TURISMO EN CANARIAS: "TODO POR LA PASTA PARA OTROS"

El mantra de que vivimos del turismo llega a niveles demenciales. La clase política canaria, la lleva a extremos en donde, a poco que se rasca, descubrimos que, en verdad esto va, de que defienden los intereses sólo de quienes se han hecho millonarios con este negocio. "Todo por la pasta y nada por la Patria Canaria", que al final es la que conforma la gente a la que se deberían en cuerpo y alma.

CANARIAS23 de noviembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

Fernando Clavijo, el más gris de los Presidentes que ha tenido Canarias, regresó de nuevo de vacío de otro  viaje a Europa. Ya le hemos visto, en poco tiempo, ir a llorar a Madrid por varios asuntos que nos aquejan, incluso "a Palacio". Esta vez viene de más lejos, de Bruselas, la sede de la metrópoli de mayor rango.

CLAVIJO se regresa esta vez con los "nones" de los lobbistas que, en aquellos lares, copan las dependencias comunitarias. Le han dicho que No, a dejar exentos de pago de "la tasa verde" a las "patronales aéreas" que operan para traer turistas a Canarias. 

Como siempre, vemos a un político canario haciendo de medianero, para que otros, que ganan mucho, paguen menos a pesar de que sea muy discutible que a nosotros, los canarios, nos vaya vida o beneficio en ello. Dicen las patronales aéreas, todas extranjeras, que encarecerían sus billetes si el "presi" canario no conseguía que Bruselas les quitara la tasa verde, esa que deben pagar por lo que con CO2 contaminan. Ellos, que ya pagan esto mismo en sus viajes interiores por Europa, ellos que se quedan integro y en origen el pastel que significan los 15 millones de turistas que aquí traen y se llevan, también quieren "más privilegios". Y allí va "Nuestro" Clavijo, a llorarle a Bruselas por ellos y a colocar lo de "somos ultraperiféricos" por si cuela una rebajita por contaminar. El nativo explotadito, a pedir más motosierras  para el bwana que le tala el bosque y le vende el humo de sus árboles.

Todo Presidente de la colonia, metido en su castillo de "virreyes de nada", también ha puesto el grito en el cielo cuando se ha pretendido poner " otra tasa verde", la ecotasa. Esa que "compensaría" , dicen, la huella ecológica negativa que deja tanta presión sobre nuestro territorio un modelo de turismo de masas que sobrecarga "nuestro paraíso natural". Y en esto, también van "nuestros próceres" y también se ponen al servicio de otra patronal: la turística. Nada de ecotasa. Nada de que quien contamina paga. Nada de dinero real para " la patria canaria". Toda la pasta para quien se hace millonario a nuestra costa. Que el nativo también costee "la limpieza" de la juerga europea en nuestra casa 

Alguien saldrá con el argumento de que "todo es necesario" para defender "la gallina de los huevos de oro". Un clásico del cuento popular, de la ficción socializada, del engaño secular a este pueblo que se tragó la mentira de que el turismo nos deja beneficios. Migajas más bien.

A finales de 2023, la industria turística en Canarias habrá generado para sus bolsillos 19.000 millones de euros de beneficio. El 53% de ese pastel no habrá si quiera tocado suelo canario: quedó en origen, mayoritariamente en la UE. Del resto de ese inmenso pastel, unos 8500 millones de euros, la hacienda española se " arramblará" no menos del 30%, como consecuencia de los distintos tributos cargados a empresas y trabajadores del sector: un " tocho" de unos 2500 millones de euros. Sólo los trabajadores del sector, representan en Canarias a 1 de cada 4 contribuyentes a la Hacienda española.

Pero, ¿es que acaso del resto del pastel, no se escapan por las rendijas, las transferencias de capital que las multinacionales de la alimentación, la mayoría no canarias (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Hipercor,etc), hacen cada noche a sus matrices?. ¿Y el dinero que se va por transferencia de rentas del trabajo para España y Latinoamérica, que va a parar a las familias de los migrantes que por aquí han recalado y trabajan, a A o en B, en el sector?

Si en verdad la gallina nos diera tantos huevos de oro, no tendríamos el 37.6% de nuestra población en el umbral de la pobreza. Si el inmenso pastel no estuviera tan a manos llenas en los bolsillos de quienes, con tanto ardor, defienden nuestros " vendepatrias" políticos canarios, sí que podríamos decir que Canarias vive del turismo. Hasta entonces, vayamos a la diferencia abismal que existe entre nuestro supuesto PIB, la renta per cápita y los ingresos que de verdad entran en los hogares de nuestras familias. Desgarrador expolio. Estafa absoluta. Robo descarado. No es verdad que vivamos del turismo: sobrevivimos a pesar de él.

Pudiendo ser ricos, nos condenan a ser pobres. Pobres pero felices, nos restriegan ahira encima en titulares de prensa. Es lo que tiene soportar ser una colonia, donde los huevos de oro, se los llevan cuatro con acento de "pa fuera".

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".