
LA IGLESIA CATÓLICA SERÍA UNO DE LOS MAYORES TENEDORES DE GRANDES INMUEBLES VACIOS DE TODA CANARIAS
Mientras miles de personas duermen en las calles de Canarias, otras tantas miles se quedan sin alternativa habitacional cuando los bancos y fondos buitres los "botan a la calle" o simplemente, centenares de migrantes son confinados en un muelle o un garaje, la Iglesia en Canarias tiene cerrados decenas de grandes inmuebles de su propiedad. En la última homilía del obispo en la festividad del Pino, éste decía que "las instituciones debían acudir al rescate de los que sufren". ¿Porqué no empieza dando ejemplo el obispo, el que defiende el derecho a la vida y abre las puertas a todos estos "vivos" que sufren?
CANARIAS19/10/2023
Semanario LA RAÍZ
La Iglesia Católica en Canarias ha ido atesorando a lo largo de los siglos, un caudal tal de propiedades inmobiliarias que, si los registradores de la propiedad hicieran bien su trabajo, nos quedaríamos " horrorizados" con lo acumulado. A las donaciones de suelo y edificios que "buenos samaritanos" han cedido y donado durante cientos de años, hay que sumar la " excesiva" generosidad con que las administraciones públicas han levantado, rehabilitado, exonerado de impuestos y más allá, para que "el reino" de la oligarquía religiosa haya hecho lo que entendiera a voluntad.
En el día de hoy,ambas diócesis, son propietarias de casi un millar de iglesias, centro parroquiales, salones, viviendas, pero de forma destacada enormes inmuebles casi vacíos levantados en épocas de " mayor número de vocaciones y horas de oración". Hablamos de muchísimos miles de metros cuadrados. Para más inri, las "administraciones amigas" han hecho lo necesario para que su "impunidad" tributaria, representara otra de esas discriminaciones que sólo están al alcance de "reinos y reyes" de este mundo.
Hecha está descripción de contexto, son muchísimos los ciudadanos que se preguntan cómo es esto de que se pregona el amor a Dios, pero es caso aparte lo del amor al prójimo. ¿O no son prójimos los que no tienen un techo, cuatro paredes donde vivir?. ¿No son prójimos las familias con niños que pierden su casa o tienen que ocupar una porque los servicios sociales se desaparecen?.¿Y los 2000 migrantes que durmieron al raso en Arguineguín dos semanas, porqué no pudieron ir a conventos cerrados?¿Y los menores que están en carpas en El Hierro, no podían ser ubicados temporalmente en residencias vacías de la Iglesia o en una Iglesia en desuso?.
Es inaudito que quienes moralmente van dándose golpes de pecho y pidiendo a la sociedad conductas acordes, sólo usen "el verbo y la palabra", pero no el ejemplo. Es de traca que, los que levantan su relato y coartada histórica, en alguien que nació en un alpendre, de padres pobres, de condición refugiada o perseguida, cierren sus "palacios" inmuebles y se pongan de perfil.
Al igual que cientos de vecinos de Chira y Soria están viendo expropiadas sus propiedades "por una supuesta necesidad mayor"; al igual que cientos de pequeños propietarios de suelo agrícola se han visto expropiados para construir carreteras, hospitales, colegios, etc, ¿porqué la Iglesia queda intocable,impasible, impávida?.
¿Porqué la Iglesia, que recibió sueños municipales, ha terminado haciendo negocio levantando en esos sueños, carísimos colegios privados?¿Porqué nadie coloca en la picota esta "anomalía" y seguimos viendo el lamentable espectáculo de gentes abandonadas al desamparo, mientras esté " gran tenedor" sigue pasando de puntillas?
¡Hipócritas!!¡Falsarios!....y fariseos.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


