DE CUANDO EL MPAIAC DECAPITÓ A ALONSO FERNANDEZ DE LUGO

Dice un proverbio popular aquello de "A lo hecho, pecho" y otro se suma señalando que "más vale tarde que nunca". Pues aunque algunos se empeñen en querer "blanquear" su papel en la historia hay pueblos que están por no olvidar. Estatuas de racistas y colonialistas caen en todos lados. En Canarias, el MPAIAC ya las tiró.

ACTIVISTAS14 de noviembre de 2019Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
135678241_1019104068916860_2003331104384226291_n

Se extiende una tendencia en muchos países europeos y del continente americano en donde la justicia histórica empieza a colocar a cada uno en su sitio. Decenas de estatuas de esclavistas, racistas y colonialistas han caído al suelo o se han visto seriamente dañadas como consecuencia de una toma de conciencia, algo tardía, del papel que jugaron algunos personajes siglos atrás. En EEUU han derribado estatuas y placas conmemorativas de racistas, en países de América Latina que sufrieron el colonialismo español ha pasado lo mismo y en el seno de la misma Europa, muchos jóvenes han realizado acciones de protesta de igual orientación frente a racistas y esclavistas que tenían reconocimiento público en sus propias ciudades. En Canarias hay quien se adelantó a esta tendencia.


Corría el año 1966 cuando el ministro franquista Manuel Fraga Iribarne asiste a la inauguración de una plaza y estatua al sanguinario conquistador castellano Alonso Fernández de Lugo. Fue en el municipio de EL ROSARIO, en la isla de Tenerife y en el acto participaron otros alcaldes franquistas, representantes civiles afines al fascismo español y militares . El antifascismo canario en ciernes realizó algunas pintadas días después en zonas aledañas a la plaza del pueblo, pero fue un 23 de mayo de 1977 cuando la estatua del conquistador castellano es objeto de una acción política del MPAIAC. Ese día la estatua amanece decapitada y unos días después la cabeza del conquistador aparece en el hombro izquierdo de la estatua que el líder guanche Sebenzuí tiene erigida en Punta Hidalgo. En el lugar del hallazgo se encontró también una bandera nacional canaria a la vera del recuerdo al mencey canario.


El MPAIAC reivindicó la acción política en un comunicado.

ÚLTIMA HORA
IMG-20240223-WA0043

MANIFESTACIÓN CONTRA EL "HOLOCAUSTO" PALESTINO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS23 de febrero de 2024

Gran Canaria se suma a la oleada mundial de apoyo al pueblo palestino y contra la barbarie que está cometiendo con ese pueblo el Estado sionista de Israel, EEUU y la UE. Será este sábado a las 11.00h.

149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

ENTREVISTA A ENRIQUE BETHENCOURT: AQUELLA UNIÓN DEL PUEBLO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS20 de junio de 2023

Unión del Pueblo Canario fue una coalición de partidos de izquierdas y nacionalistas, que se convirtió en un un fenómeno social y político. Esta formación cristalizó los anhelos de una Canarias que buscaba su identidad mientras dejaba atrás la dictadura de Franco. Su éxito superó sus propias expectativas. Marcó una etapa de la política canaria, la primera tras la dictadura, y probablemente, plantó una semilla de la hoy podríamos adivinar alguna huella. Analizamos su nacimiento, su fulgurante éxito y su también rápido fracaso, junto al periodista Enrique Bethencourt, autor del libro "La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los años 70-80", editado por la Fundación Canaria Tamaimos.

144815234_1035950023898931_1274536224910807313_n

MANUEL SUÁREZ ROSALES: OTRO MILITANTE DEL MPAIAC QUE MERECE EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO PUEBLO.

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS09 de febrero de 2021

Según distintas fuentes, en 1977, el MPAIAC podría contar con al menos un centenar de Activistas. Conocer ese número con exactitud es difícil porque, a su carácter clandestino, hay que sumar las propias características de un movimiento que tenía enormes déficits de organización, financiación y margen de actuación. Uno de esos Activistas fue, es, Manuel Suárez Rosales.

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.