
LA ACAMPADA "LOLO DORTA" DEFIENDE QUE LAS MEDIDAS DE CC-PP NI SOLUCIONAN NI RESPONDEN AL INTERÉS GENERAL EN MATERIA DE VIVIENDA
Para los activistas de este colectivo y las personas que representan, " estamos ante otra pose y más afán de negocio que de solucionar el problema de la vivienda en Canarias". La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta presionará en la calle para que el gobierno de CC-PP no engañe a la sociedad canaria y termine llenando los bolsillos a los de siempre.
CANARIAS28 de febrero de 2024

El nuevo decreto de vivienda del Gobierno de Canarias no soluciona el problema de vivienda que tiene Canarias, y agrava otros muchos problemas.
En la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta lamentamos la política de vivienda que pretende seguir el Gobierno, con su nuevo decreto de vivienda:
-Porque hay muy poca apuesta por la vivienda pública, en la CCAA con menos viviendas públicas de toda España;
-Porque entrega las viviendas de la SAREB (de capital público) a empresas privadas, a empresas que además no pagan impuestos (Socimi, RIC);
-Porque lo fían todo a la actividad privada siempre incierta y un porcentaje mínimo de alquileres “asequibles” que no responde a las necesidades reales de los canarios;
-Porque oficializa las infraviviendas;
-Porque no consensua nada con los Ayuntamientos en asuntos como la construcción en altura, el cambio de uso y otras cuestiones graves, creando inseguridad jurídica y posible conflicto de competencias;
-También, y esto es especialmente grave, porque es un despropósito y casi un suicidio medioambiental pasar por encima de la Ley de Impacto Ambiental o volver urbanizables terrenos rústicos, incluso de la Red Natura 2000, obviando el riesgo de colapso y la sobreexplotación de recursos y de territorio que ya tenemos en Canarias, dando vía libre a la promoción de más vivienda residencial y turística en zonas turísticas ya bastante saturadas, con la excusa de la emergencia habitacional y un porcentaje mínimo de VPO.
En resumidas cuentas, porque no aborda las causas de la crisis habitacional que sufre Canarias, (superpoblación, viviendas vacías, especulación, alquiler vacacional, falta de viviendas sociales, inflación, bajos salarios, altísima demanda, ley de vivienda, nómadas digitales), y sin abordar las causas, y sin frenar de alguna manera la altísima demanda de vivienda que sufre Canarias, con medio mundo y gente de muy alto poder adquisitivo queriendo venir a comprar o alquilar en Canarias, el hecho de que se aporte un número determinado de vivienda nueva al mercado, no cambiará absolutamente nada mientras se mantenga la altísima demanda. Lo que pasará es que esa vivienda nueva será absorbida por el mercado en poco tiempo y los precios seguirán altos, altísimos, con la mayoría de los canarios excluidos del mercado por imposibilidad de competir con esos precios. Las medidas a adoptar son otras mucho más justas, sensatas y valientes, que desgraciadamente este gobierno autonómico ultraliberal nunca abordará.
De todo esto y mucho más se hablará mañana en la charla sobre vivienda que celebraremos a partir de las 18.00 horas, en el Ateneo Popular Azucena Roja en La Laguna, a la que están todos y todas invitados.
ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
