Canarias y la cuestión de la superpoblación (parte III).

Última entrega de una serie de artículos publicados por el activista anticolonial, Alejandro José, sobre el polémico problema de la sobrecarga poblacional que sufre Canarias. ¿Qué mejor manera de evitar la insumisión de un territorio "rebelde" al poder estatal que anexionar sus mercados y aumentar la población de la metrópoli en dicho territorio?, interroga el autor como parte de su alegato argumentativo.

LA BAJA DEL SECRETO09/07/2023 Alejandro José
flightradar24

En el anterior artículo expuse como a través de la ley de la oferta y la demanda los lobbys turístico e inmobiliario lograron convertir a Canarias en su "coto particular de caza", obteniendo ganancias milmillonarias a lo largo de las últimas seis décadas.Dejé pendiente exponer cómo la superpoblación generada favorecía ideológicamente los intereses coloniales de España, en concreto, y del imperialismo europeo, en general. Pues bien, después de varios meses de pausa, retomo la cuestión.


¿Qué mejor manera de evitar la insumisión de un territorio "rebelde" al poder estatal que anexionar sus mercados y aumentar la población de la metrópoli en dicho territorio?
Esta práctica es la que actualmente impera como política de estado en Canarias para lograr, por un lado, asimilar a la población nativa en base a la "europeidad" y "españolidad" que le otorga ser pertenencia de España y, por otro, garantizarse el control económico del país, generando una dependencia politico-económica que aporta beneficios a la metrópoli y resta soberanía a la colonia.


La superpoblación en Canarias, producto (como ya se expuso en el anterior capitulo) del negocio colonial - capitalista montado en torno a la supremacía del sector turístico e inmobiliario en la industria del archipiélago, no es abordada como debiera serlo por la "sencilla razón" de que esa misma superpoblación favorece los intereses de estado y de las grandes fortunas.


Poseer un territorio en otro continente implica una divergencia nacional tan amplia que se debe recurrir a un fuerte control numérico e ideológico de la población nativa para garantizar su alineación con el estado. Sin ese control, basado en el aumento poblacional europeo, la emigración nativa y la exaltación (más o menos descarada, según circunstancias) de la pertenencia a la metrópoli en una falsa igualdad de condiciones, los intereses del régimen podrían verse fácilmente comprometidos en los momentos de mayor acentuación de las contradicciones sociopolíticas y económicas y una correcta organización anticolonial.


No basta con transformar a Canarias en una plataforma bélica enorme "al calor" de la OTAN. El control militar como pilar fundamental del colonialismo dejó de ser práctico hace más de medio siglo. Debe haber también, y con más fuerza si cabe, una insidiosa transformación (como hubo y continúa dándose) socioeconómica del país que asegure el control financiero del mismo a favor del estado y un ingente número de habitantes estrechamente relacionados, por procedencia e idiosincrasia, al eje imperialista, ¿y cómo lograr todo ello sin marcos políticos y de mercados "verticales" y una población asimilada por forzada cultura nacional compartida?


Sin el control vertical (con la Unión Europea como cabeza y Canarias como cola) de la legislación y los mercados, y sin englobar falsamente a Canarias como parte igual de "un todo" llamado España o Unión Europea (según el contexto), el control ejercido en detrimento del archipiélago sería fácilmente visible para la amplia mayoría de la población y generaría un descontento difícil de revertir.


Podemos observar con nitidez, por tanto, que la superpoblación actual del archipiélago es doblemente beneficiosa para el Estado y los capitalistas dueños de su economía. Canarias, de todo ello, no saca provecho alguno, más que el "agradecer" (nótese la ironía) el ser expoliada de esa forma y no de otra más atroz como es, por ejemplo, la que sufre Malí. "Podemos estar peor" es una frase machaconamente utilizada en Canarias cuando se habla de cuestiones como la independencia, nuestra realidad geográfica o las relaciones comerciales con terceros fuera del marco impuesto por España y la Unión Europea.


Para romper con todo ello no queda otra, pues, que organizarse desde el espectro anticolonialista e intentar, en la medida de lo posible, que sea la juventud la que más presencia tenga en la vanguardia de dicha organización. Bregar, en los tiempos venideros, por concienciar sobre esta cuestión y sortear la desinformación que respecto al tema pulula por los medios afines al régimen actual. Dejar de considerar las posibles victorias parciales como el fin en sí mismo (o por contra, banales pérdidas de tiempo) y tener claro que el obtenerlas, si se obtuvieran, no implica que tengamos vencido al sistema colonial.


Ley de residencia, moratoria turística... todas estas propuestas no son ni más ni menos que batallas de una guerra larga y difícil contra el régimen colonial - capitalista, y como tal debemos saberlas bregar. Convertirlas en fetiche o tomarlas por cosa insignificante no nos acercará más al objetivo de acabar con la dependencia y la explotación existente, más bien lo contrario. Esa organización antes mencionada debe darse, la juventud debe dar un paso firme hacia delante para conseguirla, y entre todas debemos conformar el bloque anticolonial que, haciendo análisis materialista de la situación, es el único capaz de afrontar la lucha contra el sistema.


Me quedan cuestiones importantes al respecto de la carga poblacional en el país, pero no sé si me animaré a seguir con esta saga de artículos o si las abordaré en relación a otros temas también de gran importancia para Canarias. Sea como fuere, espero que este artículo sea de utilidad para quien lo lea y, junto a los dos anteriores, conformen una visión amplia pero detallada de la problemática de la superpoblación en el archipiélago, dónde se encuentra su raíz y hacia donde deben apuntar las fuerzas para revertir la situación según mi criterio.



 

Te puede interesar
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.