Antonio Morales y Teodoro Sosa dinamitan Nueva Canarias
Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín.
Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni publicidad de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno.
El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".
LA BAJA DEL SECRETO23 de marzo de 2023 Ramón Moreno CastillaAunque yo he proclamado "urbi et orbi" que soy ateo, o como poco agnóstico; si tengo mi propia "Santìsima Trinidad", que en este caso no es un dogma de fe, puesto que no comulgo con ruedas de molino, sino la credibilidad que me inspiran los tres personajes terrenales que la conforman:
El "Padre" es el eminente filósofo argentino nacionalizado mejicano: Enrique Dussel Ambrosini; el "Hijo", en este caso Hijo de Canarias es; Domingo Hernández Peña, un lanzaroteño universal; y el "Espíritu Santo" es: Antonio Garcia-Trevijano, eminente jurista español...
El académico, filósofo, historiador y teólogo, Enrique Domingo Dussel Ambrosini, ha dejado una huella indeleble en mi persona por cuanto comparto totalmente su crítica documentada e incontestable sobre el "Eurocentrismo", que está en todo y en todas partes. Pero sobre todo, en la necesidad perentoria que tienen todos los pueblos del mundo -como en el caso inequívoco del llamado pueblo canario- de "descolonizar su mente" como paso previo a la consecución de una identidad propia y diferenciada...
El consultor politico, experto mundial en turismo, como alumno que fue de Kurt Krapf (padre del turismo moderno), creador de la primera Facultad de Turismo del Mundo en Sao Paulo (Brasil), que a su vez fue fundada el 25 de enero de 1554 por el lagunero, el jesuita Padre Anchieta, Domingo Hernández Peña es, sin ningún genero de dudas, el autor intelectual del "Pensamiento Canario" que debía ser una auténtica e insustituible Biblia para todos los canarios...
En su magistral Conferencia titulada "El Desconcierto Canario", el Dr. Hernández Peña hace hincapié en la pregunta: "Quiénes somos?, ¿dónde estamos?, hacia dónde vamos?"...
Este ilustre compatriota canario asevera, con toda la razón, que "el pueblo canario es de mucho sentir y poco hacer"..."quiere ser dueño de la tierra que pisa, pero no asume la responsabilidad de serlo"...
"Con su acusada capacidad de iniciativa, que le permitió vivir, literalmente, de la nada, emigró a América, prosperando e influyendo bastante en numerosos y variados procesos de independencia...¿Por qué allí si, y aquí no?"...
El jurista, abogado, escritor, político y pensador español, Antonio García Trevijano, es autor del magnífico ensayo "Teoría pura de la República. Frente a la gran mentira"; donde denuncia que "la llamada Transición de 1978 fue en realidad una transacción". Así como que España no es un Estado de Derecho, ya que los tres Poderes que sustentan el Estado: el Legislativo, El Ejecutivo y el Judicial no son independientes...y que la Monarquía impuesta por el dictador Franco no fue blebiscitada...
Por tanto, yo ya me lo se todo lo que tengo que saber, no me cuenten más milongas. Ellos, los tres, son mi "SANTÍSIMA TRINIDAD" y en pura praxis política, filosófica y sociológica no hay nada más certero y creíble...
Ramón Moreno Castilla
Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín.
Cómo la explotación, la represión y el silencio marcaron una nación
El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.
Dos referentes del activismo social y medioambiental canario firman esta reflexión que está en mente de muchos pero que sin duda ellos tienen el valor de expresar también públicamente con el valor y el libre pensamiento que siempre les ha caracterizado. Son Pedro Hernández y Julio Cuenca, dirigentes de la lucha contra la destrucción del Bco, de Arguineguín, Chira y Soria.
¿Quién es Noam Chomsky? Noam Chomsky (1928) es un influyente lingüista, filósofo y activista político, reconocido por su crítica al poder global y sus aportes al pensamiento crítico. Su análisis cuestiona las estructuras de desigualdad y opresión que definen el sistema mundial.
Reportaje de LA RAÍZ
Los actos del 30 de enero no solo serán un mensaje de solidaridad, sino también un grito de denuncia contra las violaciones de derechos humanos y una apuesta por un futuro más justo.
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
La organización del encuentro recae sobre un equipo de 30 personas, reunidas el viernes pasado en Las Palmas de Gran Canaria.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.