EL NEGOCIO DE LA PRENSA DEPENDENTISTA

Salvo muy honrosas excepciones, que son testimoniales, todos los medios de comunicación existentes en Canarias dependen económicamente de las "untadas" de las administraciones públicas. Los principales clientes de los periódicos de papel, radios y digitales que "operan" aquí, tanto de tirada archipielàgica, como insular y local, son entidades estatales,consejerías de todo ámbito y concejalías. Unos y otros negocian qué se publica y que no, el "precio" y el tratamiento debido. Así las cosas todo queda "atado y bien atado".

CANARIAS10 de septiembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Presentación2
Presentación2

Hablemos claro: la información publicada en Canarias está previamente comprada, negociada, pactada, edulcorada. Todos los medios de información actúan como "chiringuitos", empresas publicitarias, entes que sirven al poder o grupo que pueda pagar. Desde las concejalías locales se "pactan" espacios a conveniencia, entrevistas suavizadas, seguimiento y entronización de actuaciones concretas previo pago o promesa de tal, incluso para todo un mandato. Cuando de lo que se trata es de un Cabildo, sus presidencias y consejerías, la "colaboración" sale más cara, el tratamiento más "exquisito", pero incluso en el paquete puede ir incluido un tratamiento no tan "delicado" a quienes en todo ámbito les pueden hacer oposición. Qué decir de las administraciones de rango superior. Ahí el presupuesto para las "partidas" que tienen que ver con "publicidad institucional" pueden por si solas ayudar a mantener un "ejército" entero de escribanos, plataformas, perfiles, digitales, medios de todo ámbito convencional. Se compra toda la información que sale, se "extorsiona" a quien pretenda ser verso suelto, se "asfixia" económicamente al que fue del otro bando y se crea todo una inmensa red clientelar que "copia y pega" lo que sale de las "fábricas de propaganda" de los gabinetes de prensa 

A día de hoy, ningún medio en Canarias, podría sobrevivir sin esta " inyección" económica que les da el poder político de turno. Pero, aún ahí más. Claro que también hay publicidad privada pero èsta se puede interferir "a petición", cuando a un medio se le ocurre ser " desobediente" con el status Quo o el "contubernio en juego". Una simple cadena de llamadas público-privadss a un director de cualquier medio puede "hacerle entender" el enfoque "correcto" que debe llevar un tema o noticia concreta. Y es que "la cuenta de resultados" depende mucho de la "obediencia debida" y no de una independencia informativa que ya hace tiempo que no existe. 

Ningún periódico de papel vive en Canarias de su venta en quioskos, cómo ninguna radio de sus cuñas publicitarias. Ninguna televisión privada insular vive de sus anuncios comerciales, como ningún digital de sus 20 banners o faldones. Y si este es el panorama, está muy claro que "la cuenta' del cliente "político" pone la diferencia entre comer o no comer, entre "seguir" o cerrar, como también entre informar o publicitar.

En un país en donde se usa dinero público para "figurar" o "acallar", para " beneficiarse" y "beneficiar" la normalización de esta práctica debería ser considerado corrupción, porque precisamente se pretende "ganarse" voluntades y someter voluntades. En un país en donde el supuesto "gesto" de rendición de cuentas es, en verdad, descarado y fraudulento ejercicio de autobombo y engaño sistemático, se bordea o se traspasan líneas que en otros países serían claro delito. 

En Canarias ya hay muy pocos medios y por tanto contados profesionales periodísticos que escapen a esta trama. Aquí nadie se mete con el turismo o los desmanes turísticos. Nadie cuestiona los manejos de los grandes grupos empresariales y las multinacionales. Las prácticas mafiosas o abusivas de bancos y fondos buitres no se tocan, como tampoco se hace periodismo de investigación. Aquí las entrevistas de prensa pasan el visto bueno del entrevistado y las que se dan en directo apenas tocan temas incómodos. Gobierne quien gobierne, por aquello de tener que mantener "el tinglado" y los empleos, se cuenta o no siguiendo "consignas" del "patrón" y pensando en el bien del negocio 

Sin novedad en la colonia.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.