de las dádivas de Bruselas. 

Es hora de alzar la voz, de exigir un modelo que respete nuestra identidad y aproveche nuestro potencial.

Si no actuamos ahora, el futuro no será una promesa, sino una sentencia: más pobreza, más dependencia, más desesperanza.

Pero si tenemos el coraje de romper con este sistema y recuperar nuestra libertad económica, Canarias podría convertirse en lo que siempre ha debido ser: un modelo de progreso, innovación y dignidad. 

La pelota está en nuestro tejado. ¿Estamos dispuestos a jugar?

Te puede interesar
file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.