LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

EL SILENCIO DE ALBERTO RODRÍGUEZ: ¿ESTRATEGIA O RENDICIÓN?

En Junio de 2022 el que fuera diputado de Podemos por las Canarias Occidentales, Alberto Rodríguez, anunciaba que se ponía a disposición de quienes quisieran levantar una alternativa política para Canarias. Sus condiciones eran tres; que fuera de obediencia canaria, que tuviera carácter nacional canario (contando con todas las islas por igual) y que naciera para defender los intereses de la mayoría social canaria. Desde entonces las declaraciones de Rodríguez han sido pocas. Todas relacionadas con las movilizaciones que se vienen dando en distintos puntos del país en defensa del territorio y contra los especuladores turísticos. Tejer una alternativa amplia, heterogénea y consistente de cara a Mayo de 2023 lleva mucho trabajo y tiempo. Lo segundo avanza inexorablemente, pero Rodríguez mantiene silencio.

LA BAJA DEL SECRETO 17/10/2022 Luis del Rosario y María Rodríguez
OIP (1)

Desde su aparición en el programa "Salvados" de la Sexta, donde se despachó a gusto contra todos los que de alguna manera contribuyeron o callaron cuando su defenestración como diputado en las Cortes generales, Alberto Rodríguez ha mantenido una actividad pública muy puntual y de baja intensidad. Algunas fuentes de su entorno señalan que ambas cosas responden a una estrategia, pero que no ha estado quieto. Otras no esconden su preocupación al respecto y temen que su estela se pierda y con ella una ventana de oportunidad de cara a las próximas convocatorias electorales. En favor de Rodríguez juega que, haga lo que haga, tendrá un altavoz mediático por unos días, cuando decida mover ficha. En su contra, que a cada día que pasa, la mecha de su pólvora se moja. 

En un programa reciente de la Tv autonómica de Canarias, Alberto Rodríguez daba por segura su concurrencia a los próximos comicios. Aludía  a que Canarias era el lugar del Estado en donde mayor abstención se ha dado históricamente y también que había un espacio político muy heterogéneo huérfano de representación. No andaría muy desencaminado el ex diputado de Podemos. En las últimas encuestas se palpa una desafección política creciente, casi un 15% más que con respecto a los datos que se ofrecen en estudios semejantes para otros lugares del Estado. El segmento de edad donde esa desafección es mayor se da entre los menores de 35 años  y los votantes de opciones situadas en la izquierda. Otro dato que destaca sitúa al voto urbano como el que más se resiente y las islas más pobladas como aquellas donde el fenómeno apunta porcentajes medios mayores. Esos mismos datos adelantan una mayor erosión en el voto a Podemos, Nueva Canarias, Coalición Canaria y el Partido Socialista. Algunos técnicos en demoscopia electoral, coinciden en que se ha abierto una brecha en los caladeros tradicionales de voto y que toda esa desmovilización podría encontrar un espacio común en alternativas más "populistas" o "populares" que recojan inquietudes más pegadas a la realidad social y con "acento" canario. 

Es posible que esos fueran los datos desde los que Rodríguez trazara su nueva estrategia y discurso político, pero comete un error si cree que esa amalgama puede pegar por generación espontánea como aquel Podemos que se aprovechó del 15M. En Canarias existe un segmento de población altamente sensibilizado con el tema medioambiental, las consecuencias del turismo masivo y la especulación torticera, casi mafiosa, del territorio, pero sería mucho suponer que con el perfil bajo de proyección que ha dado en estos meses Rodríguez, todos se fueran a entregar a su liderazgo sin más y de inmediato. Por eso hay quien piensa que al "rastas" se le está haciendo tarde, se lo come el tiempo y su envite puede quedar en vano intento de no levantar "sus ases" ya.

Las grandes movilizaciones recientes en el archipiélago han tenido a la juventud como protagonista. Las luchas ecologistas de Cuna del Alma, Salvar Tenerife, Salvar Chira Soria, Salvar la Tejita,, unidas a aquellas otras más lejanas en contra de las Prospecciones petrolíferas, han ido tejiendo con los años los cimientos de un movimiento contestario que la abstención ha podido ocultar y que, de salir a la superficie, podría tener un largo recorrido y generar un nuevo escenario político y social en Canarias.

Sea como fuera parece un hecho que el tiempo juega en contra de quienes quieran dar ese paso. Enfrentarse a la maquinaria electoral y el dinero que mueven los partidos tradicionales es una asignatura dura que no admite mucha más distracción ni dilación. Si la ventana de oportunidad que se le abrió en su día a Rodríguez tras ser víctima de  "la cacicada" orquestada por los poderes del Estado, no encuentra en el salida, otros liderazgos están tomando forma y protagonismo y estos vienen con voz de mujer.

Te puede interesar

whatsapp-image-2022-09-27-at-16-15-31-1

ENMIENDA A LA TOTALIDAD: CUANDO LA SOCIEDAD CIVIL TOMA LA PALABRA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/01/2023

¿Qué alternativa le queda a una sociedad cuando llega a la conclusión de que su clase política no sirve?.¿Qué le queda por hacer cuando constata que esa incapacidad afecta por igual a derechas y a izquierdas?¿Es que acaso alguien puede dar ya por válido un sistema en el que ya no vota 1 de cada 2 ciudadanos, que se sirve de una ley electoral adulterada, que reivindica la Constitución siendo papel mojado y una Autonomía que es de risa?. Hace falta una enmienda a la totalidad, un reseteo, un stop a esta farsa. Más de 72 organizaciones de la sociedad civil canaria se está rebelando contra esto.

FB_IMG_1674687706424

LA RESISTENCIA CANARIA ACAMPA EN ARGUINEGUÍN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 25/01/2023

El pasado 17 de Enero se cumplió el primer mes de Acampada de Tamaranae Activistas en los Caideros de Soria, justo en el punto más estratégico del proyecto destructivo que acomete REE con la complicidad de Antonio Morales y toda la casta política dependentista. La Resistencia canaria toma posiciones.

images (6)

ALBERTO RODRÍGUEZ PREFIRIÓ "SUMAR" CON ESPAÑA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 26/01/2023

El ex de Podemos ha preferido sumarse a las peleitas de la izquierda española que construir un Proyecto político disidente para y por Canarias. Donde dije "digo" dice ahora "Díaz" y donde se reivindicó "escarmentado" de centralismo, dependentismo y sucursalismo, ayer ya anunciaba que prefiere un Podemos Bis que una UPC. Rodríguez se ha estado columpiando en su Drago varios meses y va camino de colgarse del cuello si pretende ponerse a la sombra del paraguas de Yolanda, otra "goda" y diva de la que nada podemos esperar en la colonia.

Lo más visto

20230304_130100

EL "TITO SANTI" VINO POR CARNAVALES A DAR "SU FIESTA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/03/2023

El líder ultra español Santiago Abascal ha visitado "las Canarias" estos últimos días, coincidiendo con carnavales, para participar en "encuentros" y "comilonas" con sus simpatizantes residentes en el archipiélago. En La Palma, con la lava aún hirviendo bajo los pies de muchos dannificados, prefirió repetir su mantra contra el feminismo y "los separatistas". En la Plaza de la Feria, en Gran Canaria, ante apenas unas seiscientas personas y un dispositivo policial que portaba incluso fusiles, colocó su semilla de odio hacia todo lo que no sea "su España", incluidos aquellos que "reivindican que Canarias es una nación y no una región leal a España". Un grupo de jóvenes con banderas canarias presentes en el acto, fue apartado por la policía para evitar que militantes ultras les golpearan-

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...