Canarias y la cuestión de la superpoblación (parte III).

Última entrega de una serie de artículos publicados por el activista anticolonial, Alejandro José, sobre el polémico problema de la sobrecarga poblacional que sufre Canarias. ¿Qué mejor manera de evitar la insumisión de un territorio "rebelde" al poder estatal que anexionar sus mercados y aumentar la población de la metrópoli en dicho territorio?, interroga el autor como parte de su alegato argumentativo.

LA BAJA DEL SECRETO09 de julio de 2023 Alejandro José
flightradar24

En el anterior artículo expuse como a través de la ley de la oferta y la demanda los lobbys turístico e inmobiliario lograron convertir a Canarias en su "coto particular de caza", obteniendo ganancias milmillonarias a lo largo de las últimas seis décadas.Dejé pendiente exponer cómo la superpoblación generada favorecía ideológicamente los intereses coloniales de España, en concreto, y del imperialismo europeo, en general. Pues bien, después de varios meses de pausa, retomo la cuestión.


¿Qué mejor manera de evitar la insumisión de un territorio "rebelde" al poder estatal que anexionar sus mercados y aumentar la población de la metrópoli en dicho territorio?
Esta práctica es la que actualmente impera como política de estado en Canarias para lograr, por un lado, asimilar a la población nativa en base a la "europeidad" y "españolidad" que le otorga ser pertenencia de España y, por otro, garantizarse el control económico del país, generando una dependencia politico-económica que aporta beneficios a la metrópoli y resta soberanía a la colonia.


La superpoblación en Canarias, producto (como ya se expuso en el anterior capitulo) del negocio colonial - capitalista montado en torno a la supremacía del sector turístico e inmobiliario en la industria del archipiélago, no es abordada como debiera serlo por la "sencilla razón" de que esa misma superpoblación favorece los intereses de estado y de las grandes fortunas.


Poseer un territorio en otro continente implica una divergencia nacional tan amplia que se debe recurrir a un fuerte control numérico e ideológico de la población nativa para garantizar su alineación con el estado. Sin ese control, basado en el aumento poblacional europeo, la emigración nativa y la exaltación (más o menos descarada, según circunstancias) de la pertenencia a la metrópoli en una falsa igualdad de condiciones, los intereses del régimen podrían verse fácilmente comprometidos en los momentos de mayor acentuación de las contradicciones sociopolíticas y económicas y una correcta organización anticolonial.


No basta con transformar a Canarias en una plataforma bélica enorme "al calor" de la OTAN. El control militar como pilar fundamental del colonialismo dejó de ser práctico hace más de medio siglo. Debe haber también, y con más fuerza si cabe, una insidiosa transformación (como hubo y continúa dándose) socioeconómica del país que asegure el control financiero del mismo a favor del estado y un ingente número de habitantes estrechamente relacionados, por procedencia e idiosincrasia, al eje imperialista, ¿y cómo lograr todo ello sin marcos políticos y de mercados "verticales" y una población asimilada por forzada cultura nacional compartida?


Sin el control vertical (con la Unión Europea como cabeza y Canarias como cola) de la legislación y los mercados, y sin englobar falsamente a Canarias como parte igual de "un todo" llamado España o Unión Europea (según el contexto), el control ejercido en detrimento del archipiélago sería fácilmente visible para la amplia mayoría de la población y generaría un descontento difícil de revertir.


Podemos observar con nitidez, por tanto, que la superpoblación actual del archipiélago es doblemente beneficiosa para el Estado y los capitalistas dueños de su economía. Canarias, de todo ello, no saca provecho alguno, más que el "agradecer" (nótese la ironía) el ser expoliada de esa forma y no de otra más atroz como es, por ejemplo, la que sufre Malí. "Podemos estar peor" es una frase machaconamente utilizada en Canarias cuando se habla de cuestiones como la independencia, nuestra realidad geográfica o las relaciones comerciales con terceros fuera del marco impuesto por España y la Unión Europea.


Para romper con todo ello no queda otra, pues, que organizarse desde el espectro anticolonialista e intentar, en la medida de lo posible, que sea la juventud la que más presencia tenga en la vanguardia de dicha organización. Bregar, en los tiempos venideros, por concienciar sobre esta cuestión y sortear la desinformación que respecto al tema pulula por los medios afines al régimen actual. Dejar de considerar las posibles victorias parciales como el fin en sí mismo (o por contra, banales pérdidas de tiempo) y tener claro que el obtenerlas, si se obtuvieran, no implica que tengamos vencido al sistema colonial.


Ley de residencia, moratoria turística... todas estas propuestas no son ni más ni menos que batallas de una guerra larga y difícil contra el régimen colonial - capitalista, y como tal debemos saberlas bregar. Convertirlas en fetiche o tomarlas por cosa insignificante no nos acercará más al objetivo de acabar con la dependencia y la explotación existente, más bien lo contrario. Esa organización antes mencionada debe darse, la juventud debe dar un paso firme hacia delante para conseguirla, y entre todas debemos conformar el bloque anticolonial que, haciendo análisis materialista de la situación, es el único capaz de afrontar la lucha contra el sistema.


Me quedan cuestiones importantes al respecto de la carga poblacional en el país, pero no sé si me animaré a seguir con esta saga de artículos o si las abordaré en relación a otros temas también de gran importancia para Canarias. Sea como fuere, espero que este artículo sea de utilidad para quien lo lea y, junto a los dos anteriores, conformen una visión amplia pero detallada de la problemática de la superpoblación en el archipiélago, dónde se encuentra su raíz y hacia donde deben apuntar las fuerzas para revertir la situación según mi criterio.



 

ÚLTIMA HORA
da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14 de octubre de 2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27 de septiembre de 2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

images (6)

Drago Canarias se afianza como fuerza de izquierda soberanista y acelera su expansión territorial

Semanario LA RAÍZ
El miércoles

El partido co-liderado por Alberto Rodríguez consolida su presencia institucional y orgánica en el país con nuevas agrupaciones locales y discurso soberanista propio. Drago refuerza su identidad como proyecto político de obediencia canaria y aspira a convertirse en referente de la izquierda soberanista de cara a 2027. Drago ya tiene implantación en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gomera.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAEl viernes

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.