
ABDUCIDOS POR EL TURISMO: RECUPEREMOS CANARIAS PARA QUIENES LA HABITAN
Hubo un tiempo en que negar la existencia de Dios podía costar la vida. Su omnipotencia no era materia de debate y sus caminos era inescrutables. Dios proveería de todo lo necesario y si no lo hacía sería porque algo habríamos hecho mal. Tocaba entonces todos los sacrificios posibles, aunque incluyéramos dolor y vidas en ello. El Turismo en Canarias ha terminado por abducirnos a todos. Es el Dios omnipresente al que hay que rendir todo el culto posible, aunque en verdad no nos provea, ni de lejos, a la mayoría. Al que de palabra u obra lo ataque, es considerado un loco. En cabeza de esta religión se encuentran nuestros dirigentes políticos, pero también buena parte de una población abducida, que está dispuesta a entregarlo todo a cambio de su gracia. Eso sí que es de locos.
CANARIAS27/09/2022
Semanario LA RAÍZ
"Vivimos del turismo". Ese es el mantra que, desde hace 60 años, llevamos oyendo en Canarias. Como el primer mandamiento de la fe católica, "amarás a Dios sobre todas las cosas", el turismo se ha convertido en un fetiche al que los canarios debemos adorar, cual becerro de oro. El sector turístico es a la economía canaria, lo que la existencia de Dios para la cristiandad; algo que no se discute, una verdad absolutísima.
A tal punto de abducción, de secuestro mental hemos llegado que, no ya sólo se legisla y gobierna para bien y loa de este otro "Santísimo", sino que el relato subjetivo sobre el que se sostiene, ha anulado cualquier voluntad o conciencia de poner los pies en la tierra y nada se le discute. El "turismo nos da de comer", "nos provee de desarrollo", "garantiza nuestro bienestar" y así toda una retahíla más de argumentario que niegue cualquier herejía en su contra. Moratoria, no. Ecotasa, no. Control de población, no. Domiciliación fiscal, no. ¡Y Sostenibilidad?. Sí, pondremos palmeras.
Cualquier argumento y razón contra el todopoderoso Dios Turismo es una herejía y al que lo promueva se le considera hereje y llevado al infierno de la invisibilidad, tildado de radical infiel. Se le quema, se le considera que no es de este mundo, se le señala como persona a la que hay que "apartar como a los atestados".
Como toda cuestión de fe, se cree en Dios y punto. No hay que demostrar su existencia, ni que en verdad es para bien. Hay que adorarlo sin discusión. Nadie explica porqué en la Canarias que vive del turismo, no ha dejado de haber entre un 30% y 40% de población en el umbral de la pobreza durante estos 60 años de bendición. En la Canarias que vive del turismo, nadie explica porque hay centenares de miles de desempleados y se trae de fuera mano de obra a mansalva a pesar de que los empresarios turísticos también recibieron decenas de miles de millones de euros para la formación. En la Canarias que vive del turismo, nadie explica porqué no queda aquí ni el el 15% de lo que se factura. A Dios lo que es Dios y a los Césares canarios (sus élites limosneras) las "ostias" que sobran como migajas.
Aunque la palabra abducción provenga de la ufología y haga referencia a como quienes la sufren pierden toda voluntad y conciencia por espacios de tiempo, algo de este fenómeno parece darse en la clase dirigente canaria. ¿O no es abducción que sus mentes estén tan secuestradas, que erre que erre no admiten que el turismo en Canarias tiene ya más de destrucción que de riqueza?. ¿Es que no hay ni capacidad ni voluntad para decirle nones a este fundamentalismo turístico que nos quiere mantener con un velo negro ante nuestros ojos?.
El turismo se da de comer así mismo y no a Canarias. Si fuera de otra forma en este archipiélago no habría ni pobreza ni desempleo. El turismo está destruyendo el paraíso canario y ese sacrificio es un atentado contra toda forma de vida natural, social, económica y humana cuando ha llegado a su límite. Ni el turista es la Santísima virgen ni el turismo debe ser por más tiempo un Dios. Ya no es que no quema una cama más, es que, con las viviendas vacacionales (turistificación), ni techos va a haber para los canarios. Alguien dijo días atrás que Canarias debe ser para quien la habita y no puede seguir siendo para quien la visita. En Venecia ya sobran hasta los venecianos y en Canarias hace ya mucho tiempo que se gobierna para el visitante. Cargos públicos de ayuntamientos, cabildos y gobierno pensando en atraer turistas, mientras quienes pagan sus sueldos soportan los efectos secundarios, colaterales, de este contrasentido.
Hablar de abducciones alienígenas es materia de la ufología y la ciencia ficción. En Canarias la abducción por el turismo tiene mucho de ciencia, de lógica, de argumentario científico, de biología, economía, psicología y sociología. Debemos de salir de este secuestro a la racionalidad, de este rapto de nuestra voluntad. En Canarias esta abducción enfermiza al turismo supone vivir para y por el turismo y olvidarnos de todas las formas de vida que están presentes en nuestro paraíso natural. No se trata de vivir sin turismo, se trata de vivir con un turismo que de verdad no esté reñido con el resto de las formas de bienestar y vida.
El turismo que es una actividad de ocio, no puede ser a costa de hipotecar la vida de todos los seres que habitan este archipiélago nuestro. Con la vida no se negocia. Cuando para el ocio de "sol y playa" significa tener que al resto de las formas de vida que habitan tierra, mar y cielo,incluidos nosotros, no estamos hablando de beneficio.
La sostenibilidad o es toda o no es. El bienestar o es común o no es. El progreso o es del de todos o no es. Canarias debe ser de quien la habita o dejar de ser de quien la visita.


TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.


