
LA ISLETA NO QUIERE UN MURO EN LA PLAZA DEL PUEBLO
Asociaciones y colectivos del barrio de La Isleta discrepan de la decisión del Ayuntamiento de Las Palmas de levantar un muro que impida el acceso a la plaza en todo momento. Ayer se concentraron en el lugar y acordaron organizar acciones para que el histórico corazón del barrio no sea convertido en un guetto amurallado. Operarios del Ayuntamiento ya han levantado varias paredes ante el asombro de unos vecinos a los que nunca consultaron.
CANARIAS29 de julio de 2022

COMUNICADO INTEGRO
Por decisión de la Asamblea de Vecinos del miércoles 27 de julio, en la que participaron también vecinos que lindan con nuestra Plaza del Pueblo de La Isleta, se decidió entre otras acciones presentar escrito requiriendo al Ayuntamiento:
Paralizar la construcción y cerramiento que limite la visibilidad, uso del espacio y tránsito por ella de la Plaza del Pueblo de La Isleta. Con la recuperación de la situación previa al lunes 25 de julio de 2022 en lo que al acceso a la misma se refiere.
Se nos dé acceso y copia de las partidas presupuestarias utilizadas con las que se ha comprado el material utilizado en el inicio de las obras, así como las contrataciones aparejadas a las mismas.
Se desarrollen los programas de acción social necesarios para lograr la integración en la convivencia social de dicho grupo de jóvenes en el conjunto del Barrio.
Se articule un mecanismo de acción de seguridad que actúe de forma preventiva para que no se den los efectos negativos de algunas de las acciones de dicho grupo de jóvenes.
Con lo que desde el Barrio se responde y pide una acción responsable del Ayuntamiento para mantener abierta nuestra Plaza, así como la convivencia en ella.
Escrito que el compañero Féliz acaba de aclarar que ya está presentado desde ayer.
El Foro por La Isleta rechaza la medida con una concentración
El Foro por La Isleta, la plataforma que aglutina a colectivos sociales, culturales y vecinales del barrio, mostraba este miércoles su rechazo a la medida de levantar un muro en la plaza del Pueblo. La organización, que convocó una concentración a las 20.30 horas de este miércoles, argumenta su postura señalando que «las plazas no se amurallan». Además, expone que «si se cierra no es por estética» sino «porque hay algún problema grave que lo justifica». Y se pregunta «¿para quién?» y «¿para cuántos?» es un problema. Además, desde el Foro se señala que «cualquier solución debe tener un debate para que sea democrática y representativa» y que «las alternativas deben responder a un consenso social».


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
