
ALBERTO RODRÍGUEZ: CAMINA O REVIENTA
El ex diputado canario de Podemos, tras las jugarretas del PSOE y los desprecios de su anterior partido, no ha disimulado sus simpatías por el papel jugado por los soberanistas vascos y catalanes en sus territorios. Hay quien dice que podría ser un gran cartel para una candidatura ecosoberanista al Parlamento autonómico. Se le acaba el tiempo para definir si camina... o se difumina su estela.
OTROS CONTENIDOS06/06/2022 Salvador Hernández
Alberto Rodríguez ya ha vivido lo que es la política en la metrópoli. También el enorme desprecio que la derechona, pero también la izquierda siniestra, le tienen a la exigua soberanía popular canaria, a la que le es obediente pero también a la que les sale políticamente incorrecta. A Alberto Rodríguez y sus muchos votos los sacaron a togazos ultras y puñaladas rosi moradas de un Congreso en donde, al parecer, su "ultraperificidad" era "exótica" pero prescindible.
En Octubre de 2021, a su llegada al aeropuerto de Tenerife tras "largarlo" de Madrid, Alberto prometía luchar por sus derechos políticos, por acudir a Europa como los disidentes catalanes para que se restituyera la representación canaria que le habían injustamente arrebatado. El Fiscal del Tribunal Constitucional español le ha recordado hoy que, si es por el Estado, por el gobierno vamos, se quedará sin ese acta y no habrá marcha atrás en la decisión que un año atrás tomaran, a la limón, los jueces del Tribunal Supremo y la presidenta del Congreso, Meritchel Batet.
Al Corredera lo estuvieron esperando años para pasarlo a garrote y al Lute no le quedó otra opción que esconderse para no ver así sus huesos en la cárcel. Aquella España oscura y fachosa sigue estando presente en la actual. Alberto era para ellos "un indígena" que hablaba "raro" y vocero de una clase social y popular no homologada en esas latitudes. Un paria de las colonias, incluso para algunos de sus doctos y doctas compañeros de sigla que, al final, lo vendieron para seguir en la moqueta. Ojo, "compas" de la metrópoli, pero también de aquí, en donde andan de escuderos y escuderas del PSoe, de la mano del cacique gomero y el oportunista Román .
A Alberto, como al Corredera, le han aplicado el "garrote vil" , en este caso político, para asesinar su imagen y acabe silenciado. A Alberto como al Lute, le queda, metafóricamente, la opción de caminar (políticamente) para revivir o que se reviente su estela.
Si llega el otoño y no da un paso al frente para servir de cartel a un espacio que debe ser ecosoberanista canario, su tempo político habrá finalizado. Es ahora y es a él, al que le corresponde decidir si su compromiso político lo quiere en Canarias, con canarios y por Canarias o espera que venga otro "experimento" desde fuera para repetir un papel secundario y dirigido desde España.
De su cuenta de Twitter parece intuirse que "simpatiza" con la idea de un proyecto canario, pero falta una decisión que definitivamente lo confirme.
Se acaba el tiempo. El suyo y el de una alternativa necesaria.






Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

Ambos son nacionalistas convencidos y también comprometidos desde sus ámbitos profesionales con "la causa canaria". Luján es por ello una " rara avis" dentro del periodismo de este país nuestro y Reina un historiador que divulga certero contenidos del ayer, hoy y mañana del Archipiélago. Interesante entrevista en Somos Sur, programa de Este TV.

LOS TURISTAS SE SIGUEN LLEVANDO UNA TONELADA DE PIEDRA VOLCÁNICA AL AÑO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS DE LANZAROTE
La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

CANARIAS CELEBRA SU BANDERA CON ACTOS, CONCENTRACIONES E IZADOS DE HOMENAJE
Agenda de Actos

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO
Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA
Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?
Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.