CLAVIJO PIDE UN "MANDO ÚNICO" A LA METRÓPOLI

En tan sólo tres días, ha llegado a Canarias la mitad del número de migrantes africanos que se "abandonó" en Arguineguín hace unos años. Más de 550 han llegado al Hierro y otros tantos han arribado en cayucos a zonas del sur de Tenerife y Lanzarote. En total casi 1400 personas y se intuye que, al menos, un centenar ha muerto en el ocèano.

CANARIAS11/09/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Neron

Ya lo anticipábamos hace unos días y lo reiteramos ahora: el estallido social y político que se cuece en el centro y sur del continente, unido a los problemas endèmicas que afectan a muchos países de la casi totalidad de África, van a recrudecer la llegada masiva de migrantes a nuestro país.

Y ante un hecho así, donde no cabe otra que responder como la humanidad y el derecho humanitario mandan, volvemos a ver el rejo de la metrópoli, mitad Judas, mitad Poncio Pilatos. 

Mientras el gris Presidente Fernando Clavijo, sólo levanta su manita para susurrar lo de la necesidad de un "Mando Único", del que los y las ministras españolas se inhibirían, como ya hicieron con lo de Arguineguín, Las Raíces y Fuerteventura por ejemplo, la "cosa" sigue yendo de tener o no soberanía, como con todo. A España y a la UE le quedamos más lejos que Lampedusa y Marruecos está "a lo suyo".

No pretendemos caer en la demagogia con este tema tan importante. Sabemos que hay responsabilidades del Régimen marroquì. que esto no va de "los juegos de barquitos" de Abascal y que las migraciones son un fenómeno histórico, global y con una enorme carga de injusticia detrás. Pero, no seamos ilusos: Canarias no puede hacerse cargo de un tema así si no tiene la soberanía, los recursos y la determinación política suficiente para que la UE asuma sus cuotas de responsabilidad.

Canarias no puede ser la "cárcel de destino"que pretenden España y la UE. Debe ser el puente, el punto de arranque de la autopista humanitaria con destino Europa, que ese continente está obligada a implementar por lógica, ética y responsabilidad histórica.  

Pero aquí hasta la prensa ha decidido callar. Alguien dio la consigna de "no perturbar" la imagen idílica del destino turístico y "como con el incendio" pronto habrá que avisar a los "mercados" que los migrantes estarán " en zonas alejadas a sus hoteles".

No es comprensible, ni humano, ni sostenible que otras 1300 personas empiecen a peregrinar por centros en toda Canarias,la mayoría ya abarrotados o en condiciones vergonzosas, porque nadie en España ni UE estè dispuesta a cumplir con su rol de corresponsabilidad. No es admisible que estas personas entren en un limbo, en un circuito sin salida, porque se entienda que Canarias es su destino final y no el de entrada a Europa. No es admisible que 2500 menores estèn " recluidos" en centros a los que, ni los educadores quieren acudir, por las condiciones en las que están.

Vuelve el gobierno español a actuar como Poncio Pilatos para con Canarias y como el Judas que por unas monedas es capaz de vender su alma al diablo e inhibirse de todo. 

Fernando Clavijo es un dirigente gris, sin carisma, sin ideas, sin empuje ni iniciativa. Otro incendio que le va a costar extinguir. Otra crisis en que "dejará hacer, dejará pasar" porque no asume la contradicción de fondo que su padre, el Fernando Clavijo que a su edad, sí supo ver. El principal problema para los problemas de Canarias es España y no habrá nunca mejor competencia, mejor "mando único" que la soberanía plena de Canarias.

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.