EL SILENCIO DE ALBERTO RODRÍGUEZ: ¿ESTRATEGIA O RENDICIÓN?

En Junio de 2022 el que fuera diputado de Podemos por las Canarias Occidentales, Alberto Rodríguez, anunciaba que se ponía a disposición de quienes quisieran levantar una alternativa política para Canarias. Sus condiciones eran tres; que fuera de obediencia canaria, que tuviera carácter nacional canario (contando con todas las islas por igual) y que naciera para defender los intereses de la mayoría social canaria. Desde entonces las declaraciones de Rodríguez han sido pocas. Todas relacionadas con las movilizaciones que se vienen dando en distintos puntos del país en defensa del territorio y contra los especuladores turísticos. Tejer una alternativa amplia, heterogénea y consistente de cara a Mayo de 2023 lleva mucho trabajo y tiempo. Lo segundo avanza inexorablemente, pero Rodríguez mantiene silencio.

LA BAJA DEL SECRETO17/10/2022 Luis del Rosario y María Rodríguez
OIP (1)

Desde su aparición en el programa "Salvados" de la Sexta, donde se despachó a gusto contra todos los que de alguna manera contribuyeron o callaron cuando su defenestración como diputado en las Cortes generales, Alberto Rodríguez ha mantenido una actividad pública muy puntual y de baja intensidad. Algunas fuentes de su entorno señalan que ambas cosas responden a una estrategia, pero que no ha estado quieto. Otras no esconden su preocupación al respecto y temen que su estela se pierda y con ella una ventana de oportunidad de cara a las próximas convocatorias electorales. En favor de Rodríguez juega que, haga lo que haga, tendrá un altavoz mediático por unos días, cuando decida mover ficha. En su contra, que a cada día que pasa, la mecha de su pólvora se moja. 

En un programa reciente de la Tv autonómica de Canarias, Alberto Rodríguez daba por segura su concurrencia a los próximos comicios. Aludía  a que Canarias era el lugar del Estado en donde mayor abstención se ha dado históricamente y también que había un espacio político muy heterogéneo huérfano de representación. No andaría muy desencaminado el ex diputado de Podemos. En las últimas encuestas se palpa una desafección política creciente, casi un 15% más que con respecto a los datos que se ofrecen en estudios semejantes para otros lugares del Estado. El segmento de edad donde esa desafección es mayor se da entre los menores de 35 años  y los votantes de opciones situadas en la izquierda. Otro dato que destaca sitúa al voto urbano como el que más se resiente y las islas más pobladas como aquellas donde el fenómeno apunta porcentajes medios mayores. Esos mismos datos adelantan una mayor erosión en el voto a Podemos, Nueva Canarias, Coalición Canaria y el Partido Socialista. Algunos técnicos en demoscopia electoral, coinciden en que se ha abierto una brecha en los caladeros tradicionales de voto y que toda esa desmovilización podría encontrar un espacio común en alternativas más "populistas" o "populares" que recojan inquietudes más pegadas a la realidad social y con "acento" canario. 

Es posible que esos fueran los datos desde los que Rodríguez trazara su nueva estrategia y discurso político, pero comete un error si cree que esa amalgama puede pegar por generación espontánea como aquel Podemos que se aprovechó del 15M. En Canarias existe un segmento de población altamente sensibilizado con el tema medioambiental, las consecuencias del turismo masivo y la especulación torticera, casi mafiosa, del territorio, pero sería mucho suponer que con el perfil bajo de proyección que ha dado en estos meses Rodríguez, todos se fueran a entregar a su liderazgo sin más y de inmediato. Por eso hay quien piensa que al "rastas" se le está haciendo tarde, se lo come el tiempo y su envite puede quedar en vano intento de no levantar "sus ases" ya.

Las grandes movilizaciones recientes en el archipiélago han tenido a la juventud como protagonista. Las luchas ecologistas de Cuna del Alma, Salvar Tenerife, Salvar Chira Soria, Salvar la Tejita,, unidas a aquellas otras más lejanas en contra de las Prospecciones petrolíferas, han ido tejiendo con los años los cimientos de un movimiento contestario que la abstención ha podido ocultar y que, de salir a la superficie, podría tener un largo recorrido y generar un nuevo escenario político y social en Canarias.

Sea como fuera parece un hecho que el tiempo juega en contra de quienes quieran dar ese paso. Enfrentarse a la maquinaria electoral y el dinero que mueven los partidos tradicionales es una asignatura dura que no admite mucha más distracción ni dilación. Si la ventana de oportunidad que se le abrió en su día a Rodríguez tras ser víctima de  "la cacicada" orquestada por los poderes del Estado, no encuentra en el salida, otros liderazgos están tomando forma y protagonismo y estos vienen con voz de mujer.

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.