CANARIAS: UNA ECONOMÍA CERRADA

Rescatamos este interesante artículo del economista canario Ancor Jorge Dorta, publicado hace ahora justo tres años, donde desmonta varios de lps mantras económicos que repite engañosamente el colonialismo español y hasta qué punto es necesario que la sociedad canaria se desprenda de ellos para mirar el horizonte sin complejos y con mayor valentía.

LA BAJA DEL SECRETO05 de mayo de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
mqdefault

 
Los canarios pronto van a descubrir que no eran una economía abierta sino cerrada. Que lo único que tenían medio abierto al mundo era un turismo que no controlaban. Y que seguir jugando al mismo juego no va a solucionar las cosas.


Cuando el Imperio español controlaba media América, no las dejaba comerciar libremente. España mantenía a sus colonias cerradas y las abastecía una vez al año mediante dos flotas.  Una tenia como destino Veracruz en México, y la otra Cartagena de Indias en Colombia. Luego se unían en La Habana para el viaje de regreso. Por ley, las colonias españolas solo podían comerciar con un puerto en España; Sevilla hasta 1717 y luego Cádiz. Así, se controlaba a quien se le dejaba participar en el comercio y lucrarse y quien no. Ya sabemos que en España el enriquecerse nunca ha sido cuestión de valía o talento sino de contactos.


La Flota de Indias era el mecanismo del monopolio comercial de España en América, en el que España enviaba manufacturas europeas que revendía, y se traía el oro y la plata. 


Los piratas en el Caribe, por su parte, no solo se dedicaban tanto a asaltar naves sino también al lucrativo negocio del contrabando, saltándose las restricciones al librecomercio que la legislación española imponía. Así los españoles tenían la sana costumbre de retrasar la salida de la Flota para crear escasez y subir los precios, y los piratas la mala costumbre de dedicarse al contrabando y hacer bajar los precios... algo que molestaba bastante a las élites cortesanas españolas que se enriquecían con el sistema de flotas.


Pues en Canarias pasa algo parecido. A principio del siglo XX Canarias le compraba a España el 12% de sus importaciones totales, y el 88% restante se lo comprábamos al resto del mundo. Pero a España esto le parecía poco y empezó a aprobar leyes, ...y así, hoy en día, le compramos a España casi el 90% de nuestras importaciones totales y al resto del mundo le compramos solo el 10%. Muchas veces la mercancía que le compramos a España son productos extranjeros que España simplemente nos revende actuando como intermediario,... al igual que hacia cuando la Flota de Indias en América.


Como comprenderás que le compremos el 90% de nuestras importaciones totales a España no se debe a la competitividad de la economía española sino a las leyes que nos han impuesto, como cuando el comercio de la Flota de Indias. 


Vale, me podrás tu decir. Si, España no nos deja comerciar con el resto del mundo y nos revende productos europeos, ¿pero donde está el oro y la plata que se lleva?..., Muy fácil, las divisas e ingresos procedentes del turismo. 


En Canarias alrededor del 80% de las camas turísticas están controladas por los grandes hoteles, y de esos grandes hoteles alrededor del 70% pertenecen a las grandes cadenas españolas como Meliá, Iberostar, H10, etc... un 12% pertenecen a cadenas hoteleras extranjeras y del 25% restante, que teóricamente son locales, más de la mitad son de capital español o extranjero (Servitur capital nórdico, Gloria Palace capital vasco, etc...)


Pues bien, gracias al REF esas cadenas españolas se pueden llevar la plata y el oro, digo los ingresos turísticos generados en Canarias, libres de impuestos. Este REF que nos han vendido como el instrumento para el desarrollo de Canarias,...   ha sido en realidad el instrumento del expolio de Canarias. 


Por tanto, yo me pregunto; si esas cadenas españolas pagan sus impuestos en Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca y no en Canarias..., ¿por qué le tenemos que dar subvenciones a esas cadenas nosotros?... que sean esas comunidades autónomas o el Gobierno Central las que les den las subvenciones para arreglar los hoteles.


Ya, suena bonito, pero...,¿cual es el problema? ... el problema es que el principal ingreso del sector público canario es el IGIC que pagan los turistas y el IRPF que pagan los trabajadores del sector turístico en Canarias (porque los empresarios no pagan)... es decir, las migajas que les deja Madrid. Por eso las Instituciones públicas canarias y los empresarios están metidos en la misma cama y han convertido a Canarias en una colonia turística (de turismo barato y de masas).


Para justificar el REF nos han dicho que como Canarias es un mercado pequeño y fragmentado, pues que hay que proteger el mercado interior,... y nos han hecho una economía cerrada.... Pero podían haber argumentado perfectamente como Canarias es un mercado pequeño y fragmentado el mercado interior es insuficiente y tiene que mirar hacia el exterior,... que es lo que hicieron Singapur, Taiwan o Irlanda.


Eso nos hubiera convertido en una economía innovadora y abierta,... pero prefirieron convertirnos en una economía cerrada y obsoleta... y, ¿por qué?


Bueno, política y económicamente es mucho más fácil de controlar y expoliar una economía cerrada que una economía abierta. Una economía cerrada y sin innovación, como la canaria, es un juego de suma cero... lo que uno gana solo puede ganarlo a costa de que otro pierda. Así los mantengo peleados,.. divide y gobierna. Y si mantengo el monocultivo concentro el poder económico..., y concentrado el poder económico, el poder político es estable e igualmente concentrado. 


Por eso en Canarias vamos de monocultivo en monocultivo y tiro porque me toca. En lo económico, el Gobierno, el que manda de verdad, es decir el de Madrid, que es el que "otorga y aprueba" el REF y demás leyes marco, puede dirigir la economía y el crédito a dedo... tal y como hace China o como hizo Japón en los años 70 y 80. 


Como la riqueza se controla en pocas manos y no hay oportunidades para la mayoría, hay pocas personas que cuentan y a estas se las puede controlar fácilmente, por lo que el poder político también está bajo control...


Mientras que una economía cerrada es un juego suma cero, lo que gana uno lo pierde el otro, una economía abierta es muy distinta, .. se fomenta el talento, la innovación y la colaboración.


Me hacen gracia los que piden una Canarias Libre y Socialista.... Libre no es, en esto estamos de acuerdo,... pero un sistema socialista de economía planificada lo lleva siendo ya desde hace muchas décadas... 


En el fondo un sistema colonial es eso,... destruir las libertades y el librecomercio para dirigir el poder económico y mantener el poder político, tal y como hizo España en América con el comercio de Flotas..... ¿te enteraste bobilín?.

Fuente:https://menceymacro.blogspot.com/

ÚLTIMA HORA
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16 de marzo de 2025

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
LA BAJA DEL SECRETO08 de febrero de 2025

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

photo-2024-07-26-18-28-24-2_1600_1067

¡ES LA GUERRA!.....Y LA VAMOS PERDIENDO

Laura Ruano Martin
LA BAJA DEL SECRETO02 de febrero de 2025

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".