
EL CACIQUE DE ADEJE: PRESIDENTE DEL PSOE Y ALCALDE 35 AÑOS
Otro Marqués, pero éste no está en La Oliva. Otro cacique, pero no gobierna en La Gomera. Otro sinvergüenza en el PSOE, como el Tito Berni, pero en este caso preside el partido. Hablamos de un "Fraga" que no es gallego, pero también tiene su "Cártel". Hablamos de Adeje, donde anida "la ruina del Alma".
CANARIAS02/11/2023
Semanario LA RAÍZ
Por si no fuera ya suficiente "anomalía democrática" estar 35 años ininterrumpidos de Alcalde de un municipio, seguir en ese puesto con 76 años y que en su " reinado" se hayan sucedido no pocos abusos y escándalos urbanísticos, el partido que presume de 100 años de honradez lo tiene como Presidente en la colonia.
El Marqués de Adeje, como los anteriormente aludidos, también goza de "las simpatías" de "amistades peligrosas". Esas que, igual donan en campaña que participan en ese juego tan clásico de "las cadenas de favor". Quienes le conocen bien y " le siguen los pasos" desde hace mucho, pero también desde " un par de añitos", saben de sus "modos y maneras", del "secreto del éxito" , de guardias pretorianas dentro y fuera del ayuntamiento. El que se vende como "inmaculado", Ángel Víctor Torres, ese que tampoco conocía al Tito Berni ni a su sobrino, también sabe de este Marqués, "el presi" de sus siglas, sólo que, con éste también, mira para los celajes, traga y sigue.
Alguien que, como Ángel Víctor, sabe la diferencia entre suelo rústico y urbanizable, que sabe que confundirlos es delito y que consentirlo atufa a corrupción, debería tener algo que decir y hacer. Cuando lo de Tito Berni dijo que, " si el tuviera conocimiento de algún delito o presunto delito, acudiría èl y su gobierno a denunciarlo al juzgado". Pues lea con atención Ángel Víctor, dese por enterado y cumpla, porque el "presunto" está servido.
Su hermana, ya siendo el Marqués también alcalde, año 2000, construyó una mansión en una parcela de 2796 Metros cuadrados de suelo rústico y con protección natural. De hecho, el Alcalde-Presidente, puede ver todas las mañanas hasta la piscina, también construida en ella, porque está "pared con pared" con su casa. Cosas de "La familia".
Actualmente la mansión está dedicada al "alquiler vacacional". ¿A que no les sorprende?.El precio por cinco noches en la finca La Rueda, a diez minutos de la playa, asciende a 1.036 euros. Así se indica en diversos portales de alquiler turístico consultados por este diario, donde se informa de que la propiedad consta de piscina, jardín, tres amplias habitaciones decoradas con maderas nobles, tres baños y fastuosa cocina exterior.
¿Vamos sumando?. Mansión levantada en suelo rústico y con explícita protección según el PIOT y el PGOU de Adeje. Mide 2.796 metros cuadrados y figura claramente con el número 355 del polígono 6 de Adeje.
Sígamos sumando: un portavoz de la alcaldía, que confirma que la finca, nombrada con el número 355 del polígono 6 de Adeje, pertenece a la hermana del alcalde, indica que "el 80% de las Islas Canarias está en esa situación", en referencia a edificaciones en zonas rústicas, y que "seguramente la irregularidad esté prescrita porque la piscina y la casa llevan más de 30 años construidas". Sabe que miente. Son 23. Lo saben "la familia", lo sabe este cargo público y lo sabe todo aquel que sepa de las normativas vigentes. Y además es público y notorio que, además, está siendo alquilado a pesar de la ilegalidad.
Hizo bien (¿?) el alcalde y su chalet si está en terreno urbanizable. El llegó en el año 86 a la alcaldía y en el 90, lo pasó de suelo rústico a urbanizable. Casualidad.
Sin embargo, la finca, donde ha construido varias casas y una capilla, no está registrada a su nombre en el Registro de la Propiedad ni el alcalde la ha consignado en su declaración de bienes, como es obligatorio para todos los cargos públicos. La explicación, según su portavoz, es que dicho terreno procede de la herencia de la madre del regidor, fallecida hace un par de años, y aún no ejecutada. "Pero está a punto de resolverse", dice el portavoz.
Además de los terrenos logrados por herencia, el alcalde y su esposa, dedicada precisamente al alquiler turístico, han ido haciéndose con más fincas circundantes. Por ejemplo, la finca 354 del polígono 6 (1.979 metros cuadrados), pegada a la 355, es propiedad de la mujer de José Miguel Rodríguez Fraga, según el Ayuntamiento. El matrimonio compró en febrero de 2019 la finca 349 (459 metros cuadrados), según el Registro de la Propiedad. En ambos casos, se trata de solares rústicos sobre los que en la actualidad está prohibido edificar.
Otras tres fincas rústicas en el mismo polígono suman unos 7.500 metros cuadrados que el alcalde atesora quizá a la espera de que se recalifiquen las tierras, como ya está ocurriendo en el polígono 6 con algunas parcelas.
El alcalde Rodríguez Fraga, nombrado el año pasado presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), atesora un importante patrimonio inmobiliario. Según su declaración de bienes de 2019, posee 18 inmuebles urbanos y cuatro fincas rústicas, aunque existen discrepancias entre lo que declara y lo que acredita el Registro de la Propiedad.
Por herencia recibió todo un edificio en 1999 en el centro de la localidad, una de las que tienen el suelo más caro de todo Tenerife. El bloque consta de ocho pisos y de un local comercial.
Su esposa y una de sus hijas se dedican a la gestión inmobiliaria, en concreto al alquiler vacacional, a través de la sociedad Inversiones Ejeda SL. Esta empresa se unió a Jocla Inversiones Inmobiliarias SL en 2013 para la construcción de doce viviendas y locales en la zona costera de La Caleta.
En la actualidad, Inversiones Ejeda SL posee cinco pisos y varias plazas de parking en La Caleta, como ha podido comprobar este diario. No son sus únicas posesiones. En la parcela pegada a la residencia del alcalde, justo al lado de la capilla de su propiedad, han construido un edificio, "con su licencia de obra", dice el portavoz del Ayuntamiento, con cuatro apartamentos para alquilar.
'Por si todo esto no habla ya suficiente del Marquesado, vamos con más. En marzo de 2017 el Ayuntamiento de Adeje contrató a la hermana del alcalde, Carmen Nieves Rodríguez Fraga, como asesora, con una retribución de 32.000 euros al año, según publicó en su día la Agencia Efe. El nombramiento se produjo tras el cese de la hermana como directora general del Gabinete de la Vicepresidencia de Canarias, puesto en el que había permanecido desde 2015. Un hijo de esta también fue contratado a dedo en el consistorio como coordinador de Juventud, pero luego logró una plaza fija como funcionario del Ayuntamiento.
Esto lo sabe Ángel Víctor Torres, lo sabe el PSOE en Canarias y en España, lo saben los periodistas a sueldo, lo saben sus opositores de CC y PP, lo saben seguro funcionarios y jueces, lo sabe la Udeco y el mismo Seprona que reprimía a los activistas de Cuna del Alma. Y todos ellos saben más cosas, muchas más del Presidente del PSOE.
Pero Adeje es un emporio turístico donde hay un "Familia" mayor que se siente cómoda, feliz, agradecida, sensible, empática, con estas "cosas".
Hay que ser muy sinvergüenza para haber sido Presidente del gobierno, secretario general del PSOE canario, llamarse de izquierdas, pistosear de honestidad y ser a la vez conocedor de todo esto.
¿Y aún alguien duda de que Cuna del Alma se hará?


TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.



