
Eloy Cuadra: “Hay una Canarias que se rebela, aunque el poder no quiera verla”
Entrevista a Eloy Cuadra, autor de La rebelión necesaria (Crónicas desde un archipiélago saqueado)


El ex diputado canario de Podemos, tras las jugarretas del PSOE y los desprecios de su anterior partido, no ha disimulado sus simpatías por el papel jugado por los soberanistas vascos y catalanes en sus territorios. Hay quien dice que podría ser un gran cartel para una candidatura ecosoberanista al Parlamento autonómico. Se le acaba el tiempo para definir si camina... o se difumina su estela.
OTROS CONTENIDOS06/06/2022 Salvador Hernández
Alberto Rodríguez ya ha vivido lo que es la política en la metrópoli. También el enorme desprecio que la derechona, pero también la izquierda siniestra, le tienen a la exigua soberanía popular canaria, a la que le es obediente pero también a la que les sale políticamente incorrecta. A Alberto Rodríguez y sus muchos votos los sacaron a togazos ultras y puñaladas rosi moradas de un Congreso en donde, al parecer, su "ultraperificidad" era "exótica" pero prescindible.
En Octubre de 2021, a su llegada al aeropuerto de Tenerife tras "largarlo" de Madrid, Alberto prometía luchar por sus derechos políticos, por acudir a Europa como los disidentes catalanes para que se restituyera la representación canaria que le habían injustamente arrebatado. El Fiscal del Tribunal Constitucional español le ha recordado hoy que, si es por el Estado, por el gobierno vamos, se quedará sin ese acta y no habrá marcha atrás en la decisión que un año atrás tomaran, a la limón, los jueces del Tribunal Supremo y la presidenta del Congreso, Meritchel Batet.
Al Corredera lo estuvieron esperando años para pasarlo a garrote y al Lute no le quedó otra opción que esconderse para no ver así sus huesos en la cárcel. Aquella España oscura y fachosa sigue estando presente en la actual. Alberto era para ellos "un indígena" que hablaba "raro" y vocero de una clase social y popular no homologada en esas latitudes. Un paria de las colonias, incluso para algunos de sus doctos y doctas compañeros de sigla que, al final, lo vendieron para seguir en la moqueta. Ojo, "compas" de la metrópoli, pero también de aquí, en donde andan de escuderos y escuderas del PSoe, de la mano del cacique gomero y el oportunista Román .
A Alberto, como al Corredera, le han aplicado el "garrote vil" , en este caso político, para asesinar su imagen y acabe silenciado. A Alberto como al Lute, le queda, metafóricamente, la opción de caminar (políticamente) para revivir o que se reviente su estela.
Si llega el otoño y no da un paso al frente para servir de cartel a un espacio que debe ser ecosoberanista canario, su tempo político habrá finalizado. Es ahora y es a él, al que le corresponde decidir si su compromiso político lo quiere en Canarias, con canarios y por Canarias o espera que venga otro "experimento" desde fuera para repetir un papel secundario y dirigido desde España.
De su cuenta de Twitter parece intuirse que "simpatiza" con la idea de un proyecto canario, pero falta una decisión que definitivamente lo confirme.
Se acaba el tiempo. El suyo y el de una alternativa necesaria.

Entrevista a Eloy Cuadra, autor de La rebelión necesaria (Crónicas desde un archipiélago saqueado)

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.” El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.



El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.




Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.


En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.