AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Valiente lucha la de aquellos adolescentes, luchadores y patriotas. Que su ejemplo y testimonio de compromiso con la causa canaria sea conocido y valorado por siempre.

ACTIVISTAS19/10/2020Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
137082731_1021762828650984_6341002127488654042_n


Corría el final de la primavera de 1977. La represión desatada contra el MPAIAC estaba a la orden del día. Se buscaba a sus militantes y miembros de comandos por todos lados. La cacería al independentista estaba desatada en Gran Canaria y Tenerife. La consigna de los mandos policiales era clara: hay que cogerlos a todos como sea. En el transcurso de una semana, son detenidos, retenidos, torturados y posteriormente conducidos a la prisión del Salto del Negro más de una veintena. Siete de ellos tenían entre 16 y 17 años y otro 15. Las condiciones precarias en las que estaban recluidos les lleva a emprender acciones reivindicativas en el interior del penal y una mañana de Julio de ese año se encaraman en la azotea de la prisión acompañados de varias pancartas y una bandera canaria. La policía intenta desalojarlos por la fuerza pero durante horas no lo logran. Esa misma tarde madres y otros familiares se organizan para dar respuesta de apoyo a las peticiones de los presos politicos canarios y tras una asamblea deciden encerrarse en la sexta planta del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En su fachada se despliega una gran pancarta con el lema "Libertad Nacionalistas canarios" y una bandera canaria.
Los sucesos se precipitan y la tensión en los barrios de los presos aumenta. Siete de ellos comienzan una huelga de hambre pidiendo su libertad y exigiendo también la Amnistía para todos los presos politicos encarcelados en el Archipiélago. Una semana después, tres de los huelguistas son ingresados en el hospital Insular de Las Palmas, agravándose peligrosamente la salud de los nacionalistas Servando García y Julio Ramírez.
Con el título de “Siete”, el cantante Juan Carlos Senante, compuso y publicó luego un bello tema musical en homenaje a los huelguistas.


Nueve presos del MPAIAC son puestos en libertad tras la aplicación del decreto de Amnistía, ampliándose la medida a otros trece que se encontraban en libertad provisional. . Aún se mantendría en prisión al activista Guillermo Santana “Guetón”. Los canarios, fueron los últimos presos políticos puestos en libertad en aplicación de la Ley de Amnistía

Valiente lucha la de aquellos adolescentes, luchadores y patriotas. Que su ejemplo y testimonio de compromiso con la causa canaria sea conocido y valorado por siempre.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.